UGT denuncia recortes en la propuesta de nuevo convenio colectivo que ha planteado la dirección de Marina Salud
La sección de UGT en Marina Salud ha denunciado a través de un comunicado los recortes que el nuevo accionista único de la empresa (Ribera Salud) ha puesto sobre la mesa en vistas de la negociación del nuevo convenio colectivo.
Según han señalado la empresa “propuso al comité de empresa unas mermas retributivas y sociales” que a su juicio “ni siquiera están dentro del mínimo nacional” y en lo que respecta a la subida del salario de los empleados “solo el equivalente a un 1%” (cuando el gobierno ha propuesto la subida del 2% para el conjunto del personal de las administraciones públicas).
Además, la empresa habría propuesto “mejoras sociales sin compensación económica como la exención de guardas para los mayores de 55 años, que se podría negociar, los LD que no computarían, permisos, algunas excedencias y el porcentaje de trabajadores indefinidos”.
Desde la central sindical han destacado que esta propuesta de la dirección “repercutirá en la plantilla” de Marina Salud, en los trabajadores “y aún más grave en toda la población” del área de salud.
En su comunicado no descartan acudir a la huelga si Ribera Salud “no negocia el segundo convenio colectivo” para la mejora de las condiciones laborales de todos los empleados de la concesionaria.
La sección de UGT en Marina Salud ha denunciado a través de un comunicado los recortes que el nuevo accionista único de la empresa (Ribera Salud) ha puesto sobre la mesa en vistas de la negociación del nuevo convenio colectivo.
Según han señalado la empresa “propuso al comité de empresa unas mermas retributivas y sociales” que a su juicio “ni siquiera están dentro del mínimo nacional” y en lo que respecta a la subida del salario de los empleados “solo el equivalente a un 1%” (cuando el gobierno ha propuesto la subida del 2% para el conjunto del personal de las administraciones públicas).
Además, la empresa habría propuesto “mejoras sociales sin compensación económica como la exención de guardas para los mayores de 55 años, que se podría negociar, los LD que no computarían, permisos, algunas excedencias y el porcentaje de trabajadores indefinidos”.
Desde la central sindical han destacado que esta propuesta de la dirección “repercutirá en la plantilla” de Marina Salud, en los trabajadores “y aún más grave en toda la población” del área de salud.
En su comunicado no descartan acudir a la huelga si Ribera Salud “no negocia el segundo convenio colectivo” para la mejora de las condiciones laborales de todos los empleados de la concesionaria.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223