El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:20:48 horas

Redacción
Jueves, 18 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Los jóvenes toman la palabra en Pego para buscar una alternativa de futuro

El municipio acoge el Forum por una Europa Rural Sostenible

[Img #30189]

Representantes del European Green Deal se trasladarán a Pego para participar del Foro: Diálogos estructurados que se llevará a cabo del 18 y 20 de noviembre con la colaboración del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) y el Consejo Valenciano de la Juventud (CVJ). Un acontecimiento que aun así contará con representantes de la Agencia Valenciana de la Juventud (IVAJ) en el frente de la cual se encuentra su director general Jesús Martí.

 

El encuentro reunirá a expertos universitarios e institucionales como el profesor de desarrollo local de la Universitat d'Alacant, Xavier Amat, y representantes de la unidad de desarrollo rural y evaluación de políticas públicas de la Universitat de València. A ellos se unirá la presidenta del CREAMA, Rosario Donderis, portavoces del Parque Natural del Marjal Pego-Oliva y del colectivo por el arroz sostenible. Pero también se quiere dar la voz a los jóvenes representantes de la realidad europea, valenciana y pegolina en unos encuentros que se han estructurado alrededor de cuatro esos temáticos: la Europa verde y digital en los pueblos; el papel de los jóvenes en la conformación de las políticas locales y extra-municipales; el desarrollo económico y ocupación en los municipios rurales; y las estrategias locales de desarrollo.

 

Las concejalías de medio ambiente, turismo y promoción económica y juventud encabezadas respectivamente por los regidores Laura Castellà, Ricardo Sendra i Raúl Tamarit son las áreas municipales que han trabajado transversalmente por el desarrollo de este proyecto, bajo la coordinación de la alcaldía y el equipo gestor de proyectos europeos. El municipio de Pego tiene una larga experiencia en la planificación de proyectos financiados por la Unión Europea destacando su participación en la Acción Comenius desde 2011, su intervención al Proyecto de Rutas Educativas del Programa Erasmus Plus Sport así como en el marco del programa Europe for Citizens.

 

A las voces de los representantes institucionales se unirán durante estos encuentros Els Jovens Corresponsal de Pego, equipo de trabajo de reciente constitución en el municipio conformado por 10 jóvenes de 14 a 25 años que son correa de transmisión bidireccional entre los más de 800 jóvenes escolarizados en el municipio y lo PiJ local Infojove Pego.

 

Con los Corresponsales, desde la concejalía de juventud, se están abriendo nuevas líneas de participación activa para la definición de las políticas locales en materia de juventud. Contribución que desde el equipo de gobierno se entiende fundamental para la identificación de demandas, necesidades y nuevos planes de intervención que tendrán que resultar del Plan Municipal Joven que ya dispone de su anteproyecto aprobado. La elección de los representantes juveniles dentro de este tramos de edad responde a diferentes criterios. En primer lugar, se trata de personas que están empezando a incorporarse en la vida política y los procesos de participación ciudadana. Aun así muchos de ellos se están introduciendo en el mercado laboral y son unos de los grandes perjudicados por el paro y la crisis económica provocada por la COVID.

 

La tasa de paro en menores de 25 años en la Comunidad Valenciana, al segundo trimestre de 2020, es del 40,3% (INE, 2020). Se trata, además, de población tradicionalmente migrante a cascos urbanos más grandes y por eso hay que buscar nuevos modelos de desarrollo basados en la economía verde, la digitalización y el desarrollo rural.

 

[Img #30188]

 

Los jóvenes participantes en el proyecto adquirirán conocimientos relativos a las políticas europeas de preservación medioambiental y lucha contra el cambio climático (Green Deal); digitalización (Digital Europe) y el desarrollo rural vinculado al Smart Villages.

 

En el marco del foro se incluyen sesiones de diálogos, talleres y visitas de estudio. El otro gran colectivo participando denominado “decisiones Maker”, en tan que agentes sociales, adquirirán conocimientos relativos a las políticas europeas de preservación ambiental y desarrollo rural. De ahí que hayan sido invitados los técnicos de juventud de la Marina Alta y la Safor que constituyen elementos clave en la dinamización juvenil. Aun así se darán a conocer nuevos modelos de empleabilidad ligados en la Europa Verde, sostenible y digital, y se presentarán herramientas de reciente implantación como el Europass CV .

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.