Las claves del nuevo contrato de la recogida de la basura de Dénia
El pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó este jueves la adjudicación definitiva del contrato de recogida de los residuos sólidos urbanos (RSU) y la limpieza viaria a la empresa Urbaser, la misma que venía prestando el servicio hasta ahora.
Pero en que consiste el nuevo servicio que tal y como anunció el alcalde, Vicent Grimalt, hace semanas, no estará desplegado al completo hasta Semana Santa:
Estas son las principales novedades
- Unificación de la imagen de los contenedores aéreos y su anclaje aun raíl para evitar que sean desplazados.
- Aumento de la capacidad de los contenedores a 3.000 litros.
- Los nuevos contenedores aéreos están pensados para ser más accesibles a las personas con dificultades de movilidad y tendrán menor altura y una boca más ancha para facilitar el depósito.
- Cambio de todos los buzones de contenedores soterrados para facilitar su vaciado, que será más rápido y, por tanto, minimizará las molestias que pueda ocasionar a la ciudadanía.
- Se aumentan de 7 a 21 los contenedores para la recogida de verde.
- Implantación de la recogida orgánica, en contenedores cerrados con acceso con tarjeta. Se repartirán 10.000 contenedores entre las viviendas que estén interesadas. Asimismo, se crearán dos zonas compostadoras comunitarias y se repartirán compostadores individuales entre quien los solicite.
- La recogida de basura se amplía a dos zonas donde actualmente no se ofrece el servicio: la Garganta de Gata y Monte Pego.
- La recogida “puerta a puerta” se implantará en los barrios con viviendas bajas, como Baix la Mar y Les Roques y en La Xara y Jesús Pobre pero, además, se extenderá el servicio al sector de hostelería.
- La recogida de enseres en domicilios dobla su frecuencia y se realizará tanto por la mañana como por la tarde.
- Se introduce el servicio de recogida de ropa y se aumentará el número de contenedores distribuidos por la ciudad. Asimismo, se incorpora un servicio de recogida de pañales y empapadores, principalmente en zonas donde hay guarderías y en la residencia Santa Llúcia.
- La limpieza viaria también se verá reforzada con el establecimiento de turnos de mañana, tarde y noche.
- Las mejoras del nuevo contrato incluyen también la maquinaria de limpieza, que incorpora
camiones alimentados con gas y vehículos eléctricos.
- En materia de recogida selectiva y ecoparque, las mejoras del contrato incluyen la creación de un punto para la reutilización de electrodomésticos que funcionen, pero ya no sean de utilidad para sus propietarios. El ayuntamiento se encargará de buscarles un nuevo destino, siempre bajo un criterio social. También se instalará un ecopunto de proximidad fijo, donde depositar electrodomésticos pequeños y cinco minipuntos para la recogida de tóner, teléfonos móviles o baterías.
El pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó este jueves la adjudicación definitiva del contrato de recogida de los residuos sólidos urbanos (RSU) y la limpieza viaria a la empresa Urbaser, la misma que venía prestando el servicio hasta ahora.
Pero en que consiste el nuevo servicio que tal y como anunció el alcalde, Vicent Grimalt, hace semanas, no estará desplegado al completo hasta Semana Santa:
Estas son las principales novedades
- Unificación de la imagen de los contenedores aéreos y su anclaje aun raíl para evitar que sean desplazados.
- Aumento de la capacidad de los contenedores a 3.000 litros.
- Los nuevos contenedores aéreos están pensados para ser más accesibles a las personas con dificultades de movilidad y tendrán menor altura y una boca más ancha para facilitar el depósito.
- Cambio de todos los buzones de contenedores soterrados para facilitar su vaciado, que será más rápido y, por tanto, minimizará las molestias que pueda ocasionar a la ciudadanía.
- Se aumentan de 7 a 21 los contenedores para la recogida de verde.
- Implantación de la recogida orgánica, en contenedores cerrados con acceso con tarjeta. Se repartirán 10.000 contenedores entre las viviendas que estén interesadas. Asimismo, se crearán dos zonas compostadoras comunitarias y se repartirán compostadores individuales entre quien los solicite.
- La recogida de basura se amplía a dos zonas donde actualmente no se ofrece el servicio: la Garganta de Gata y Monte Pego.
- La recogida “puerta a puerta” se implantará en los barrios con viviendas bajas, como Baix la Mar y Les Roques y en La Xara y Jesús Pobre pero, además, se extenderá el servicio al sector de hostelería.
- La recogida de enseres en domicilios dobla su frecuencia y se realizará tanto por la mañana como por la tarde.
- Se introduce el servicio de recogida de ropa y se aumentará el número de contenedores distribuidos por la ciudad. Asimismo, se incorpora un servicio de recogida de pañales y empapadores, principalmente en zonas donde hay guarderías y en la residencia Santa Llúcia.
- La limpieza viaria también se verá reforzada con el establecimiento de turnos de mañana, tarde y noche.
- Las mejoras del nuevo contrato incluyen también la maquinaria de limpieza, que incorpora
camiones alimentados con gas y vehículos eléctricos.
- En materia de recogida selectiva y ecoparque, las mejoras del contrato incluyen la creación de un punto para la reutilización de electrodomésticos que funcionen, pero ya no sean de utilidad para sus propietarios. El ayuntamiento se encargará de buscarles un nuevo destino, siempre bajo un criterio social. También se instalará un ecopunto de proximidad fijo, donde depositar electrodomésticos pequeños y cinco minipuntos para la recogida de tóner, teléfonos móviles o baterías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106