El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 11:58:09 horas

Carlos López
Viernes, 07 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Pedreguer tendrá un presupuesto de 8,93 millones en 2022

El equipo de gobierno de Pedreguer sacó adelante la votación de las cuentas para 2022 con el voto en contra de los tres partidos de la oposición

El pleno del Ayuntamiento de Pedreguer aprobó hace unos días el presupuesto municipal para 2022, que ascenderá a 8,93 millones de euros, y que según destacó el gobierno local en un comunicado permite "disponer de liquidez, reducir la deuda a cero y pagar a los proveedores en menos de un mes". 

 

Las cuentas propuestas por el equipo de gobierno, que han salido adelante con el voto favorable de COMPROMÍS, y el voto en contra del resto de grupos, ascenderán a 8.930.600 €, tanto en gastos como en ingresos. Nuevamente, tal y como ocurre desde 2012, en este ejercicio tampoco se prevén ingresos vía préstamo (salvo uno concertado con IVACE, condición necesaria para acogerse a una subvención, reembolsable). Así, será el tercer presupuesto municipal que arranca a 1 de enero con una deuda municipal de 0 € (frente a los 4.491.767,36€ de junio de 2011 o los aproximadamente 2 millones de € de diciembre de 2016).

Las cuentas para 2022 serán un 1,65% más elevadas que las de 2021, sin casi variación, por tanto, consecuencia principalmente del buen comportamiento que han tenido las cuentas de este año, comprobándose que las partidas más sensibles por la situación de crisis sanitaria han soportado de forma clara con la dotación que se consignó para 2021.

Otros dos factores condicionarán el presupuesto 2022: la reducción del ingreso previsto por plusvalías y la necesaria adquisición y rehabilitación de un sitio de acogida de animales abandonados.

Pero lo que realmente sigue condicionando son las consecuencias que se van a sufrir todavía varios meses por la crisis provocada por la pandemia y en ese sentido las cuentas que ha llevado el equipo de gobierno a su consideración intentan paliar esas consecuencias. Por eso no sólo mantienen, como en años anteriores, los cuatro ejes principales (las partidas destinadas a bienestar social -ayudas sociales, subvenciones a asociaciones sociales sin ánimo de lucro, igualdad, enfermería escolar, contribución a la MASSMA, aportación a Cruz Roja , ayuda a los refugiados y al tercer mundo, a la Residencia o becas por estudios superiores, el fomento del empleo, la cultura y la educación -programación cultural y juvenil, convenios con asociaciones y entidades culturales, actividades y talleres extraescolares o las ayudas a la realización de estudios superiores), sino que incrementan la cantidad, concretamente en lo que se refiere al plan de empleo municipal, las aportaciones a la MASSMA o el CREAMA, o subvenciones a entidades deportivas o culturales, manteniendo algunas de las creadas en 2021 para combatir la pandemia, como las ayudas al comercio local, profesionales y autónomos o la de productos farmacéuticos y material sanitario para hacer frente al gasto en mesu nada contra la COVID.

Se contempla la subida del 2% prevista por toda la plantilla municipal, a pesar de no aplicarla al jornal de los cargos políticos, que queda congelado.

Por último, también han sido consignadas las 3 propuestas ciudadanas con más votos surgidas de los Presupuestos Participativos (el proyecto de rehabilitación de la Musical, la mejora y acondicionamiento de las rotondas de entrada al pueblo e instalar paneles solares en edificios públicos).

Por otra parte, las cuentas que se proponen permitirán llevar a cabo otras actuaciones, como los proyectos técnicos necesarios para sacar adelante dos 'Edificants' más en los colegios de Pedreguer, la construcción de franjas para ayudar en la extinción de incendios, la adquisición de una Casa de Acogida de animales abandonados, la mejora de la seguridad de los pozos del término municipal, el cambio de césped artificial del campo de fútbol o la adquisición de vivienda social a través del convenio de tanteo y retracto.

Otro punto aprobado en la última sesión plenaria del año fue establecer, como méritos específicos para la provisión del puesto de trabajo de Secretaría-Intervención del Ayuntamiento de Pedreguer, el C2 de valenciano y el valenciano administrativo. Salió adelante con el voto a favor de CUP, grupo socialista y Compromís y la abstención del PP.

La moción que presentaba el grupo socialista para cambiar de sitio el punto de aportación de Josep de la Tona no se aprobó, al votar en contra el equipo de gobierno, aduciendo que el gobierno municipal estaba trabajando en otra solución que no pasa por la que se proponía en la moción.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.