El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:56:14 horas

Redacción
Sábado, 30 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Baleària impulsa su compromiso con la sostenibilidad en la COP26

Baleària participará por primera vez en su historia en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Conferencias de las Partes o COP26, que se celebrará en Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre. Javier Cervera, responsable de Transición Energética de Baleària, asistirá a los plenarios de negociación de esta 26ª edición en calidad de Miembro Observer de las Naciones Unidas gracias a que la naviera es miembro Gold de la Fundación Empresa y Clima (FEC) desde el año pasado.
 
 
La naviera formará parte del equipo de representantes de la fundación en los actos paralelos a la convención, en la conocida como zona azul, un espacio físico destinado a los miembros de las delegaciones nacionales, trabajadores de Naciones Unidas, medios de comunicación y organizaciones observadoras. En estos foros, los delegados de los países se reúnen para llevar a cabo las negociaciones formales y las consultas informales. Del mismo modo, pueden también participar en reuniones con otras delegaciones para clarificar su posición e intereses cuando el objetivo es llegar a un acuerdo o superar un estancamiento en las negociaciones.
 
 
“Estar presentes por primera vez en una cumbre tan decisiva para el futuro de nuestra sociedad es una oportunidad trascendental para proyectar e impulsar nuestro compromiso con la defensa del planeta y los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por las Naciones Unidas. La firme apuesta de Baleària por la sostenibilidad es uno de los sellos de nuestro modelo de negocio, y es una decisión que responde a criterios de responsabilidad social y rentabilidad económica”, ha explicado Cervera.
 
 
Cabe recordar que el compromiso medioambiental de Baleària le ha hecho apostar por el uso del gas natural, en el que ha invertido 380 millones de euros para disponer de una flota de hasta 9 buques de nueva generación, entre nuevas construcciones y remotorizaciones, que unen sus dos principales ejes estratégicos: eficiencia energética y descarbonización (gracias al uso de combustibles más ecoeficientes) y digitalización (smart ships). Por otra parte, también se ha sumergido en proyectos transversales como el Green and Connected Ports de la Unión Europea, mediante el cual ha instalado sensores y sistemas de medición en algunos de los buques para monitorizar y gestionar el uso de combustible y las emisiones en tiempo real.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.