El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 13:54:25 horas

Álvaro Monfort
Lunes, 18 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Aumenta el paro durante el mes de septiembre en la Marina Alta

Creama ha analizado los datos de empleo de la Marina Alta del pasado mes de septiembre desvelando un comportamiento desigual (pero habitual) en cada uno de los sectores productivos. Mientras unos se desaceleran después de la intensa actividad veraniega, otros cogen ritmo tras el parón vacacional. Lo interesante es comprobar si se avanza hacia una recuperación económica o por el contrario se produce un frenazo en el crecimiento económico propio de los meses de otoño e invierno.

 

De momento, el paro aumentó en comparación con el mes de agosto, una tendencia común tras la temporada estival que se ha traducido en 366 personas más sin empleo elevando la cifra hasta 12.123 vecinos y vecinas de la comarca. La nota positiva es que la magnitud de esta cifra es la más baja de la última década, sin embargo, la cifra actual de desempleo en La Marina es mayor a la de otros meses de septiembre a causa de la crisis sanitaria. En pocas y francas palabras: El desempleo no puede aumentar mucho más porque ya es elevado.

 

En este cómputo, las mujeres siguen siendo el colectivo más afectado representando al 55,56% (6.736) del número de parados frente al 44,44% (5.387) que representan los hombres. También son ellas las que más empleo demandaron en septiembre: 219 mujeres y 147 hombres más.

 

Por sectores productivos, los Servicios fueron el único que incrementó su cifra de personas desempleadas hasta alcanzar los 9.098 parados. En el resto, descendió el número: La Construcción en 1.540 personas, la Industria en 549 y la Agricultura y Pesca en 232. Como aspecto a destacar, dentro del sector Servicios, el ámbito de la Educación es donde se produce mayor caída del paro (-17,20%) confirmando la contratación de maestros interinos con la entrada del nuevo curso académico.

 

mercado-laboral_septiembre_21-150x150.png

 

En materia de contratación, nos encontramos que en el mes de septiembre se han firmado 3.785 contratos, de los cuales 3.246 son temporales, una cifra que desciende respecto al mes anterior. En cambio, los contratos indefinidos han aumentado en un 41,47% respecto a agosto, alcanzando los 539 contratos firmados en septiembre. Tanto la contratación indefinida como la temporal, crecieron en 186 firmas más respecto a septiembre de 2020.

 

La contratación en mujeres se mantuvo aumentando un 0,44% respecto a agosto y en los hombres creció un 4,58%. El grueso de contratos firmados durante septiembre fue firmado por hombres (el 51,84%) frente al 48,16% de las mujeres. En este tercer trimestre del año se han firmado 13.517 contrataciones, lo que supone un incremento del 7,80% respecto al segundo trimestre de 2021 y tomando como referencia el mismo trimestre de 2019 antes de la pandemia.

 

El número de afiliados y afiliadas a la Seguridad Social también descendió el pasado mes en 2.134 personas. Una caída propia de los meses de septiembre cuya tendencia es favorable si se compara con el de hace un año. Por tanto, la cifra es positiva y ha permitido mantener el número de afiliados por encima de las 56.900 personas.

 

Por sectores, ha sido prácticamente generalizada la destrucción de empleo durante el mes de septiembre. No se han producido aumentos de la afiliación en ningún sector durante este mes y la mayor caída porcentual se produce en el sector de la Agricultura, que disminuye en un 16,15% respecto al mes anterior.

 

Al cierre del mes de septiembre se sumó únicamente un expediente de regulación temporal de empleo en la Marina Alta, lo que supone un total de 3.778 ERTE y 21 ERE solicitados desde el inicio de la pandemia, que han afectado a alrededor de 15.619 afiliados a la Seguridad Social.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.