El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 12:53:57 horas

Redacción
Martes, 16 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Dénia conmemora el 25N animando a mirar de frente el maltrato machista para poder ayudar a las víctimas

[Img #30173]El Ajuntament de Dénia presenta el programa de actividades que se organizan en Dénia, La Xara y Jesús Pobre con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la violencia machista. Este año, el mensaje de la campaña nos invita a poner la mirada en la violencia de género, nos pide que nos atrevamos a verla, “a ver a las mujeres maltratadas, a ponernos esas gafas simbólicas para identificar el maltrato machista y ayudar a las víctimas”, ha explicado el concejal de Igualdad y Diversidad, Javier Scotto. Es hora de mirar frente a frente y no girar la cabeza o buscar excusas frente en esta lacra de nuestra sociedad que en España se ha cobrado 1.118 víctimas mortales desde 2003 hasta este año, según datos de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género.

Con la colaboración de Matria. Asociación de Mujeres, el centro asociado a la UNED de Dénia y el Cine club Pessic, del 16 de noviembre hasta el final del mes se sucederán actividades de sensibilización que incluyen teatro, cine, acciones de calle y el acto institucional que se celebrará el 25 de noviembre, en la plaza del Arxiduc Carles.

Este martes, de 10.30 a 19.30 horas, se celebra en la Casa de Cultura de Dénia la jornada “Pornografía. Aspectos y consecuencias de su consumo”. Presentarán la actividad el concejal de Igualdad y Diversidad, Javier Scotto, y la directora del centro asociado a la UNED DE Dénia, Raquel Martí (10.30 horas). De 11 a 13 horas, se celebrará una mesa redonda con la participación del subinspector Fernando Rico, jefe de subgrupo del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante; David Shanks, censor jefe de Nueva Zelanda y María Pérez Conchillo, fundadora del Instituto Espill. Por la tarde, de 17.30 a 19.30, habrá otra sesión de debate con Jaume Tortosa, secretario y coordinador de la extensión universitaria UNED Dénia; la concejala delegada de Igualdad y Políticas Inclusivas, Melani Ivars; Mónica Alario, investigadora de la universidad Rey Juan Carlos y doctora internacional en estudios interdisciplinares de género y Agustín Zaragozá, profesor de Filosofía, agente de Igualdad y columnista en el diario Levante.

El 18 de noviembre, bajo la premisa “Mira la violencia de género” se desarrollará una intervención en las fachadas de los ayuntamientos de Dénia, La Xara y Jesús Pobre.

El día 25, desde las 10 horas de la mañana, la instalación “Los *pasos que nunca darán”, en memoria de las víctimas, llenará el espacio de la plaza Arxiduc Carles, donde a las 13 horas se dará lectura al manifiesto del Día Internacional contra la violencia de género por parte de los miembros de las asociaciones que integran el Consell de les Dones Por la tarde, a las 19 horas, se convoca una concentración en la misma plaza. Y en el Centro Social, a las 19.30 horas, Iguales Teatro presenta A vueltas con la vida. La reserva de invitaciones para asistir se tiene que hacer en www.notikumi.com.

El viernes 26 de noviembre, en la calle La Vía, vuelve la campaña de vacunación contra la violencia de género, de 10 a 13 horas. Y el sábado 27, entre las 10 y las 18 horas, en la glorieta del País Valencià encontraremos la acción “No somos un saco de boxeo al que puedas golpear”, una iniciativa impactante para concienciar sobre la violencia de género.

El domingo 28, la directora Mabel Lozano asiste a la proyección y posterior coloquio sobre su cortometraje Biografía de un cadáver, ganador de un premio Goya. Será en el Centro Social, a las 19 horas. A continuación, se presentará el libro Te invito a un mojito, de Mabel Lozano y Paka Díaz, “un relato humano, muy útil y con sentido del humor sobre el cáncer de mama”. La entrada es libre.

Para finalizar los actos del Día Internacional contra la violencia de género, el 29 de noviembre se proyectará para el alumnado de 1.º de Bachillerato de los institutos de la ciudad el documental El proxeneta. Paso corto y mala leche, dirigido por Mabel Lozano y se harán talleres sobre igualdad en la IES Sorts de la Mar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.