El velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción vuelve a la Marina Alta
![[Img #28971]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2021/2370_velerodiosamaatecologistesenaccioncalasardinera.jpg)
El velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción volvió a la Marina Alta el fin de semana del 14 y 15 de agosto, en pleno puente de la Asunción, en el pudo comprobar el estado de la costa de la comarca y concretamente la Cala Sardinera de Xàbia y la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, entre Dénia y Xàbia.
Según han informado desde el colectivo ecologista en la comarca, la llegada del velero se coordinó con voluntarios para en tablas de padel surf, limpiar los fondos marinos y realizar un estudio del impacto de los fondeos sobre la posidonia oceánica.
Asimismo, también realizaron una acción de concienciación de los usuarios de embarcaciones de la necesidad de protección de los fondos marinos, en unos puntos como las calas de Xàbia y el Portet en Moraira.
Los voluntarios, han señalado, pudieron “observar y documentar varias infracciones y situaciones derivadas de la masificación: peleas para conseguir boyas de amarre, destrozos de fondos marinos producidas por las anclas en la posidonia, embarcaciones infringiendo las limitaciones de velocidad, motos de agua por lugares donde tienen la navegación restringida y detección de restos (cadenas y anclas abandonadas, plásticos, entre otros).
Desde Ecologistas en Acción destacaron que los voluntarios “sufrieron agresiones verbales por parte de algunos usuarios de las embarcaciones”.
Reserva Marina
Además junto con el Velero MedNight, inspeccionaron y estudiaron conjuntamente la reserva Marina del Cabo de Sant Antoni. Estando allí, señalaron desde la entidad, “se detectó un barco fondeando en medio de la Reserva Marina, y al ver nuestra presencia, retiró su ancla y se marchó”.
El velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción volvió a la Marina Alta el fin de semana del 14 y 15 de agosto, en pleno puente de la Asunción, en el pudo comprobar el estado de la costa de la comarca y concretamente la Cala Sardinera de Xàbia y la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, entre Dénia y Xàbia.
Según han informado desde el colectivo ecologista en la comarca, la llegada del velero se coordinó con voluntarios para en tablas de padel surf, limpiar los fondos marinos y realizar un estudio del impacto de los fondeos sobre la posidonia oceánica.
Asimismo, también realizaron una acción de concienciación de los usuarios de embarcaciones de la necesidad de protección de los fondos marinos, en unos puntos como las calas de Xàbia y el Portet en Moraira.
Los voluntarios, han señalado, pudieron “observar y documentar varias infracciones y situaciones derivadas de la masificación: peleas para conseguir boyas de amarre, destrozos de fondos marinos producidas por las anclas en la posidonia, embarcaciones infringiendo las limitaciones de velocidad, motos de agua por lugares donde tienen la navegación restringida y detección de restos (cadenas y anclas abandonadas, plásticos, entre otros).
Desde Ecologistas en Acción destacaron que los voluntarios “sufrieron agresiones verbales por parte de algunos usuarios de las embarcaciones”.
Reserva Marina
Además junto con el Velero MedNight, inspeccionaron y estudiaron conjuntamente la reserva Marina del Cabo de Sant Antoni. Estando allí, señalaron desde la entidad, “se detectó un barco fondeando en medio de la Reserva Marina, y al ver nuestra presencia, retiró su ancla y se marchó”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106