El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:53:17 horas

Redacción
Domingo, 30 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Hablemos de la depresión

por Amadem

[Img #31137]

El jueves 13, se conmemoró el día Mundial de Lucha Contra la Depresión. Lucha que se estableció para visibilizar y reflexionar acerca de esta pandemia, que deja a la persona que la padece, en un estado de indefensión, angustia, bloqueo, y en el peor de los casos puede llevar a la muerte.

 

Afortunadamente se ha comenzado a hablar mucho más de Salud Mental y la importancia de cuidarla, pero no obstante son tantísimas las personas que carecen de una buena salud mental, entre otras cosas por ser tan deficitario nuestro sistema de salud, por el estigma que rodea a los problemas mentales, y la desinformación que muchas veces tenemos de ellos, y al final estos factores se vuelven obstáculos, que nos impiden avanzar. 

 

Actualmente la depresión es la primera causa de muerte no biológica entre los jóvenes de 15 a 29 años, siendo aquí el suicidio, el gran protagonista desde que comenzó la pandemia. Cifras que nos ponen los pelos de punta y que nos obligan a hablar, trabajar y exigir recursos de salud eficientes. Hay hábitos que son muy recomendables para cuidar de nosotr@s: el deporte, la alimentación, el descanso, las relaciones sociales, la meditación, los pensamientos positivos, etc. pero cuando nada de esto surte efecto, y el malestar o la angustia se mantienen intactas, cuando la tristeza, la desesperanza, sentimientos de inutilidad, de vacío, de no tener o verle sentido a la propia vida están presenten, debemos acudir rápidamente a un especialista. 

 

En España contaremos con el teléfono 024 contra el suicidio, el objetivo de la línea será ayudar a las personas con riesgo de conducta suicida, con pensamientos o ideaciones suicida. Será un servicio de alcance nacional, anónimo, gratuito, confidencial y accesible. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado, forma parte del Plan de Acción 2021-2024 de Salud Mental del Ministerio de Sanidad.

 

Esperamos que pronto se ponga en funcionamiento y será una ayuda más para evitar o intentar que no se consume una acción, que es decidida por una persona en un estado de alteración y sufrimiento mental que no le dejan pensar en otra salida, pero que, con ayuda y atención especializada, muchas veces se podrá evitar y hacer otra cosa en su lugar.

 

 

 

 

Luisina Daives. Psicóloga de Amadem

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.