El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:41:26 horas

Carlos López
Lunes, 29 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

La plataforma Som Marina Alta sube el tono: pide acceder al expediente del contrato que mantiene Sanitat y Marina Salud

La Plataforma Som Marina Alta, formada por alcaldes de Compromís y partidos independientes de la comarca ha dado un paso adelante en su reclamación para la conseguir la reversión de la gestión sanitaria y ha anunciado que ha presentado un recurso en la Conselleria de Sanitat para poder acceder al conjunto del expediente del contrato que mantiene con la concesionaria Marina Salud.

 

 

A través de un comunicado, esta plataforma afirma que dan este paso, al ver qu la Conselleria “no ha respondido a la reclamación inicial” -realizada en verano- para iniciar una revisión del cumplimiento del contrato que rige la concesión “dentro de sus obligaciones”.

 

Según señalan “la gestión privada de este hospital público ha provocado una disminución de los recursos destinados a la ciudadanía, afectando su derecho a una sanidad pública de calidad y dignidad”. Ya que se ha producido un “incumplimiento manifiesto relativo a la ejecución de infraestructuras como el centro de Salud de Dénia o Calp, la falta de personal sanitario contratado que comporta la disminución de la atención ofrecida por este hospital”.

 

Pero además, reclaman al Consell que esas dos dotaciones sean incluidas en el Pla Créixer+ que presentó hace meses, y que recogía nuevas inversiones sanitarias, ninguna para la Marina Alta (excepto el Hospital de La Pedrera y el centro de salud de Pedreguer).

 

Una vez accedan al expediente, “se podrá realizar por primera vez una fiscalización completa para conocer la magnitud de los errores cometidos por los responsables de la gestión privada y así denunciar todos y cada uno de ellos, con un objetivo claro: llevar ante la justicia a los responsables”.

 

En el comunicado, el vicepresidente y alcalde de Poble Nou de Benitatxell, Miquel Ángel García, ha remarcado que “la gente de nuestros pueblos nos demanda una implicación política para hacer frente a la precaria situación del único hospital comarcal, por lo tanto, ya no vale ponerse de perfil mientras las personas sufren. No esperábamos que la Consellería de Sanidad no respondiera al primer requerimiento efectuado".


Por su parte, el presidente, y alcalde de Gata de Gorgos, Josep Costa, ha avanzado que este proceso judicial es el primer paso para hacer justicia en la Marina Alta, “son demasiados años esperando actuaciones frente a la quiebra del sistema sanitario de la Marina Alta que provocó el PP cuando vendió nuestra sanidad a cambio de no sabemos qué. Detrás de cada incumplimiento hay un paciente que ha sufrido y es inexplicable el silencio de las administraciones responsables durante tantos años. Es hora de judicializar cada incumplimiento y mirar hacia una sanidad que piense en las personas y no en la economía del gestor. A los alcaldes y alcaldesas de Som Marina Alta nos han elegido para defender a la gente de nuestros pueblos y esto hacemos".
 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.