Aprosdeco y la Xarxa Agrícola de Creama posibilitan un taller ocupacional en torno a la agricultura
![[Img #30184]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2021/8948_aprosdecoxarxaagricola.jpg)
La Asociación Pro Deficientes Psíquicos de Dénia y Comarca (Aprosdeco) ha disfrutado esta semana de una actividad de inclusión de la mano de la Xarxa Agrícola de Creama. La salida se enmarca dentro del programa Cultivem Integrem llevado a cabo entre Aprosdeco y Creama consistente en la creación de un taller ocupacional en el que las personas usuarias puedan llegar a gestionar un pequeño huerto.
Para lograr esto, el colectivo visitó la Estación Experimental Agraria de Carcaixent como ejemplo para lograr el objetivo fijado por el programa comarcal. Allí, pudieron llevar a cabo un taller de siembra y reproducción de esquejes y conocieron de primera mano el Banco de Semillas Valenciano. Además, aprendieron como gestionar un huerto urbano y la creación de compostaje doméstico como herramienta para aumentar la materia orgánica en el suelo agrícola.
La EEA de Carcaixent ha proporcionado las semillas que se utilizarán en el proyecto horticultural de Aprosdeco y Creama. Estas simientes están incluidas en el catálogo valenciano de variedades hortícolas tradicionales. De esta forma, además de fomentar la empleabilidad de las personas con diversidad funcional, también se fomenta el uso de variedades agrícolas autóctonas vinculando la integridad social y la agricultura de proximidad.
Ahora, en una primera fase piloto, los planteles se ofrecerán a productores agrícolas que ya gestionan un huerto de autoconsumo no profesional o a huertos urbanos de colegios. Como fin último se pretende proporcionar trabajo a las personas usuarias de Aprosdeco y cubrir las demandas de planteles de los agricultores y agriculturas que forman la Xarxa Agrícola de La Marina.
¿Qué es la Xarxa Agrícola?
Se trata de una plataforma comarcal que tiene el objetivo de revitalizar el sector agrícola de La Marina creando una red entre los diferentes actores del sector agrario e interrelacionando los diferentes recursos de la comarca.
Creama es quien posibilita técnicamente este proyecto que se engloba dentro del programa Avalam Territorio subvencionado por la Generalitat a través de LABORA. A nivel interno, este se enmarca dentro del PACTE’MA (Acuerdo Comarcal en materia de ocupación y desarrollo local de la Marina Alta) del que forman parte 32 ayuntamientos y 13 entidades publico-privadas.
![[Img #30184]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2021/8948_aprosdecoxarxaagricola.jpg)
La Asociación Pro Deficientes Psíquicos de Dénia y Comarca (Aprosdeco) ha disfrutado esta semana de una actividad de inclusión de la mano de la Xarxa Agrícola de Creama. La salida se enmarca dentro del programa Cultivem Integrem llevado a cabo entre Aprosdeco y Creama consistente en la creación de un taller ocupacional en el que las personas usuarias puedan llegar a gestionar un pequeño huerto.
Para lograr esto, el colectivo visitó la Estación Experimental Agraria de Carcaixent como ejemplo para lograr el objetivo fijado por el programa comarcal. Allí, pudieron llevar a cabo un taller de siembra y reproducción de esquejes y conocieron de primera mano el Banco de Semillas Valenciano. Además, aprendieron como gestionar un huerto urbano y la creación de compostaje doméstico como herramienta para aumentar la materia orgánica en el suelo agrícola.
La EEA de Carcaixent ha proporcionado las semillas que se utilizarán en el proyecto horticultural de Aprosdeco y Creama. Estas simientes están incluidas en el catálogo valenciano de variedades hortícolas tradicionales. De esta forma, además de fomentar la empleabilidad de las personas con diversidad funcional, también se fomenta el uso de variedades agrícolas autóctonas vinculando la integridad social y la agricultura de proximidad.
Ahora, en una primera fase piloto, los planteles se ofrecerán a productores agrícolas que ya gestionan un huerto de autoconsumo no profesional o a huertos urbanos de colegios. Como fin último se pretende proporcionar trabajo a las personas usuarias de Aprosdeco y cubrir las demandas de planteles de los agricultores y agriculturas que forman la Xarxa Agrícola de La Marina.
¿Qué es la Xarxa Agrícola?
Se trata de una plataforma comarcal que tiene el objetivo de revitalizar el sector agrícola de La Marina creando una red entre los diferentes actores del sector agrario e interrelacionando los diferentes recursos de la comarca.
Creama es quien posibilita técnicamente este proyecto que se engloba dentro del programa Avalam Territorio subvencionado por la Generalitat a través de LABORA. A nivel interno, este se enmarca dentro del PACTE’MA (Acuerdo Comarcal en materia de ocupación y desarrollo local de la Marina Alta) del que forman parte 32 ayuntamientos y 13 entidades publico-privadas.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120