El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 13:29:26 horas

Álvaro Monfort
Jueves, 20 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Estas son las farmacias de la Marina Alta que notifican el positivo en Covid-19 a la Conselleria de Sanitat

En Dénia, son 10

El pasado viernes 14 entró en vigor el nuevo protocolo establecido entre la conselleria de Sanitat y el Colegio de Farmacéuticos de València por el que las farmacias que se adhieran a él estarán capacitadas para notificar a Salud Pública los nuevos contagios que se deduzcan de pruebas de antígenos positivas adquiridas en estos establecimientos.  

 

En total, en La Marina se han inscrito 39 farmacias en esta acción que pretende aliviar la presión que está viviendo el sistema de atención primaria de la Comunitat. Xàbia y Dénia aglutinan al mayor número con diez farmacias cada uno.  

 

Del primer municipio se han sumado los establecimientos: Mari Paz Uriol Batuecas, Rosa María Pérez Ortuño, Vicente Salort Llorca, Cholbi-Cholbi, Salomé Martínez Pastor y Toni Marín Lluch. También Amparo Marsal Romany, Antonio Vicente Almodóvar Morell, Belchi-Belchi y Concepción Rodrigo Gasque. 

 

Del segundo: Araceli Fernández, Enrique Romany, Salvadora Sivera, Brines, Natalia Fernández de Renata, María del Valle Salvá, La Pedrera, Naútic CB y Vives-García. En La Xara (inscrita en el cómputo deniero) está la de María del Mar Sala de Oyanguren.   

 

De Calp se han adherido las farmacias de Pablo Villanueva y Gladys Alvina Torres. De Ondara las de Fernando Mud y María Dolores Castelló. De Teulada Moraira la de Vicente Bolufer, de Pego la farmacia Llorca-Llorca y de Pedreguer la farmacia Gil. En Benissa está la de Carmen Villanueva.  

 

Otros establecimientos que prestan este servicio en La Marina son, en El Verger, la farmacia de Ricardo Baquero y en Xaló la de Maravillas Ferrer. En Els Poblets la de Costa-Pastor, en Alcalalí la de Elena Montaner, en Llíber la de Natalia Bolufer y en Parcent la de Rosario Ferra. 

 

Por último, en el listado también aparecen la farmacia Mariana Salvá en Benidoleig, la de María Pilar López en Castell de Castells y se incluyen las de María Teresa De Lamo en Tàrbena y la de Raquel Ferrer en La Llosa de Camacho.  

 

El proceso es gratuito. La persona interesada sólo debe adquirir un test de antígenos y realizarse la prueba en presencia de la persona profesional (o que ésta se lo realice si se ha podido habilitar una forma segura de hacerlo en el establecimiento). Si el resultado es positivo, se deberá presentar el SIP y dar el consentimiento para que se incluyan sus datos en el registro sanitario. A partir de ese momento, la persona positiva deberá guardar cuarentena y esperar a la llama

da de un médico de atención primaria que le dará indicaciones de cómo proceder y realizará un seguimiento.  

Los pacientes que den positivo en una farmacia también pueden solicitar la baja laboral pasadas 24 horas después de la realización de la prueba diagnóstica a través de ESTE ENLACE. https://coronavirus.san.gva.es/es/solicitud-baja-laboral 

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.