Dénia retoma la normalidad en las reuniones de barrio: ubicaciones habituales y sin restricción de aforo
El lunes será la primera a cargo del Juan Sapena
Las Reuniones de Barrio para el ejercicio 2021-2022 arrancan la próxima semana con un formato ya muy parecido al habitual, superadas las principales restricciones impuestas por la pandemia, y algunas novedades para reforzar su difusión, la participación de la ciudadanía y la efectividad de los encuentros.
Respecto a este último punto, el compromiso para la nueva edición es que, con relativa inmediatez, el concejal de cada barrio, los técnicos municipales competentes y la persona que ha presentado la queja visiten el lugar concreto donde se localiza la problemática, para estudiar sobre el terreno las alternativas de solución.
Por otra parte, además del registro de quejas y propuestas de mejora del barrio, periódicamente los encuentros se aprovecharán también para ofrecer información al vecindario sobre proyectos que afectan a la zona, explicados por el responsable político competente en la materia.
Las reuniones de barrio inauguran también imagen y el nuevo material de difusión (cartel, calendario, aplicaciones en redes sociales y web) tiene como objetivo "mejorar la difusión y consolidar este mecanismo como fórmula de participación directa de la ciudadanía en la dinámica municipal", ha destacado Pepe Doménech, concejal de Participación.
Las piezas publicitarias quieren que los vecinos y vecinas de Dénia identifiquen claramente cuál es su concejal o concejala de barrio y también cuál es su barrio, con el plano correspondiente que acompaña la ficha de cada edil, "porque todavía hoy nos llegan preguntas sobre a qué barrio pertenece tal o cual calle".
"Queremos también fijar definitivamente los lugares de celebración de las reuniones y las fechas, para que sean fáciles de recordar y la ciudadanía tenga presente el día que toca reunión de barrio": la Casa de la Cultura (reuniones de los barrios París Camp-Roig y Montgó-Rotes); el edificio de Juventud (Baix la Mar-Darrere y Marines); el Centro Social (La Faroleta-Diana y Saladar); y el Espacio de Participación de Les Portelles (Rques, Oest-Campaments y Port-Centre).
Las Reuniones de Barrio para el ejercicio 2021-2022 arrancan la próxima semana con un formato ya muy parecido al habitual, superadas las principales restricciones impuestas por la pandemia, y algunas novedades para reforzar su difusión, la participación de la ciudadanía y la efectividad de los encuentros.
Respecto a este último punto, el compromiso para la nueva edición es que, con relativa inmediatez, el concejal de cada barrio, los técnicos municipales competentes y la persona que ha presentado la queja visiten el lugar concreto donde se localiza la problemática, para estudiar sobre el terreno las alternativas de solución.
Por otra parte, además del registro de quejas y propuestas de mejora del barrio, periódicamente los encuentros se aprovecharán también para ofrecer información al vecindario sobre proyectos que afectan a la zona, explicados por el responsable político competente en la materia.
Las reuniones de barrio inauguran también imagen y el nuevo material de difusión (cartel, calendario, aplicaciones en redes sociales y web) tiene como objetivo "mejorar la difusión y consolidar este mecanismo como fórmula de participación directa de la ciudadanía en la dinámica municipal", ha destacado Pepe Doménech, concejal de Participación.
Las piezas publicitarias quieren que los vecinos y vecinas de Dénia identifiquen claramente cuál es su concejal o concejala de barrio y también cuál es su barrio, con el plano correspondiente que acompaña la ficha de cada edil, "porque todavía hoy nos llegan preguntas sobre a qué barrio pertenece tal o cual calle".
"Queremos también fijar definitivamente los lugares de celebración de las reuniones y las fechas, para que sean fáciles de recordar y la ciudadanía tenga presente el día que toca reunión de barrio": la Casa de la Cultura (reuniones de los barrios París Camp-Roig y Montgó-Rotes); el edificio de Juventud (Baix la Mar-Darrere y Marines); el Centro Social (La Faroleta-Diana y Saladar); y el Espacio de Participación de Les Portelles (Rques, Oest-Campaments y Port-Centre).

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34