Los tres nuevos ejes de Turisme Dénia: desestacionalización, sostenibilidad y digitalización en destino
El gobierno local presenta el nuevo plan de acción al sector
El equipo de gobierno de Dénia ha desvelado el contenido del Plan Estratégico en materia de marketing turístico, que pretende ser la hoja de ruta del departamento de Turisme para el próximo trieno.
Según informó el Consistorio en un comunicado, el alcalde y concejal del ramo, Vicent Grimalt presentó el documento junto a Pepe Crespo, responsable de la consultora redactora del mismo a los miembros del Consell Asesor de Turisme de l'Ajuntament de Dénia.
"Dénia como destino turístico necesitaba de una reflexión sobre el presente y futuro inmediato de nuestro modelo. Por ese motivo hemos trabajado en los últimos meses en la redacción de una estrategia general de la política turística y un plan de comunicación de marketing para los próximos tres años", destacó Grimalt.
La metodología participativa utilizada recibe el nombre de Tourist Focus y está fundamentada en la localización de los valores diferenciadores del municipio para potenciar el turismo más adecuado para la reactivación económica y social que requiere el momento actual.
Como rasgos diferenciales de Dénia, Pepe Crespo señaló "el carácter eminentemente turístico, pero también que somos Ciudad Creativa de la Gastronomía y ofrecemos saborear la vida mediterránea".
La estrategia turística de Dénia contempla 8 líneas estratégicas:
1. Sostenibilidad, en el sentido que establece la Organización Mundial del Turismo: sostenibilidad económica (más ingresos), social (más empleo y bienestar) y medioambiental.
2. Desestacionalización, el gran objetivo general de la estrategia, "porque Dénia tiene mucho para ofrecer en cualquier época del año: paisajes, playas, mar y montaña, fiestas, historia, actividades culturales y gastronomía".
3. Gastronomía, siempre presente en Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía UNESCO, una ventaja competitiva y un factor vinculado y de apoyo a la producción y consumo de productos de proximidad de Dénia y la Marina Alta.
4. Digitalización: a partir de conocer mejor a los públicos objetivo, optimizar y personalizar la oferta y generar vivencias virtuales que anticipen, acompañen y rememoren su estancia en Dénia.
5. Desarrollar sistemas de comunicación inteligente para estar conectados con los públicos objetivos y poder recoger información que permita ajustar la oferta turística y segmentar los mensajes.
6. Adecuar espacios e infraestructuras: espacios limpios, tranquilos, seguros y cómodos, en el ámbito público y el privado empresarial.
7. Coordinación público-privada, con Turismo Dénia como "coordinador" de todas las actividades turísticas impulsadas en la ciudad, tanto desde la iniciativa pública como desde la privada.
8. Medición de resultados de la evolución turística a través de la recopilación y análisis de estadísticas (utilizando Big Data); medición de la percepción de posicionamiento/imagen del municipio; valoración de los resultados económicos de profesionales y empresas, del empleo estable en el sector turístico, etc.
Acciones inmediatas
Aparte de la presentación del Plan estratégico, el alcalde recordó al Consejo de Turismo algunas acciones ya en marcha que conectan y adelantan la materialización de las líneas estratégicas definidas: la celebración del festival D*NA, en el mes de diciembre; el proceso de incorporación de Denia a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes; la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística a la convocatoria extraordinaria de ayudas de la Secretaría de Estado de Turismo, que se resolverá antes de finalizar el año; y la integración ya de más de 70 empresas y servicios en el Sistema Integral de Calidad Turística, que permite mejorar la uniformidad de los estándares de calidad.
El Consejo de Turismo es el órgano asesor que representa a los diferentes colectivos del sector turístico de Dénia y al que anualmente se da cuenta de la planificación de la política turística de la ciudad.
El equipo de gobierno de Dénia ha desvelado el contenido del Plan Estratégico en materia de marketing turístico, que pretende ser la hoja de ruta del departamento de Turisme para el próximo trieno.
Según informó el Consistorio en un comunicado, el alcalde y concejal del ramo, Vicent Grimalt presentó el documento junto a Pepe Crespo, responsable de la consultora redactora del mismo a los miembros del Consell Asesor de Turisme de l'Ajuntament de Dénia.
"Dénia como destino turístico necesitaba de una reflexión sobre el presente y futuro inmediato de nuestro modelo. Por ese motivo hemos trabajado en los últimos meses en la redacción de una estrategia general de la política turística y un plan de comunicación de marketing para los próximos tres años", destacó Grimalt.
La metodología participativa utilizada recibe el nombre de Tourist Focus y está fundamentada en la localización de los valores diferenciadores del municipio para potenciar el turismo más adecuado para la reactivación económica y social que requiere el momento actual.
Como rasgos diferenciales de Dénia, Pepe Crespo señaló "el carácter eminentemente turístico, pero también que somos Ciudad Creativa de la Gastronomía y ofrecemos saborear la vida mediterránea".
La estrategia turística de Dénia contempla 8 líneas estratégicas:
1. Sostenibilidad, en el sentido que establece la Organización Mundial del Turismo: sostenibilidad económica (más ingresos), social (más empleo y bienestar) y medioambiental.
2. Desestacionalización, el gran objetivo general de la estrategia, "porque Dénia tiene mucho para ofrecer en cualquier época del año: paisajes, playas, mar y montaña, fiestas, historia, actividades culturales y gastronomía".
3. Gastronomía, siempre presente en Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía UNESCO, una ventaja competitiva y un factor vinculado y de apoyo a la producción y consumo de productos de proximidad de Dénia y la Marina Alta.
4. Digitalización: a partir de conocer mejor a los públicos objetivo, optimizar y personalizar la oferta y generar vivencias virtuales que anticipen, acompañen y rememoren su estancia en Dénia.
5. Desarrollar sistemas de comunicación inteligente para estar conectados con los públicos objetivos y poder recoger información que permita ajustar la oferta turística y segmentar los mensajes.
6. Adecuar espacios e infraestructuras: espacios limpios, tranquilos, seguros y cómodos, en el ámbito público y el privado empresarial.
7. Coordinación público-privada, con Turismo Dénia como "coordinador" de todas las actividades turísticas impulsadas en la ciudad, tanto desde la iniciativa pública como desde la privada.
8. Medición de resultados de la evolución turística a través de la recopilación y análisis de estadísticas (utilizando Big Data); medición de la percepción de posicionamiento/imagen del municipio; valoración de los resultados económicos de profesionales y empresas, del empleo estable en el sector turístico, etc.
Acciones inmediatas
Aparte de la presentación del Plan estratégico, el alcalde recordó al Consejo de Turismo algunas acciones ya en marcha que conectan y adelantan la materialización de las líneas estratégicas definidas: la celebración del festival D*NA, en el mes de diciembre; el proceso de incorporación de Denia a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes; la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística a la convocatoria extraordinaria de ayudas de la Secretaría de Estado de Turismo, que se resolverá antes de finalizar el año; y la integración ya de más de 70 empresas y servicios en el Sistema Integral de Calidad Turística, que permite mejorar la uniformidad de los estándares de calidad.
El Consejo de Turismo es el órgano asesor que representa a los diferentes colectivos del sector turístico de Dénia y al que anualmente se da cuenta de la planificación de la política turística de la ciudad.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34