El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 13:23:46 horas

Redacción
Martes, 23 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El XVIII Congreso sobre la Violencia contra la Mujer pone el foco en las consecuencias del confinamiento

El encuentro tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre

[Img #30210]

La Diputación de Alicante celebra los próximos días 25 y 26 de noviembre en el ADDA el XVIII Congreso sobre la violencia contra la Mujer que, en esta edición, pondrá el foco en los escenarios producidos por la situación de confinamiento a causa del COVID 19.

 

La diputada de Servicios Sociales, Igualdad y Juventud, Mari Carmen Jover, inaugurará las primeras jornadas presenciales tras la crisis sanitaria y ha explicado que “el confinamiento al que nos vimos sometidos por la pandemia mundial afectó a millones de personas pero, de manera muy especial, a millones de mujeres y menores en todo el mundo a las que dejó encerradas con sus agresores”.

 

 

Son los datos que ahora, bajo el eslogan “Realidades confinadas”, pondrá sobre la mesa el Congreso anual impulsado por la Diputación de Alicante para, según ha señalado la responsable provincial, “invitar a la sociedad a la reflexión y el debate sobre los efectos de esta situación en relación con la violencia de género, animando a las personas asistentes a que continúen aportando propuestas que nos permitan mejorar los servicios, los recursos y la intervención con víctimas de violencia de género”.

 

 

Mari Carmen Jover ha querido recordar el llamamiento que hizo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para hacer frente al repunte de la violencia de género durante la pandemia y en situaciones de aislamiento. En esta declaración, la ONU instaba a todos los gobiernos a que la prevención y la reparación en los casos de violencia contra las mujeres fueran una parte vital de sus planes nacionales de respuesta contra el COVID 19. En este sentido, fueron muchas las medidas adoptadas desde todas las administraciones públicas poniendo en marcha planes de contingencia para extender la protección y salvaguarda de mujeres y menores en situación de riesgo en confinamiento.

 

De manera más concreta, en este decimoctavo congreso, “vamos a ahondar en el impacto del confinamiento, por un lado, en las mujeres y menores y, por otro lado, en relación con el aumento del uso de las redes sociales como medio de comunicación y en el uso de internet como plataforma de distribución de contenidos”, ha explicado la diputada.

 

 

Tal como reflejan los datos que maneja el Área de Igualdad de la Diputación, este incremento en el uso de plataformas digitales ha propiciado, por un lado, la proliferación del consumo de contenidos de tipo sexual, pornográfico y de violencia sexual hacia las mujeres y por otro, un incremento de la denominada ciberviolencia de género o violencia digital de género, que ha propiciado situaciones de verdadero abuso y acoso sexual hacia las mujeres.

 

 

 

El congreso contará, además, con vía streaming para quienes no puedan asistir al mismo y, como en años anteriores, con el espacio de comunicaciones en formato póster para aquellas personas que quieran dar a conocer los diversos trabajos, proyectos e investigaciones que están desarrollando desde sus diferentes entidades e instituciones.

 

 

 

Para más información www.congresoviolenciamujer.com.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.