Puig sugiere que el tren de la Costa se haga "con una concertación público-privada"
![[Img #28701]](http://deniadigital.es/upload/images/08_2021/1823_cercaniasrenfe.jpg)
El president de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró ayer que el tren de la Costa se podría hacer “mediante una concertación público-privada”, una opción que pondrá sobre la mesa del ministerio de Transporte y Movilidad en un encuentro que se celebrará en septiembre.
Puig se manifestó así a preguntas de los periodistas, en el transcurso de la presentación en Xàbia del proyecto que ha puesto en marcha la Conselleria de Justicia y la Agencia Valenciana de Respuesta a las Emergencias de dotar diez playas de la Comunitat con unos drones de vigilancia para reforzar los operativo de vigilancia y socorrismo ya existente en estas localidades. Un proyecto que pretende poner todos los recursos disponibles para tratar de reducir, “una inasumible” cifra de ahogamientos en las playas (60 el año pasado, 23 hasta finales de julio), en palabras de la consellera Gabriela Bravo.
El Jefe del Consell recordó que en el Tren de la Costa han estado “trabajando desde hace tiempo” con los alcaldes de Dénia y Xàbia, y ha remarcado que es una obra que tiene “su complejidad”, de hecho se ha referido a aspectos medioambientales “muy importantes”, que obligan a hacer las cosas “bien”. Se refería Puig a los estudios de impacto ambiental de los trazados de entrada a Dénia y del tramo entre Oliva a Dénia, que todavía no han sido concluidos por los Ministerios.
En esta línea aseguró que en septiembre mantendrá un encuentro con la nueva ministra de Transportes y Movilidad Urbana, Raquel Sánchez, y en el orden del día planteará la situación de la conexión entre Dénia y Gandia. En este punto, el president se ha aventurado a hablar de una “concertación público privada” para llevar a cabo esta infraestructura tan importante para la Comunitat.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró ayer que el tren de la Costa se podría hacer “mediante una concertación público-privada”, una opción que pondrá sobre la mesa del ministerio de Transporte y Movilidad en un encuentro que se celebrará en septiembre.
Puig se manifestó así a preguntas de los periodistas, en el transcurso de la presentación en Xàbia del proyecto que ha puesto en marcha la Conselleria de Justicia y la Agencia Valenciana de Respuesta a las Emergencias de dotar diez playas de la Comunitat con unos drones de vigilancia para reforzar los operativo de vigilancia y socorrismo ya existente en estas localidades. Un proyecto que pretende poner todos los recursos disponibles para tratar de reducir, “una inasumible” cifra de ahogamientos en las playas (60 el año pasado, 23 hasta finales de julio), en palabras de la consellera Gabriela Bravo.
El Jefe del Consell recordó que en el Tren de la Costa han estado “trabajando desde hace tiempo” con los alcaldes de Dénia y Xàbia, y ha remarcado que es una obra que tiene “su complejidad”, de hecho se ha referido a aspectos medioambientales “muy importantes”, que obligan a hacer las cosas “bien”. Se refería Puig a los estudios de impacto ambiental de los trazados de entrada a Dénia y del tramo entre Oliva a Dénia, que todavía no han sido concluidos por los Ministerios.
En esta línea aseguró que en septiembre mantendrá un encuentro con la nueva ministra de Transportes y Movilidad Urbana, Raquel Sánchez, y en el orden del día planteará la situación de la conexión entre Dénia y Gandia. En este punto, el president se ha aventurado a hablar de una “concertación público privada” para llevar a cabo esta infraestructura tan importante para la Comunitat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106