Pedreguer aprueba en pleno la elaboración de un plan de políticas para los jóvenes
![[Img #30017]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2021/603_pedreguer_plenooctubre.jpg)
El Ayuntamiento de Pedreguer aprobó, en la sesión plenaria ordinaria del mes de octubre, celebrada el pasado jueves, con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de la CUP, el Proyecto del Plan de Juventud 'Pedreguer 2022/2026', el instrumento de gestión y planificación que permitirá elaborar el primer Plan Territorial de Juventud de Pedreguer 2022-2026. Su objetivo es garantizar y llevar a cabo las políticas de Juventud, una de las mejores inversiones para el presente y futuro de Pedreguer, según destacó el gobierno local en un comunicado.
También se salió adelante, con el voto a favor de Compromís, la abstención de PP y PSPV y el voto negativo de la CUP, la modificación de la Ordenanza fiscal que regula la tasa por ocupar terrenos de uso público con mesas y sillas, con finalidad lucrativa, para regularizar lo que viene haciéndose de forma habitual los días que la Plaza Mayor está cortada al tráfico, con el fin de evitar agravios comparativos con aquellos negocios que no tienen su sede en la misma , y para evitar que la falta de regulación dé situaciones como que personas con problemas de movilidad vean mermada su accesibilidad. Atendiendo, entre otras cosas, a que el porcentaje de aprovechamiento será menor que en la ocupación habitual con la plaza abierta, se ha aprobado una tasa de 35€ anuales por cada metro cuadrado de superficie ocupada por mesa que durante fines de semana y festivos exceda la ocupación habitual durante la semana, que se mantiene en los 75 € anuales por metro cuadrado.
Por otra parte, se ha dado luz verde a dos declaraciones institucionales entre las que se encuentra la presentada por el grupo municipal Compromís, en el que pide una financiación justa para la Comunitat Valenciana, reclamando “una reforma inmediata del sistema de financiación y la habilitación de medidas transitorias mientras ésta se tramita, para establecer un nuevo modelo con recursos suficientes y repartidos equitativamente entre todas las autonomías”, con el apoyo de PP, PSPV y Compromís y la abstención de la CUP.
Ha contado con unanimidad la ratificación del acuerdo de la Junta de Gobierno de adhesión a la declaración institucional para establecer el 25 de octubre como Día del Comercio Local en la Comunitat Valenciana, apoyando la propuesta de la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
El Ayuntamiento de Pedreguer aprobó, en la sesión plenaria ordinaria del mes de octubre, celebrada el pasado jueves, con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de la CUP, el Proyecto del Plan de Juventud 'Pedreguer 2022/2026', el instrumento de gestión y planificación que permitirá elaborar el primer Plan Territorial de Juventud de Pedreguer 2022-2026. Su objetivo es garantizar y llevar a cabo las políticas de Juventud, una de las mejores inversiones para el presente y futuro de Pedreguer, según destacó el gobierno local en un comunicado.
También se salió adelante, con el voto a favor de Compromís, la abstención de PP y PSPV y el voto negativo de la CUP, la modificación de la Ordenanza fiscal que regula la tasa por ocupar terrenos de uso público con mesas y sillas, con finalidad lucrativa, para regularizar lo que viene haciéndose de forma habitual los días que la Plaza Mayor está cortada al tráfico, con el fin de evitar agravios comparativos con aquellos negocios que no tienen su sede en la misma , y para evitar que la falta de regulación dé situaciones como que personas con problemas de movilidad vean mermada su accesibilidad. Atendiendo, entre otras cosas, a que el porcentaje de aprovechamiento será menor que en la ocupación habitual con la plaza abierta, se ha aprobado una tasa de 35€ anuales por cada metro cuadrado de superficie ocupada por mesa que durante fines de semana y festivos exceda la ocupación habitual durante la semana, que se mantiene en los 75 € anuales por metro cuadrado.
Por otra parte, se ha dado luz verde a dos declaraciones institucionales entre las que se encuentra la presentada por el grupo municipal Compromís, en el que pide una financiación justa para la Comunitat Valenciana, reclamando “una reforma inmediata del sistema de financiación y la habilitación de medidas transitorias mientras ésta se tramita, para establecer un nuevo modelo con recursos suficientes y repartidos equitativamente entre todas las autonomías”, con el apoyo de PP, PSPV y Compromís y la abstención de la CUP.
Ha contado con unanimidad la ratificación del acuerdo de la Junta de Gobierno de adhesión a la declaración institucional para establecer el 25 de octubre como Día del Comercio Local en la Comunitat Valenciana, apoyando la propuesta de la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106