El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:45:08 horas

Redacción
Miércoles, 25 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Dénia se adhiere a la Red de Ciudades Cervantinas

[Img #28906]El Pleno de la Corporación municipal votará este jueves, en la sesión ordinaria de agosto, la propuesta de adhesión de Dénia a la Red de Ciudades Cervantinas, asociación cultural que promueve la figura y valores del escritor de El Quijote y las actividades y el turismo cultural en relación a su figura.

21 ciudades de España (entre ellas, El Toboso), Portugal (Lisboa), Argelia (Argel), Argentina (Azul) y Uruguay (Montevideo) integran actualmente esta red.

Lo que motiva a la ciudad de Dénia a solicitar la adhesión es el hecho que , "tradicionalmente aceptado por los historiadores, de que Miguel de Cervantes desembarcó en el puerto de Dénia, después de su cautiverio en Argel el año 1580, desde donde siguió su camino a Valencia", según recoge en su informe la archivera municipal Rosa Seser.

Según ha destacado el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina en un comunicado, "además Dénia siempre ha demostrado gran sensibilidad e interés por la figura de Cervantes": en 1947 se conmemoró el hito histórico de su arribada a puerto con una lápida colocada en la fachada del ayuntamiento y se bautizó como Paseo de Cervantes, la explanada junto al paseo marítimo, donde en el 1966 se instaló la escultura en homenaje al autor. Más recientemente, en el año 2016, alrededor de la conmemoración del aniversario de su muerte, la ciudad celebró actos culturales relacionados con su figura.

"La iniciativa de la adhesión nació de una propuesta ciudadana", ha explicado el concejal. "Al tratarse de algo interesante y curioso, y que mucha gente desconoce, decidimos apoyarla para que la historia de Dénia llegue a más personas. Además, nos proporciona una excusa perfecta para futuras acciones o propuestas culturales con Cervantes como protagonista".

La adhesión a la Red de Ciudades Cervantinas supone la aceptación de un decálogo de intenciones. Entre ellas, tomar como eje de su desarrollo comunitario "tres de las enseñanzas de Miguel de Cervantes: el diálogo, el respeto y la voluntad de seguir avanzando para alcanzar sueños y objetivos"; establecer relaciones de colaboración entre ellas para organizar actividades conjuntas; contribuir a la difusión de los lugares vinculados al escritor; e insistir también en los programas educativos, culturales y turísticos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.