Dénia ya es Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana
La capital comarcal renueva el reconocimiento tras adaptarse a las exigencias de la nueva Ley de Turismo aprobada por el Consell
La Dirección General de Turismo ha aprobado la solicitud del ayuntamiento para que Dénia sea reconocida como Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana siguiendo los preceptos de la nueva Ley de Turismo y Hospitalidad aprobada por el Consell en 2018.
Una resolución de Presidencia de Generalitat, del 30 de diciembre de 2021, hace efectivo el reconocimiento cuya solicitud hizo el Ayuntamiento el pasado 16 de noviembre. Y se formalizará oficialmente el próximo martes con la visita del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
Los requisitos para optar al título y las obligaciones que deben cumplirse para su mantenimiento están recogidas en el Decreto 5/2020 de 10 de enero, del Consell, de regulación del estatuto de Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana.
Las bases sobre las que se asienta este reconocimiento son la sostenibilidad, la inteligencia en los sistemas de conocimiento y gestión, la hospitalidad, el código ético, la valorización del territorio y el paisaje, la relevancia de la cultura, las señas de identidad y tradición local y la cooperación y participación de las entidades y organizaciones locales en un nuevo modelo de gobernanza.
Para responder a las solicitudes, se tienen en cuenta la población turística, las plazas de alojamiento turístico y de segunda residencia, la existencia de recursos turísticos de primer orden y el criterio económico (el peso del sector turístico en la economía local).
El reconocimiento como Municipio Turístico abre las puertas a Dénia a nuevas vías especiales de financiación para compensar el esfuerzo económico que supone atender a la población turística: atención preferente en las líneas de fomento económico de la Generalitat, las políticas de infraestructuras y las actividades de promoción turística y dentro del Fondo de Cooperación Municipal Incondicionado.
Con este reconocimiento, Dénia se suma a Benidorm, Valencia, Gandia, Benicàssim, Cullera, El Campello, Peñíscola y Calp como noveno Municipio Turístico valenciano.
Con la solicitud, el Ayuntamiento de Dénia presentó también su Plan de Turismo 2021-2024, la hoja de ruta para los próximos tres años centrada en criterios como sostenibilidad, accesibilidad, competitividad y formación, gestión inteligente del destino, marketing y gobernanza compartida entre los sectores público y privado y la totalidad de la ciudadanía, y con un propósito de renovación del modelo turístico desde esta nueva perspectiva
La Dirección General de Turismo ha aprobado la solicitud del ayuntamiento para que Dénia sea reconocida como Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana siguiendo los preceptos de la nueva Ley de Turismo y Hospitalidad aprobada por el Consell en 2018.
Una resolución de Presidencia de Generalitat, del 30 de diciembre de 2021, hace efectivo el reconocimiento cuya solicitud hizo el Ayuntamiento el pasado 16 de noviembre. Y se formalizará oficialmente el próximo martes con la visita del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
Los requisitos para optar al título y las obligaciones que deben cumplirse para su mantenimiento están recogidas en el Decreto 5/2020 de 10 de enero, del Consell, de regulación del estatuto de Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana.
Las bases sobre las que se asienta este reconocimiento son la sostenibilidad, la inteligencia en los sistemas de conocimiento y gestión, la hospitalidad, el código ético, la valorización del territorio y el paisaje, la relevancia de la cultura, las señas de identidad y tradición local y la cooperación y participación de las entidades y organizaciones locales en un nuevo modelo de gobernanza.
Para responder a las solicitudes, se tienen en cuenta la población turística, las plazas de alojamiento turístico y de segunda residencia, la existencia de recursos turísticos de primer orden y el criterio económico (el peso del sector turístico en la economía local).
El reconocimiento como Municipio Turístico abre las puertas a Dénia a nuevas vías especiales de financiación para compensar el esfuerzo económico que supone atender a la población turística: atención preferente en las líneas de fomento económico de la Generalitat, las políticas de infraestructuras y las actividades de promoción turística y dentro del Fondo de Cooperación Municipal Incondicionado.
Con este reconocimiento, Dénia se suma a Benidorm, Valencia, Gandia, Benicàssim, Cullera, El Campello, Peñíscola y Calp como noveno Municipio Turístico valenciano.
Con la solicitud, el Ayuntamiento de Dénia presentó también su Plan de Turismo 2021-2024, la hoja de ruta para los próximos tres años centrada en criterios como sostenibilidad, accesibilidad, competitividad y formación, gestión inteligente del destino, marketing y gobernanza compartida entre los sectores público y privado y la totalidad de la ciudadanía, y con un propósito de renovación del modelo turístico desde esta nueva perspectiva
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106