Ondara esquiva la subida de la luz, al tener contratada la electricidad con el acuerdo marco de la Diputación de Alicante
El Ayuntamiento de Ondara es uno de los 138 ayuntamientos de la provincia de Alicante que esquivan la subida de las tarifas eléctricas, gracias al contrato marco con la Diputación de Alicante con Garantía de Origen 100% Renovable, que ha permitido el ahorro de más de siete millones de euros a los municipios y entidades adheridas a la Central de Contratación. Debido al momento en el que se licitó el contrato -primer trimestre de 2020-, más de 130 localidades o EATIM alicantinas tienen actualmente unas tarifas muy contenidas a precio fijo, por lo que no les afectará la histórica subida del mercado eléctrico a nivel nacional.
En una primera estimación y dado el aumento del precio del mercado de electricidad, si todos los contratos realizados a través de la Central de Contratación Provincial, en lugar de estar en lote 1 de precio fijo, estuvieran en el lote 1 de precio indexado al pool de energía -precio variable-, los ayuntamientos y entidades adheridas a la central de contratación tendrían que pagar un sobrecoste de 5.569.000 euros al año en el término de energía de la factura eléctrica, a la que habría que añadirle el impuesto eléctrico y el IVA, lo que supondría un total de 7.083.000 euros al año.
Así, al estar el Ayuntamiento de Ondara adherido al acuerdo provincial con precio fijo, la subida de la tarifa eléctrica no afectará económicamente a las arcas municipales. Todo el alumbrado público y edificios municipales de Ondara están enmarcados en este contrato. Al respecto, el Alcalde de Ondara, José Ramiro, ha recordado que en la Junta de Gobierno local del 17 de agosto de 2020 se aprobó la “Memoria técnica del suministro de energía eléctrica del Ayuntamiento de Ondara” para la adhesión específica al Acuerdo Marco de suministro de energía, con garantía de origen 100 por 100 renovable, para Entidades y Organismos adheridos a la Central de Contratación de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, redactada por la Agencia Provincial de la Energía de Alicante, así como la adjudicación al proveedor IBERDROLA CLIENTES S.A.U. de un contrato de suministro eléctrico de mercado libre, con un importe plurianual (2020-2022) total de 211.895,56 euros (IVA incluido), y un plazo de duración hasta el 30 de septiembre de 2022.
Así, el Ayuntamiento de Ondara, en la Junta de Gobierno Local, aprobó la tramitación de este contrato para el suministro de energía eléctrica que se realiza a través de la Central de Compras de la Diputación Provincial de Alicante. Desde el 1 de octubre de 2020, la electricidad del alumbrado público y de todos los edificios municipales de Ondara proviene de energía 100% renovable y cogeneración de alta eficiencia. La energía proveniente de renovables se distribuye a través de 42 puntos de suministro por todo el término municipal, para todo el alumbrado público y edificios municipales de Ondara.
No obstante, y pesar de que al Ayuntamiento de Ondara no le afecta la subida de la tarifa eléctrica, desde la administración local se ha aprovechado para remarcar que en ningún caso se hace un mal uso o un derroche de esta energía; y que en el caso de que haya farolas encendidas durante el día, como ha ocurrido en los últimos días, esto se debe a que se están realizando reparaciones (y sólo se pueden hacer en horario diurno con luz natural).
El Ayuntamiento de Ondara es uno de los 138 ayuntamientos de la provincia de Alicante que esquivan la subida de las tarifas eléctricas, gracias al contrato marco con la Diputación de Alicante con Garantía de Origen 100% Renovable, que ha permitido el ahorro de más de siete millones de euros a los municipios y entidades adheridas a la Central de Contratación. Debido al momento en el que se licitó el contrato -primer trimestre de 2020-, más de 130 localidades o EATIM alicantinas tienen actualmente unas tarifas muy contenidas a precio fijo, por lo que no les afectará la histórica subida del mercado eléctrico a nivel nacional.
En una primera estimación y dado el aumento del precio del mercado de electricidad, si todos los contratos realizados a través de la Central de Contratación Provincial, en lugar de estar en lote 1 de precio fijo, estuvieran en el lote 1 de precio indexado al pool de energía -precio variable-, los ayuntamientos y entidades adheridas a la central de contratación tendrían que pagar un sobrecoste de 5.569.000 euros al año en el término de energía de la factura eléctrica, a la que habría que añadirle el impuesto eléctrico y el IVA, lo que supondría un total de 7.083.000 euros al año.
Así, al estar el Ayuntamiento de Ondara adherido al acuerdo provincial con precio fijo, la subida de la tarifa eléctrica no afectará económicamente a las arcas municipales. Todo el alumbrado público y edificios municipales de Ondara están enmarcados en este contrato. Al respecto, el Alcalde de Ondara, José Ramiro, ha recordado que en la Junta de Gobierno local del 17 de agosto de 2020 se aprobó la “Memoria técnica del suministro de energía eléctrica del Ayuntamiento de Ondara” para la adhesión específica al Acuerdo Marco de suministro de energía, con garantía de origen 100 por 100 renovable, para Entidades y Organismos adheridos a la Central de Contratación de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, redactada por la Agencia Provincial de la Energía de Alicante, así como la adjudicación al proveedor IBERDROLA CLIENTES S.A.U. de un contrato de suministro eléctrico de mercado libre, con un importe plurianual (2020-2022) total de 211.895,56 euros (IVA incluido), y un plazo de duración hasta el 30 de septiembre de 2022.
Así, el Ayuntamiento de Ondara, en la Junta de Gobierno Local, aprobó la tramitación de este contrato para el suministro de energía eléctrica que se realiza a través de la Central de Compras de la Diputación Provincial de Alicante. Desde el 1 de octubre de 2020, la electricidad del alumbrado público y de todos los edificios municipales de Ondara proviene de energía 100% renovable y cogeneración de alta eficiencia. La energía proveniente de renovables se distribuye a través de 42 puntos de suministro por todo el término municipal, para todo el alumbrado público y edificios municipales de Ondara.
No obstante, y pesar de que al Ayuntamiento de Ondara no le afecta la subida de la tarifa eléctrica, desde la administración local se ha aprovechado para remarcar que en ningún caso se hace un mal uso o un derroche de esta energía; y que en el caso de que haya farolas encendidas durante el día, como ha ocurrido en los últimos días, esto se debe a que se están realizando reparaciones (y sólo se pueden hacer en horario diurno con luz natural).


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139