El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:13:01 horas

Redacción
Sábado, 27 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El gobierno de Ondara se queda solo en la aprobación de la renovación de las condiciones de trabajo del personal municipal

El PP votó en contra y C's se abstuvo

El pleno aprobó por unanimidad el requisito lingüístico de acceso a los puestos de trabajo; la actualización de los puestos de trabajo de Oficialia en la Policía Local; la Estrategia Local de Juventud; el programa de Digitalización y Modernización Municipal 2022; la propuesta para una Financiación Justa 2021; y la moción con motivo del 25N

[Img #30251]

El Ayuntamiento de Ondara celebró el 25 de noviembre el pleno ordinario del mes. Entre los puntos del orden del día, se incluyó la moción con motivo del 25N, Día Internacional de la eliminación de la violencia de género, al coincidir el pleno con esta efeméride. La moción fue leída por la Concejala de Igualdad, Raquel Mengual, y fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos (Equipo de Gobierno PSPV-Compromís, PP y Ciudadanos).

 

El asunto que generó más debate en el pleno fue el Pacto sobre renovación de las condiciones de trabajo del Ayuntamiento de Ondara, que fue aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno PSPV-Compromís, en contra del PP, y la abstención de Ciudadanos.

 

Este pacto, según destacó la Concejala de Personal, Raquel López, salió adelante en la Mesa de Negociación en la que se votaron todos los puntos por unanimidad; hecho que, según destacó, era “el mayor triunfo de toda la legislatura” en materia de personal. El Alcalde, José Ramiro, recalcó que se lleva trabajando 4 años en este pacto, y que “llegar a un acuerdo por unanimidad de todos los trabajadores y trabajadoras es muy positivo para todos los empleados del Ayuntamiento, sean del colectivo que sean; conserjes, limpiadores, administrativos, policías”,…Por eso, dijo, “se hace una mesa conjunta, y se tratan a todos por igual”.

 

El Pacto sobre renovación de las condiciones de trabajo del Ayuntamiento de Ondara se llevó a pleno tras haber sido consensuado por unanimidad con todos los sindicatos del Ayuntamiento de Ondara. Supone modernizar y actualizar las relaciones laborales de los empleados del Ayuntamiento, asumiendo para los trabajadores del Ayuntamiento de Ondara el Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell, de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat; y quedando así derogado la anterior normativa de aplicación, que databa de 2006. Con la nueva normativa se mejoran las condiciones laborales del Ayuntamiento, a la vez que se realiza una organización del personal con un horizonte 2021-2025. El pacto también incluye un apartado en materia de Formación. Además, en el caso de la Policía Local, determina el modelo a aplicar para que la prestación del servicio de Policía Local sea sostenible.

 

Este punto fue aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno PSPV-Compromís, en contra del PP, y la abstención de Ciudadanos, cuyo portavoz, Joan Costa, indicó que había asistido a las Mesas de Negociación.

El portavoz del PP, Álex Hernández, dijo que les habría gustado que en este punto se votara por separado el acuerdo de trabajadores del Ayuntamiento y el de la Policía Local, porque, según dijo, en el caso de Policía, había un miembro que no se le había concedido la oportunidad de estar presente en la Mesa de Negociación.

 

Al respecto, el Alcalde, José Ramiro, explicó que el sindicato del policía en cuestión no reunía las condiciones para estar en la mesa (representación de más de 10% de las votaciones en el Ayuntamiento), si bien recalcó que dentro del resto de los sindicatos presentes en la Mesa, también estaba representado el colectivo de la policía local; y de hecho, dos policías estaban presentes, como miembros de dichos sindicatos, en la reunión en la que se alcanzó el acuerdo por unanimidad.

 

Por otro lado, el resto de los asuntos del orden del día del pleno fueron aprobados por unanimidad, a excepción de una modificación de créditos (la última del actual ejercicio) que fue votada a favor por Equipo de Gobierno PSPV-Compromís, y PP, y en contra de Ciudadanos. El pleno aprobó por unanimidad la modificación de la relación de puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Ondara con la aplicación del Requisito Lingüístico, cuyo objetivo final es la exigencia de que los funcionarios del Ayuntamiento sean bilingües, para que el ciudadano pueda ejercer sus derechos lingüísticos, exigiendo que en la provisión de plazas de funcionarios o empleados se incluya el conocimiento oral y escrito del idioma, ya que los ciudadanos tienen el derecho a ser atendidos en la lengua oficial que elijan.

 

En el ámbito laboral, también se aprobó por unanimidad la actualización de los puestos de trabajo de Oficialia en la Policía Local (reclasificación de los grupos de puestos de trabajo). También se aprobó en el pleno el Programa de Digitalización y Modernización Municipal 2022-2024, que propone la dotación presupuestaria en la plantilla municipal para el nombramiento de una persona funcionaria interina a tiempo completo para la ejecución del programa de Digitalización y Modernización Municipal 2022-2024, que permita conseguir subvenciones de la Unión Europea. Además, se aprobó por unanimidad el Plan Joven - Estrategia Local de Juventud de Ondara y la Propuesta para una Financiación Justa que acabe con el déficit inversor en la Comunidad Valenciana. También se aprobó por unanimidad la elaboración del reglamento municipal de edificios, Auditorio Municipal y Plaza de Toros. En este asunto, el portavoz del PP, Álex Hernández, pidió que se les cobre a las empresas con ánimo de lucro las tasas por utilización de la Plaza de Toros. José Ramiro explicó que lo que se aprobada en este pleno era el reglamento de uso; y que luego estaba por otro lado la ordenanza que marca las tasas que se cobran. Al respecto, indicó que durante el año de la pandemia no se ha cobrado la tasa, y que no estaría de más realizar modificación de la ordenanza para determinar los pagos por el ánimo de lucro, y para poner una fianza para limpiar la plaza en caso necesario.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.