Ondara celebra su fira de fires del 13 al 28 de noviembre
![[Img #29999]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2021/680_presentacio-fira-ondara-2.jpg)
Ondara volverá a vivir este mes de noviembre de 2021 su tradicional Fira de Fires, después de que el año pasado no se pudiera celebrar este evento con normalidad debido a la pandemia. La mejora de la situación epidemiológica, la alta tasa de vacunación y el alzamiento de las restricciones autonómicas han propiciado que desde el Ayuntamiento de Ondara se impulse este año la Feria de Noviembre 2021; siempre adaptada a las circunstancias y cumpliendo todas las medidas de sanitarias vigentes. En la presentación de la Feria de Ondara 2021 han participado hoy el Alcalde de Ondara y responsable del departamento de Promoción Económica y Turismo, José Ramiro; el Concejal de Asociacionismo, Miguel Gomis; la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Ondara (ACO) Inma Peiró; la Técnica ADL de Ondara, Ana Cotaina; el artista artífice del cartel de esta edición 2021, el pintor local Toni Ortolà; así como la representante de la Associació de Carreters i Cavallistes de Ondara, Magda Oliver.
Toni Ortolà, artista que ha creado el cartel de la Fira d’Ondara 2021, ha explicado que la intención de esta creación era “dar sentido a la alegría de que volviera a venir la feria a Ondara”, y que la imagen del churro del cartel viene, por un lado, debido a que el año pasado lo único que vino de feria a Ondara fue la churrería, y por eso se le ha querido dar protagonismo, pero también porque se buscaba un elemento representativo de la feria que introdujera la gastronomía.
El programa de la Fira de Fires Ondara 2021 se desarrollará del 13 al 28 de noviembre, y durante los tres fines de semana habrá Feria de Atracciones (en su emplazamiento habitual de calle Nacions Sense Estat); Concurso de Tapas en los propios establecimientos locales, y conciertos y actuaciones enmarcados en la programación cultural de Ondara, La joya de la Cultura. El plato fuerte de la Fira d’Ondara 2021, este año se concentra en el fin de semana del 20 y 21 de noviembre, cuando tendrá lugar la Feria de Comercio Local en el Prado; la Feria de Animales en la Plaza Toros; las Rutas teatralizadas por el casco histórico de Ondara a cargo de la Escuela Municipal de Teatro, y muestras de arte en el Prado, a cargo de ADAMA (Asociación de Artistas de la Marina Alta). El Alcalde, José Ramiro, ha explicado que este año se realizará la feria de ferias más próxima a lo que se hacía anteriormente, y que espera poder volver a celebrar en 2022 todo lo que comportaría una feria normal de Ondara, incluyendo la feria gastronómica y la matinal motera, que este año, al igual que la feria comarcal, todavía no se ha podido recuperar.
La tradicional Feria de Comercio local tendrá lugar el fin de semana del 20 y 21 de noviembre, tomando como emplazamiento el Prado, con control de aforo, reducción de expositores y la delimitación de una ruta circular para evitar aglomeraciones y propiciar la visita a todos los stands. Los negocios y comercios locales participarán en esta feria, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciales y Empresarios de Ondara, ACO, según ha destacado su presidenta Inma Peiró. José Ramiro ha aprovechado para animar a la ciudadanía a participar “de una forma segura y responsable en la feria”, y ha agradecido a la ACO “su iniciativa y esfuerzo”, recalcando que la iniciativa de retomar la feria se hace con mucha ilusión y mucho trabajo.
La técnica ADL AFIC de Ondara, Ana Cotaina, ha detallado que una veintena de negocios locales han confirmado su participación en la feria de comercio de Ondara, los días 20 y 21 de noviembre: Màxima Bikes, Fornés Assesors, Centre Estètica Sultana, Autoescola Ondara, Motos Mahiques, Passicos, Gala Mobles, Calçats Dora, Víctor Salort, Frutos Secos La Marina, Carnisseria Alberto Picó, Mobles Ortolá, Piensos Félix, Somriures, Staner Events, Mobles Ecrivá, Dilatando mentes, Ca Paquitina, Luansa, Soler Herramientas, Maika Regals y Opensat.
Ese mismo fin de semana, sábado 20 y domingo 21 de noviembre, habrá muestras de arte a cargo de ADAMA, la asociación de artistas de la Marina Alta, cuyas obras se expondrán en el centro del Prado, permitiendo una visita ordenada y con separación adecuada a la feria de comercio. El programa de ese fin de semana se completará con la tradicional Feria de Animales en la Plaza de Toros, organizada con la colaboración de la Associació de Carreters i Cavallistes de Ondara. La representante de la asociación, Magda Oliver, ha explicado que la feria será similar a la de 2019, principalmente con la muestra de caballos, ganado y aves. Habrá 12 corrales instalados dentro de la plaza de toros para poder visitar la feria. Coincidiendo con la feria de comercio, se realizarán también rutas teatralizadas por casco histórico y edificios emblemáticos de Ondara a cargo de la Escuela Municipal de Teatro de Ondara; en este caso, las rutas teatralizadas al patrimonio local se efectuarán el domingo 21 de noviembre.
Por otro lado, este 2021 se volverá a repetir el Concurso de Tapas que tan buen resultado dio en la edición de 2020, en los propios establecimientos de restauración local. El Concurso de Tapas se realizará en los propios bares y restaurantes locales y tendrá lugar durante tres fines de semana de noviembre de 2021 (del 13 al 28 de noviembre), según ha avanzado el Concejal de Asociacionismo, Miguel Gomis. La participación en el concurso es gratuita para los bares y restaurantes locales. Cada establecimiento participante deberá elaborar una tapa para participar en el concurso, donde su precio de venta será de tapa más una caña de cerveza o una copa de vino, por un precio cerrado de 3 euros. Según ha explicado el Concejal de Asociacionismo, Miguel Gomis, el II Concurso de Tapas cuenta con un premio a la mejor tapa del pueblo (premio dotado económicamente con 400 euros para el bar o restaurante ganador, y 200 euros para el segundo), y el sorteo de cenas para los clientes que hayan completado el 70% de las tapas participantes. En el II Concurso de Tapas de la Feria de Ondara 2021 participarán algunos de los establecimientos que ya participaron en 2020, y otros nuevos. Todavía se está perfilando el número total de locales participantes. Se ha establecido para este año un horario mínimo en el que se deberán servir las tapas de concurso: de 11 a 13 horas y de 19 a 21 horas.
Respecto a la feria de atracciones, se volverá a instalar durante tres fines de semana de noviembre (13, 14, 20, 21, 27 y 28 de noviembre) en el aparcamiento situado junto a la calle Nacions Sense Estat, al lado del MasyMas. Este año, el día del niño será los miércoles 17 y 24 de noviembre, y el precio de las atracciones será de 1 euro, más reducido incluso que en la edición de 2019 (cuando era de 1,5 euros). Desde el Ayuntamiento de Ondara, según ha informado José Ramiro, se ha rebajado al 50% la tasa que pagan los feriantes, con el objetivo de que se ofrecieran estos precios populares para el día del niño.
Ondara volverá a vivir este mes de noviembre de 2021 su tradicional Fira de Fires, después de que el año pasado no se pudiera celebrar este evento con normalidad debido a la pandemia. La mejora de la situación epidemiológica, la alta tasa de vacunación y el alzamiento de las restricciones autonómicas han propiciado que desde el Ayuntamiento de Ondara se impulse este año la Feria de Noviembre 2021; siempre adaptada a las circunstancias y cumpliendo todas las medidas de sanitarias vigentes. En la presentación de la Feria de Ondara 2021 han participado hoy el Alcalde de Ondara y responsable del departamento de Promoción Económica y Turismo, José Ramiro; el Concejal de Asociacionismo, Miguel Gomis; la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Ondara (ACO) Inma Peiró; la Técnica ADL de Ondara, Ana Cotaina; el artista artífice del cartel de esta edición 2021, el pintor local Toni Ortolà; así como la representante de la Associació de Carreters i Cavallistes de Ondara, Magda Oliver.
Toni Ortolà, artista que ha creado el cartel de la Fira d’Ondara 2021, ha explicado que la intención de esta creación era “dar sentido a la alegría de que volviera a venir la feria a Ondara”, y que la imagen del churro del cartel viene, por un lado, debido a que el año pasado lo único que vino de feria a Ondara fue la churrería, y por eso se le ha querido dar protagonismo, pero también porque se buscaba un elemento representativo de la feria que introdujera la gastronomía.
El programa de la Fira de Fires Ondara 2021 se desarrollará del 13 al 28 de noviembre, y durante los tres fines de semana habrá Feria de Atracciones (en su emplazamiento habitual de calle Nacions Sense Estat); Concurso de Tapas en los propios establecimientos locales, y conciertos y actuaciones enmarcados en la programación cultural de Ondara, La joya de la Cultura. El plato fuerte de la Fira d’Ondara 2021, este año se concentra en el fin de semana del 20 y 21 de noviembre, cuando tendrá lugar la Feria de Comercio Local en el Prado; la Feria de Animales en la Plaza Toros; las Rutas teatralizadas por el casco histórico de Ondara a cargo de la Escuela Municipal de Teatro, y muestras de arte en el Prado, a cargo de ADAMA (Asociación de Artistas de la Marina Alta). El Alcalde, José Ramiro, ha explicado que este año se realizará la feria de ferias más próxima a lo que se hacía anteriormente, y que espera poder volver a celebrar en 2022 todo lo que comportaría una feria normal de Ondara, incluyendo la feria gastronómica y la matinal motera, que este año, al igual que la feria comarcal, todavía no se ha podido recuperar.
La tradicional Feria de Comercio local tendrá lugar el fin de semana del 20 y 21 de noviembre, tomando como emplazamiento el Prado, con control de aforo, reducción de expositores y la delimitación de una ruta circular para evitar aglomeraciones y propiciar la visita a todos los stands. Los negocios y comercios locales participarán en esta feria, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciales y Empresarios de Ondara, ACO, según ha destacado su presidenta Inma Peiró. José Ramiro ha aprovechado para animar a la ciudadanía a participar “de una forma segura y responsable en la feria”, y ha agradecido a la ACO “su iniciativa y esfuerzo”, recalcando que la iniciativa de retomar la feria se hace con mucha ilusión y mucho trabajo.
La técnica ADL AFIC de Ondara, Ana Cotaina, ha detallado que una veintena de negocios locales han confirmado su participación en la feria de comercio de Ondara, los días 20 y 21 de noviembre: Màxima Bikes, Fornés Assesors, Centre Estètica Sultana, Autoescola Ondara, Motos Mahiques, Passicos, Gala Mobles, Calçats Dora, Víctor Salort, Frutos Secos La Marina, Carnisseria Alberto Picó, Mobles Ortolá, Piensos Félix, Somriures, Staner Events, Mobles Ecrivá, Dilatando mentes, Ca Paquitina, Luansa, Soler Herramientas, Maika Regals y Opensat.
Ese mismo fin de semana, sábado 20 y domingo 21 de noviembre, habrá muestras de arte a cargo de ADAMA, la asociación de artistas de la Marina Alta, cuyas obras se expondrán en el centro del Prado, permitiendo una visita ordenada y con separación adecuada a la feria de comercio. El programa de ese fin de semana se completará con la tradicional Feria de Animales en la Plaza de Toros, organizada con la colaboración de la Associació de Carreters i Cavallistes de Ondara. La representante de la asociación, Magda Oliver, ha explicado que la feria será similar a la de 2019, principalmente con la muestra de caballos, ganado y aves. Habrá 12 corrales instalados dentro de la plaza de toros para poder visitar la feria. Coincidiendo con la feria de comercio, se realizarán también rutas teatralizadas por casco histórico y edificios emblemáticos de Ondara a cargo de la Escuela Municipal de Teatro de Ondara; en este caso, las rutas teatralizadas al patrimonio local se efectuarán el domingo 21 de noviembre.
Por otro lado, este 2021 se volverá a repetir el Concurso de Tapas que tan buen resultado dio en la edición de 2020, en los propios establecimientos de restauración local. El Concurso de Tapas se realizará en los propios bares y restaurantes locales y tendrá lugar durante tres fines de semana de noviembre de 2021 (del 13 al 28 de noviembre), según ha avanzado el Concejal de Asociacionismo, Miguel Gomis. La participación en el concurso es gratuita para los bares y restaurantes locales. Cada establecimiento participante deberá elaborar una tapa para participar en el concurso, donde su precio de venta será de tapa más una caña de cerveza o una copa de vino, por un precio cerrado de 3 euros. Según ha explicado el Concejal de Asociacionismo, Miguel Gomis, el II Concurso de Tapas cuenta con un premio a la mejor tapa del pueblo (premio dotado económicamente con 400 euros para el bar o restaurante ganador, y 200 euros para el segundo), y el sorteo de cenas para los clientes que hayan completado el 70% de las tapas participantes. En el II Concurso de Tapas de la Feria de Ondara 2021 participarán algunos de los establecimientos que ya participaron en 2020, y otros nuevos. Todavía se está perfilando el número total de locales participantes. Se ha establecido para este año un horario mínimo en el que se deberán servir las tapas de concurso: de 11 a 13 horas y de 19 a 21 horas.
Respecto a la feria de atracciones, se volverá a instalar durante tres fines de semana de noviembre (13, 14, 20, 21, 27 y 28 de noviembre) en el aparcamiento situado junto a la calle Nacions Sense Estat, al lado del MasyMas. Este año, el día del niño será los miércoles 17 y 24 de noviembre, y el precio de las atracciones será de 1 euro, más reducido incluso que en la edición de 2019 (cuando era de 1,5 euros). Desde el Ayuntamiento de Ondara, según ha informado José Ramiro, se ha rebajado al 50% la tasa que pagan los feriantes, con el objetivo de que se ofrecieran estos precios populares para el día del niño.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106