El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:16:28 horas

Redacción
Viernes, 22 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Dénia participa en el Foro de Barcelona convocado por el Pacto de Milán

[Img #29935]

La aplicación de políticas alimentarias de proximidad y el fomento del producto local son dos de las herramientas básicas de las ciudades para combatir la emergencia climática, según han puesto de manifiesto en Barcelona las 210 ciudades que forman parte del Pacto de Política Alimentaria de Milán. Como integrante del pacto, la ciudad de Dénia ha tenido una destacada presencia en el Foro celebrado esta semana en la capital catalana. El director de la Oficina de la Innovación y la Creatividad, Floren Terrades, ha seguido los trabajos y ha intervenido en talleres de las diferentes sesiones y el alcalde, Vicent Grimalt, ha participado en el encuentro de los alcaldes.

 

La experiencia de la pandemia por la COVID ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema alimentario vigente y, al mismo tiempo, ha abierto una ventana a la oportunidad para acelerar su transformación hacia sistemas más resilientes y sostenibles. El objetivo del Foro de Barcelona era reflexionar sobre las experiencias vividas en las ciudades y plantear las actuaciones futuras como motor de cambios culturales, sociales y económicos.

 

Además de las ciudades, en el encuentro han intervenido representantes de instituciones internacionales, ONG, grupos y activistas contra el cambio climático procedentes de diferentes partes del mundo.

 

La representación de Dénia ha participado en sesiones estrechamente vinculadas con los impactos de las políticas alimentarias en la vida de las ciudades, los nuevos marcos normativos de las instituciones europeas e internacionales y las formas de combatir y prevenir los efectos del cambio climático. También ha conocido experiencias de otras ciudades y ha asistido a ponencias impartidas por destacadas e influyentes personalidades de los diferentes ámbitos y sectores de los sistemas agroalimentarios, como la del fundador e ideólogo del movimiento Slow Food, Carlo Petrini.


 
Durante los días de celebración del Foro, Dénia ha establecido contactos con otras ciudades, instituciones y organismos con el fin de iniciar líneas de colaboración en diferentes campos. En Barcelona se ha coincidido con representantes que, como Dénia, forman parte de la red de Ciudades Creativas de la Unesco, y se han reforzado vínculos con el Centro Mundial para la Alimentación Sostenible (CEMA), integrado en la FAO.

 

Las conclusiones y las propuestas surgidas en las jornadas de Barcelona se trasladarán a la próxima Cumbre del Clima que las Naciones Unidas han convocado para la primera quincena de noviembre en la ciudad de Glasgow.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.