El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:54:46 horas

Redacción
Domingo, 19 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

La Escuela de madres y padres "Educando para prevenir en la adolescencia" celebra su segunda edición a primeros de año

La Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas, a través de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA), organiza durante los meses de enero y febrero de 2022 la 22.ª edición de la Escuela de madres y padres “Educando para prevenir en la adolescencia”. Una iniciativa gratuita cuyo objetivo fundamental es potenciar la capacidad educativa y preventiva desde la familia, situar a las madres y padres respecto a la realidad de sus hijos e hijas y también respecto a los riesgos, conductas o problemáticas que pueden presentarse.



Las madres, padres y familias necesitan informarse, orientarse, y asesorarse, así como entrenarse en tácticas educativas para educar desde la prevención. La actuación preventiva desde la familia empieza desde muy pequeños/as, así que en esta escuela no solo se invita a las madres y padres de adolescentes, sino a todas aquellas familias que tengan un/a menor a casa y requieran de herramientas para el desarrollo de sus hijos e hijas.



En esta edición número 22 se presentarán a las familias, de una manera dinámica, las problemáticas actuales que pueden poner en riesgo a los niños/se, adolescentes y jóvenes a finales de poder guiarlos mejor. Así, desde la UPCCA, se apuesta por profesionales de primera línea que están en contacto directo con los más jóvenes y tratan las problemáticas desde diferentes ámbitos y puntos de vista.



Las sesiones se celebrarán durante cinco miércoles consecutivos, del 12 de enero al 9 de febrero de 2022, de 19 a 21 horas, en el IES Sorts de la Mar.

[Img #30642]La programación es la siguiente:

12 de enero de 2022

  • Adolescencia: claves para su comprensión, con Montserrat Patiño, psicóloga del IES Matemático Vicent Caselles Costa de Gata y Javier Ibáñez, psicólogo del IES Sorts de la Mar de Dénia


19 de enero de 2022

  • Comunicar para mejorar la relación con los/las hijos/hijas, con Inma Torres, psicóloga del IES Historiador Chabàs de Dénia


26 de enero de 2022

  • Información sobre adicciones: ¿qué podemos hacer para prevenir? ¡Actuemos!, con Carmen Romero, médica UCA Dénia y Encarna Cáceres, técnica UPCCA Dénia.


2 de febrero de 2022

  • La responsabilidad de no quedarnos “pillados/as” por las nuevas tecnologías, con Caterina de Francisco, delegada de Participación Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía comisaría de Dénia y Juanjo Sala, psicólogo de la UPCCA Dénia.


9 de febrero de 2022

  • Poner normas y límites como parte fundamental en la educación de los más jóvenes, con Inma Camacho, psicóloga de la UCA Dénia.



Las inscripciones ya se pueden formalizar en la UPCCA, dejando el nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico de la persona interesada por correo electrónico a upccadenia@ayto-denia.es, al teléfono 628 076 449 o en un mensaje privado en Facebook o Instagram al perfil @upccadenia.

El aforo es limitado. Los participantes tienen que llevar en todo momento la mascarilla, hacer uso del gel hidroalcohólico que habrá a su disposición y respetar la distancia interpersonal de seguridad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.