PSPV y PP de Pedreguer piden una sesión monográfica del pleno para abordar el nuevo servicio de recogida de la basura
El PSPV y el PP se han unido en Pedreguer para solicitar la celebración de un pleno extraordinario en el que el equipo de gobierno de Compromís “informe y valore” el nuevo servicio de recogida de la basura.
En Pedreguer desde hace menos de un mes está en marcha la nueva contrata de recogida de la basura, un contrato que asumió la empresa Fovasa, que ha supuesto un cambio radical en la recogida de la basura, ya sea en el propio centro urbano (con la recogida puerta a puerta) como en las urbanizaciones con los “puntos de aportación” que es como han sido bautizados ahora los espacios donde estaban los contenedores. Los puntos han sido reducidos, así como el número de contenedores que hay en su interior, igualmente han sido cerrados y para entrar se necesita un código personal.
La empresa ha puesto en marcha diversas herramientas para comunicar estas novedades, y ha buzoneado el centro urbano con una carta explicativa, pero al final, los vecinos y vecinas no acaban de asimilarlas, ya que además hay que separar lo que se conoce como la quinta fracción (el orgánico) y las redes sociales arden con las críticas por el mal funcionamiento.
![[Img #29163]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2021/8746_pedreguerbasuraok.jpg)
Cada día hay que sacar un resto: orgánica, resto, papeles, plástico y vidrio. Además, las basuras hay que depositarlas en “bolsas compostables” dentro de los pequeños contenedores que se han repartido, si bien muchos vecinos las dejan sin esos contenedores y en bolsas normales, tal y como aparece en el grupo de Facebook Gent de Pedreguer, día si día también.
Por ejemplo, el canal de Telegram del servicio cuenta con 150 suscriptores, frente a casi 8.000 habitantes que tiene el municipio.
Ante esto desde la oposición y según ha señalado el PSPV “la nula información facilitada por el equipo de gobierno en el inicio del nuevo servicio de recogida de basura, y que ha provocado muchas quejas por parte de la ciudadanía, nos vemos obligados a solicitar un plenario extraordinario para que se informe a los otros grupos de la corporación y a los ciudadanía en general”.
Según ha explicado el PSPV el inicio del contrato “ha estado rodeado de mucha polémica y gran un número de vecino se han quejado porque de repente se han eliminado todos los contenedores”. Durante estas semanas, han continuado desde el PSPV, “Pedreguer ha vivido graves momentos de insalubridad por la acumulación de bolsas de basura en las calles y en las entradas de los edificios; estos últimos, los edificios de viviendas son los más afectados, puesto que no tienen medios suficientes para abocar la basura”.
Y se han lamentado que el equipo de gobierno “no ha informado por ningún medio de esta grave situación al otros grupos de la corporación, ni de los planes que quieren implementar para resolver el problema".
Por ello, instan a la celebración de este pleno, en el que el gobierno local que dirige Sergi Ferrús presente un informe al respecto y para el que los socialistas ya cuentan con el apoyo del PP, mientras que según han señalado la CUP (el otro partido de la oposición) no ha querido sumarse.
El PSPV y el PP se han unido en Pedreguer para solicitar la celebración de un pleno extraordinario en el que el equipo de gobierno de Compromís “informe y valore” el nuevo servicio de recogida de la basura.
En Pedreguer desde hace menos de un mes está en marcha la nueva contrata de recogida de la basura, un contrato que asumió la empresa Fovasa, que ha supuesto un cambio radical en la recogida de la basura, ya sea en el propio centro urbano (con la recogida puerta a puerta) como en las urbanizaciones con los “puntos de aportación” que es como han sido bautizados ahora los espacios donde estaban los contenedores. Los puntos han sido reducidos, así como el número de contenedores que hay en su interior, igualmente han sido cerrados y para entrar se necesita un código personal.
La empresa ha puesto en marcha diversas herramientas para comunicar estas novedades, y ha buzoneado el centro urbano con una carta explicativa, pero al final, los vecinos y vecinas no acaban de asimilarlas, ya que además hay que separar lo que se conoce como la quinta fracción (el orgánico) y las redes sociales arden con las críticas por el mal funcionamiento.
Cada día hay que sacar un resto: orgánica, resto, papeles, plástico y vidrio. Además, las basuras hay que depositarlas en “bolsas compostables” dentro de los pequeños contenedores que se han repartido, si bien muchos vecinos las dejan sin esos contenedores y en bolsas normales, tal y como aparece en el grupo de Facebook Gent de Pedreguer, día si día también.
Por ejemplo, el canal de Telegram del servicio cuenta con 150 suscriptores, frente a casi 8.000 habitantes que tiene el municipio.
Ante esto desde la oposición y según ha señalado el PSPV “la nula información facilitada por el equipo de gobierno en el inicio del nuevo servicio de recogida de basura, y que ha provocado muchas quejas por parte de la ciudadanía, nos vemos obligados a solicitar un plenario extraordinario para que se informe a los otros grupos de la corporación y a los ciudadanía en general”.
Según ha explicado el PSPV el inicio del contrato “ha estado rodeado de mucha polémica y gran un número de vecino se han quejado porque de repente se han eliminado todos los contenedores”. Durante estas semanas, han continuado desde el PSPV, “Pedreguer ha vivido graves momentos de insalubridad por la acumulación de bolsas de basura en las calles y en las entradas de los edificios; estos últimos, los edificios de viviendas son los más afectados, puesto que no tienen medios suficientes para abocar la basura”.
Y se han lamentado que el equipo de gobierno “no ha informado por ningún medio de esta grave situación al otros grupos de la corporación, ni de los planes que quieren implementar para resolver el problema".
Por ello, instan a la celebración de este pleno, en el que el gobierno local que dirige Sergi Ferrús presente un informe al respecto y para el que los socialistas ya cuentan con el apoyo del PP, mientras que según han señalado la CUP (el otro partido de la oposición) no ha querido sumarse.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108