Aprosdeco y Circolio ponen en marcha un taller de circo para los usuarios del Centro Ocupación y Centro de Día de la Xara
![[Img #30199]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2021/1060_aprosdecocircosocialrubenatienza.jpg)
«El circo es un lenguaje universal» y esa la base del proyecto que Rubén Atienza y Ruth García desarrollan durante este trimestre en el centro ocupacional y el centro de día de La Xara, que gestiona Aprosdeco, y del que se benefician 22 personas.
Atienza ha desarrollado numerosos proyectos en la comarca, uno de los más conocidos fue Circ Xàbia, pero también abrió la primera escuela de lindy hop de la Marina Alta, ahora inicia nuevos proyectos vinculados al circo y uno de los más importantes es el de Circo Social. El artista explicó a Deniadigital en que consiste el taller de Circo Social que han puesto en marcha de la mano de una subvención de la Conselleria de Igualad y Politicas Sociales, «el circo es un lenguaje universal» que permite -destacó- «trabajar en equipo, pero también la autoestima, probar cosas nuevas y superarse».
El planteamiento que ha preparado Atienza está supervisado por el personal de Aprosdeco, y una de las claves es que el taller «estuviera dirigido a todos los usuarios», (los del centro de Día y los del centro ocupacionl). Para ello, el profesor hizo que todos las personas «probaran las cuatro disciplinas circenses» (aros, tela, equilibrio y pelota).
Posteriormente, según el perfil «utilizamos un material u otro y en colaboración con los monitores» decidieron «cual es la que mejor se adapta a cada uno de ellos». Un ejemplo «si alguno de ellos es un poco distraído, hemos intentado trabajar con la bola de equilibrio, con otro, los pañuelos», afirmó Atienza.
El taller está concebido para todos, y la prueba es que -en el día que este redactor acudió a conocer el proyecto- una de las personas que tiene casi autonomía cero pudo hacer girar el palo con el plato chino.
Ana Zambrana: “Es una actividad novedosa que ha sido una sorpresa para todos”
Esto es precisamente una de los aspectos que subrayó la directora del centro, Ana Zambrana, «teníamos claro cuando nos plantearon el taller que se tenía que enfocar a todos los perfiles» aquellos que tienen mayores necesidades que están en el centro de día, pero también los del centro ocupacional.
La directora destacó que se trata de una «actividad novedosa que implica muchas áreas de la persona, a través del circo se trabajan capacidades y habilidades, físicas, pero también cognitivas» y que tiene una parte que se realiza en las propias instalaciones de la asociación Circolio en Dénia «una vez al mes han ido a allí» y eso también permite que aumente la autoestima de todas las personas.
La respuesta a esta actividad «ha sido una gran sorpresa para todos», reconoció la directora quien además puso en valor el carácter de Atienza, que contribuye a que el circo social sea un éxito.
El proyecto tiene una duración de tres meses y culminará con una pequeña obra de teatro. En ella participarán los 22 usuarios del taller, pero también el resto de personas que acuden al Centro de Día y Centro Ocupacional.
En la representación, concretó Atienza, «el objetivo es que todo el mundo tenga un papel» habrá un elenco de actores principales pero igualmente habrá tramoyistas, operador de luces, de sonido…. Será el antes de las navidades.
Apuestan por que sea un proyecto anual
Zambrana y el equipo de Aprosdeco lo tienen claro. Esta actividad ha venido para quedarse y están trabajando para encontrar nuevas subvenciones para que el Circo Social se consolide y pueda hacerse todos los años. Incluso plantean una obra de teatro final de temporada que se podría representar en los municipios de la comarca. Los mimbres ya están puestos. El publico sentado en sus sillas, ya puede comenzar el espectáculo del circo.
![[Img #30199]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2021/1060_aprosdecocircosocialrubenatienza.jpg)
«El circo es un lenguaje universal» y esa la base del proyecto que Rubén Atienza y Ruth García desarrollan durante este trimestre en el centro ocupacional y el centro de día de La Xara, que gestiona Aprosdeco, y del que se benefician 22 personas.
Atienza ha desarrollado numerosos proyectos en la comarca, uno de los más conocidos fue Circ Xàbia, pero también abrió la primera escuela de lindy hop de la Marina Alta, ahora inicia nuevos proyectos vinculados al circo y uno de los más importantes es el de Circo Social. El artista explicó a Deniadigital en que consiste el taller de Circo Social que han puesto en marcha de la mano de una subvención de la Conselleria de Igualad y Politicas Sociales, «el circo es un lenguaje universal» que permite -destacó- «trabajar en equipo, pero también la autoestima, probar cosas nuevas y superarse».
El planteamiento que ha preparado Atienza está supervisado por el personal de Aprosdeco, y una de las claves es que el taller «estuviera dirigido a todos los usuarios», (los del centro de Día y los del centro ocupacionl). Para ello, el profesor hizo que todos las personas «probaran las cuatro disciplinas circenses» (aros, tela, equilibrio y pelota).
Posteriormente, según el perfil «utilizamos un material u otro y en colaboración con los monitores» decidieron «cual es la que mejor se adapta a cada uno de ellos». Un ejemplo «si alguno de ellos es un poco distraído, hemos intentado trabajar con la bola de equilibrio, con otro, los pañuelos», afirmó Atienza.
El taller está concebido para todos, y la prueba es que -en el día que este redactor acudió a conocer el proyecto- una de las personas que tiene casi autonomía cero pudo hacer girar el palo con el plato chino.
Ana Zambrana: “Es una actividad novedosa que ha sido una sorpresa para todos”
Esto es precisamente una de los aspectos que subrayó la directora del centro, Ana Zambrana, «teníamos claro cuando nos plantearon el taller que se tenía que enfocar a todos los perfiles» aquellos que tienen mayores necesidades que están en el centro de día, pero también los del centro ocupacional.
La directora destacó que se trata de una «actividad novedosa que implica muchas áreas de la persona, a través del circo se trabajan capacidades y habilidades, físicas, pero también cognitivas» y que tiene una parte que se realiza en las propias instalaciones de la asociación Circolio en Dénia «una vez al mes han ido a allí» y eso también permite que aumente la autoestima de todas las personas.
La respuesta a esta actividad «ha sido una gran sorpresa para todos», reconoció la directora quien además puso en valor el carácter de Atienza, que contribuye a que el circo social sea un éxito.
El proyecto tiene una duración de tres meses y culminará con una pequeña obra de teatro. En ella participarán los 22 usuarios del taller, pero también el resto de personas que acuden al Centro de Día y Centro Ocupacional.
En la representación, concretó Atienza, «el objetivo es que todo el mundo tenga un papel» habrá un elenco de actores principales pero igualmente habrá tramoyistas, operador de luces, de sonido…. Será el antes de las navidades.
Apuestan por que sea un proyecto anual
Zambrana y el equipo de Aprosdeco lo tienen claro. Esta actividad ha venido para quedarse y están trabajando para encontrar nuevas subvenciones para que el Circo Social se consolide y pueda hacerse todos los años. Incluso plantean una obra de teatro final de temporada que se podría representar en los municipios de la comarca. Los mimbres ya están puestos. El publico sentado en sus sillas, ya puede comenzar el espectáculo del circo.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111