Dénia recibe formalmente el derecho de tanteo y retracto en la compraventa de viviendas
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, y el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, han firmado un convenio de colaboración para la cesión por parte de la Generalitat de los derechos de tanteo y retracto de las viviendas de su propiedad ubicados en este municipio. Unas viviendas que posteriormente se destinarán a alquiler social a las familias con mayor necesidad habitacional.
El vicepresidente ha declarado que con esta visita "reforzamos una alianza con la corporación municipal" de un Ayuntamiento que en los últimos "ha demostrado su voluntad política de intervenir en materia de vivienda con políticas públicas ambiciosas al servicio de los intereses generales".
El vicepresidente Illueca ha destacado que con la firma de este convenio "el Ayuntamiento de Dénia se suma a la red de municipios y entidades municipales colaboradoras de la Generalitat" en materia de vivienda. "Una red cada vez mayor que está permitiéndonos ampliar el parque público atendiendo, con una mayor precisión, a las necesidades residenciales de cada municipio".
Asimismo, ha asegurado que el tanteo y retracto es una "herramienta innovadora que permite una intervención profunda de la administración en el mercado inmobiliario, que ha acreditado su eficacia y ha permitido ampliar el parte público".
Tanto es así que de las 767 viviendas en las que se ha ampliado el parque público durante esta legislatura en un total de 82 municipios, con un coste de 43,1 millones de euros, 476 han sido a través del tanteo y retracto, con una inversión de 23,8 millones. Las restantes 189 viviendas han sido incorporadas por compra directa y 102 a través de concurso.
Asimismo, ha manifestado que la aplicación del tanteo y retracto permite "seguir avanzando en un objetivo estratégico de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda contemplada en el Plan Habitat 20-30, y que no es otro que la municipalización de las políticas de vivienda". En este sentido, ha añadido que "en los próximos meses daremos un nuevo salto cualitativo con las diferentes actuaciones que estamos articulando desde la Vicepresidencia para canalizar los fondos europeos hacia las entidades locales".
Además ha recordado que, con el objetivo de conseguir un parque público de vivienda sólido y estable en los municipios, la Generalitat facilita la adquisición de vivienda por parte de los ayuntamientos, cediendo los derechos de tanteo y retracto de titularidad autonómica.
En esta línea, ha subrayado que "es el medio idóneo para consolidar el patrimonio público de vivienda, dado que estos inmuebles, en la mayoría de casos, están en condiciones de ser puestos a disposición de la ciudadanía con carácter inmediato".
![[Img #31013]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2022/958_visitailluecadenia3.jpg)
Por su parte, el alcalde de Dénia ha asegurado que este convenio es " un paso más y plenamente coherente con las políticas de vivienda municipales" y ha agradecido "esta posibilidad que se nos ha brindado para ampliar el parque público". Asimismo, ha considerado que "la apuesta valiente por la descentralización" que está realizando la Vicepresidencia "pondrá en marcha medidas de auténtica justicia social que ayuden a los colectivos más vulnerables a salir adelante".
Las viviendas que se adquieran se calificarán de protección oficial con carácter permanente y se incorporarán al parque público municipal. Se destinarán a vivienda habitual de familias, personas o colectivos con escasos recursos sociales o en situación de vulnerabilidad.
![[Img #31012]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2022/5008_visitailluecadenia2.jpg)
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, y el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, han firmado un convenio de colaboración para la cesión por parte de la Generalitat de los derechos de tanteo y retracto de las viviendas de su propiedad ubicados en este municipio. Unas viviendas que posteriormente se destinarán a alquiler social a las familias con mayor necesidad habitacional.
El vicepresidente ha declarado que con esta visita "reforzamos una alianza con la corporación municipal" de un Ayuntamiento que en los últimos "ha demostrado su voluntad política de intervenir en materia de vivienda con políticas públicas ambiciosas al servicio de los intereses generales".
El vicepresidente Illueca ha destacado que con la firma de este convenio "el Ayuntamiento de Dénia se suma a la red de municipios y entidades municipales colaboradoras de la Generalitat" en materia de vivienda. "Una red cada vez mayor que está permitiéndonos ampliar el parque público atendiendo, con una mayor precisión, a las necesidades residenciales de cada municipio".
Asimismo, ha asegurado que el tanteo y retracto es una "herramienta innovadora que permite una intervención profunda de la administración en el mercado inmobiliario, que ha acreditado su eficacia y ha permitido ampliar el parte público".
Tanto es así que de las 767 viviendas en las que se ha ampliado el parque público durante esta legislatura en un total de 82 municipios, con un coste de 43,1 millones de euros, 476 han sido a través del tanteo y retracto, con una inversión de 23,8 millones. Las restantes 189 viviendas han sido incorporadas por compra directa y 102 a través de concurso.
Asimismo, ha manifestado que la aplicación del tanteo y retracto permite "seguir avanzando en un objetivo estratégico de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda contemplada en el Plan Habitat 20-30, y que no es otro que la municipalización de las políticas de vivienda". En este sentido, ha añadido que "en los próximos meses daremos un nuevo salto cualitativo con las diferentes actuaciones que estamos articulando desde la Vicepresidencia para canalizar los fondos europeos hacia las entidades locales".
Además ha recordado que, con el objetivo de conseguir un parque público de vivienda sólido y estable en los municipios, la Generalitat facilita la adquisición de vivienda por parte de los ayuntamientos, cediendo los derechos de tanteo y retracto de titularidad autonómica.
En esta línea, ha subrayado que "es el medio idóneo para consolidar el patrimonio público de vivienda, dado que estos inmuebles, en la mayoría de casos, están en condiciones de ser puestos a disposición de la ciudadanía con carácter inmediato".
Por su parte, el alcalde de Dénia ha asegurado que este convenio es " un paso más y plenamente coherente con las políticas de vivienda municipales" y ha agradecido "esta posibilidad que se nos ha brindado para ampliar el parque público". Asimismo, ha considerado que "la apuesta valiente por la descentralización" que está realizando la Vicepresidencia "pondrá en marcha medidas de auténtica justicia social que ayuden a los colectivos más vulnerables a salir adelante".
Las viviendas que se adquieran se calificarán de protección oficial con carácter permanente y se incorporarán al parque público municipal. Se destinarán a vivienda habitual de familias, personas o colectivos con escasos recursos sociales o en situación de vulnerabilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106