Maratón de obras que vienen a Dénia durante el próximo año
El gobierno local presenta un listado de obras y proyectos que pretende poner en marcha hasta septiembre del próximo año
![[Img #29368]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2021/6276_equipogobiernodeniafaltamaiteseptiembre2021_670.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia ha presentado este viernes un maratón de obras y proyectos que pretende poner en marcha en los próximos 365 días, en una forma, según ha anunciado el alcalde, Vicent Grimalt, de “rendir cuentas con los ciudadanos” y que siguen el programa de gobierno de los socialistas para la Dénia del futuro “una Dénia para los que vivimos en ella y los que vienen” a disfrutarla en sus vacaciones, ha subrayado el primer edil.
Se trata de un conjunto de 80 acciones entre proyectos, programas o acciones que se dividen en tres ejes:
-Seguir cambiando, mejorando y modernizando la ciudad
-Apuesta por la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad
-Gestionar las políticas sociales y económicas actuales y postpandemia
El listado de obras y proyectos, ha sido detallado por la concejala de Territori, Maria Josep Ripoll, lo exponemos aquí a modo de resumen con titulares:
-Reurbanización de la Glorieta: 1 millón de euros, inicio de obras y ejecución durante 2022
-Rehabilitación Casa Torrecremada: 2,5 millones de euros (50% financiado por Generalitat), inicio de obras en 2022
-Finalización plaza Valgamediós: 100.000 euros, comienzo de obras después de fallas.
-Reforma nave Llobell: 365.000 euros, en proceso de contratación de la obra
-Solar de Marqués de Campo: En breve se conocerá el diseño ganador.
Junto a estos proyectos ya conocidos, Ripoll ha anunciado otros como:
-Renovación pavimento Marineta Casiana
-Rotonda Pintor Llorens / Avenida Marquesado
-Redacción proyecto del tercer pabellón
-Proyecto y reforma edificio Faroleta para conversión en Espai Maritimo Pesquer
-Rotonda acceso a la residencia Santa Llucia
Además se refirió a las intervenciones en los colegios vinculados al Plan Edificant
-IES Historidador Chabas: las obras comienzan en noviembre
-IES María Ibars, el proceso de contatación está a punto de concluir, con 12 empresas aspirantes
-Redacción del proyecto del nuevo Colegio Raquel Payá, en marcha la contratación del arquitecto que diseñará el proyecto definitivo.
![[Img #29368]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2021/6276_equipogobiernodeniafaltamaiteseptiembre2021_670.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia ha presentado este viernes un maratón de obras y proyectos que pretende poner en marcha en los próximos 365 días, en una forma, según ha anunciado el alcalde, Vicent Grimalt, de “rendir cuentas con los ciudadanos” y que siguen el programa de gobierno de los socialistas para la Dénia del futuro “una Dénia para los que vivimos en ella y los que vienen” a disfrutarla en sus vacaciones, ha subrayado el primer edil.
Se trata de un conjunto de 80 acciones entre proyectos, programas o acciones que se dividen en tres ejes:
-Seguir cambiando, mejorando y modernizando la ciudad
-Apuesta por la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad
-Gestionar las políticas sociales y económicas actuales y postpandemia
El listado de obras y proyectos, ha sido detallado por la concejala de Territori, Maria Josep Ripoll, lo exponemos aquí a modo de resumen con titulares:
-Reurbanización de la Glorieta: 1 millón de euros, inicio de obras y ejecución durante 2022
-Rehabilitación Casa Torrecremada: 2,5 millones de euros (50% financiado por Generalitat), inicio de obras en 2022
-Finalización plaza Valgamediós: 100.000 euros, comienzo de obras después de fallas.
-Reforma nave Llobell: 365.000 euros, en proceso de contratación de la obra
-Solar de Marqués de Campo: En breve se conocerá el diseño ganador.
Junto a estos proyectos ya conocidos, Ripoll ha anunciado otros como:
-Renovación pavimento Marineta Casiana
-Rotonda Pintor Llorens / Avenida Marquesado
-Redacción proyecto del tercer pabellón
-Proyecto y reforma edificio Faroleta para conversión en Espai Maritimo Pesquer
-Rotonda acceso a la residencia Santa Llucia
Además se refirió a las intervenciones en los colegios vinculados al Plan Edificant
-IES Historidador Chabas: las obras comienzan en noviembre
-IES María Ibars, el proceso de contatación está a punto de concluir, con 12 empresas aspirantes
-Redacción del proyecto del nuevo Colegio Raquel Payá, en marcha la contratación del arquitecto que diseñará el proyecto definitivo.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127