El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 20:26:14 horas

Carlos López
Viernes, 10 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Comité de Empresa de Marina Salud pide la dimisión de la consellera Ana Barceló

El Comité de Empresa de Marina Salud, la empresa concesionaria de la sanidad comarcal, ha pedido la dimisión de la consellera de Sanitat, Ana Barceló, por su inacción y falta de comunicación con los trabajadores respecto a la operación por la que Ribera Salud se ha hecho con el cien por cien de las acciones de la sociedad.

 

La representación de los trabajadores ha trasladado esta postura a través de un comunicado tras el encuentro celebrado ayer con el equipo directivo del Hospital y dos representantes del nuevo accionista, Ribera Salud. Según han considerado la consellera “no ha sabido garantizar y velar por los intereses de la Sanidad Valenciana”.

 

Además han remarcado que “dos semanas después” de conocerse la operación corporativa, la conselleria “todavía no se ha reunido con los representantes de los trabajadores ni ha dado respuesta a la petición de información formulada sobre la ilegalidad en base a la Ley de Salut de la Comunitat Valenciana”. Uno de los artículos de esa ley, prohibe expresamente que una misma empresa ostente más del 40% de de las acciones en más de una concesión.

 

Por otra parte, han indicado que “el procedimiento de esta operación no sigue los cauces e los cauces que se han llevado en otros departamentos y nos hace pensar que se han producidos actuaciones previas que desconocemos. Esta venta de acciones no es una simple operación mercantil que solo afecte al mercado de la competencia. Aquí lo que está en juego es la calidad de la sanidad de un departamento de salud público, ya que este desembarco hará que se incremente todavía más, la fuga de profesionales que ha permanecido en la comarca con los ojos puestos en la finalización del contrato de Marina Salud, ya que se pone en jaque la futura reversión en enero de 2024. Esta situación está en clara colisión con las reiteradas promesas de devolver a los ciudadanos la gestión directa del departamento de Denia”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.