Dos actividades para descubrir el pasado del Montgó y contribuir a su regeneración futura
![[Img #31027]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2022/8568_montgo.jpg)
El Parque Natural del Montgó propone dos actividades durante el mes de enero para disfrutar del inconmensurable ecosistema que emerge en torno al macizo. Dos propuestas de plantación y descubrimiento con las que poner de relieve el incalculable valor biológico del paraje.
La primera de ellas, tendrá lugar el domingo 23 y está indicada para toda la familia. Se trata de la quinta edición de Bosquejant el Montgó, una iniciativa que pretende involucrar a la ciudadanía en la recuperación del bosque tradicional mediterráneo que antaño cubría la montaña y que es especialmente resistente a sequías e incendios forestales.
La actividad consiste en una plantación de bellotas en La Plana de Justa y dará comienzo a las 10h desde el Campo de Tiro de Dénia. Su duración será de tres horas aproximadamente y su dificultad es baja. Como es lógico, en caso de condiciones meteorológicas adversas, ésta será suspendida. Las plazas son limitadas y se requiere de inscripción previa para poder participar que puede realizarse a través del teléfono 679 19 64 61 o del correo electrónico parque_montgo@gva.es.
La segunda excursión será el domingo 31 y, en esta ocasión, se realizará la ruta Històries d’Arbres para conocer algunos de los árboles más singulares y antiguos de la zona agrícola del Montgó que une Xàbia, Gata de Gorgos y Jesús Pobre y como estos viejos gigantes suponen un gran baluarte ecológico.
El punto de encuentro será en el Riurau de Jesús Pobre a las 9h. Se prevé que la actividad tenga una duración aproximada de cuatro horas y la dificultad de la misma es baja. Se requiere inscripción previa para poder participar. Ésta puede hacerse por medio del teléfono o emails mencionados.
El Parque Natural del Montgó propone dos actividades durante el mes de enero para disfrutar del inconmensurable ecosistema que emerge en torno al macizo. Dos propuestas de plantación y descubrimiento con las que poner de relieve el incalculable valor biológico del paraje.
La primera de ellas, tendrá lugar el domingo 23 y está indicada para toda la familia. Se trata de la quinta edición de Bosquejant el Montgó, una iniciativa que pretende involucrar a la ciudadanía en la recuperación del bosque tradicional mediterráneo que antaño cubría la montaña y que es especialmente resistente a sequías e incendios forestales.
La actividad consiste en una plantación de bellotas en La Plana de Justa y dará comienzo a las 10h desde el Campo de Tiro de Dénia. Su duración será de tres horas aproximadamente y su dificultad es baja. Como es lógico, en caso de condiciones meteorológicas adversas, ésta será suspendida. Las plazas son limitadas y se requiere de inscripción previa para poder participar que puede realizarse a través del teléfono 679 19 64 61 o del correo electrónico parque_montgo@gva.es.
La segunda excursión será el domingo 31 y, en esta ocasión, se realizará la ruta Històries d’Arbres para conocer algunos de los árboles más singulares y antiguos de la zona agrícola del Montgó que une Xàbia, Gata de Gorgos y Jesús Pobre y como estos viejos gigantes suponen un gran baluarte ecológico.
El punto de encuentro será en el Riurau de Jesús Pobre a las 9h. Se prevé que la actividad tenga una duración aproximada de cuatro horas y la dificultad de la misma es baja. Se requiere inscripción previa para poder participar. Ésta puede hacerse por medio del teléfono o emails mencionados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106