
Grimalt: "Estar o no estar en Fitur no supone más turistas a final de año"
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, defendió en el pleno celebrado este jueves en Dénia la participación del municipio en Fitur 2022 y en respuesta a Susana Mut, explicó que “tienen una forma de entender fitur diferente”.
La portavoz naranja le interperló por los motivos por los que el municipio no tenía stand propio junto al resto de la comarca, y porque solo había folletos en el mostrador de gastronomía de Comunitat Valenciana.
Grimalt alegó que decidieron no acudir al certamen los tres días dedicado a los profesionales – en los que suelen acudir todos los responsables políticos- en base a la situación sanitaria pero también porque a nivel técnico y político tienen “una línea muy clara la línea a seguir y se decidió que no se iba”. Solo -añadió. “fuimos la jefa del departamento y yo a las reuniones que estaban previstas”.
Asimismo sentenció “ni hemos sido los únicos que no hemos ido ni seremos los únicos”, y dejó entrever que cada vez será menor la presencia en el certamen turístico.
Además añadió que la promoción turística que se suele hacer en ese certamen el Ayuntamiento la está haciendo con otros eventos y acciones “más eficientes” como el DNA festival que se celebró el pasado mes de diciembre, o cuestiones como haber conseguido el reconocimiento de título de municipio turístico “después de tantos años” o el Plan Destino Turístico Inteligente que permitirá al Ayuntamiento disponer de 3 millones de euros.
Por último, rotundo afirmó, “el estar o no estar en Fitur, no supone al final de año, más turistas en Dénia”.
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, defendió en el pleno celebrado este jueves en Dénia la participación del municipio en Fitur 2022 y en respuesta a Susana Mut, explicó que “tienen una forma de entender fitur diferente”.
La portavoz naranja le interperló por los motivos por los que el municipio no tenía stand propio junto al resto de la comarca, y porque solo había folletos en el mostrador de gastronomía de Comunitat Valenciana.
Grimalt alegó que decidieron no acudir al certamen los tres días dedicado a los profesionales – en los que suelen acudir todos los responsables políticos- en base a la situación sanitaria pero también porque a nivel técnico y político tienen “una línea muy clara la línea a seguir y se decidió que no se iba”. Solo -añadió. “fuimos la jefa del departamento y yo a las reuniones que estaban previstas”.
Asimismo sentenció “ni hemos sido los únicos que no hemos ido ni seremos los únicos”, y dejó entrever que cada vez será menor la presencia en el certamen turístico.
Además añadió que la promoción turística que se suele hacer en ese certamen el Ayuntamiento la está haciendo con otros eventos y acciones “más eficientes” como el DNA festival que se celebró el pasado mes de diciembre, o cuestiones como haber conseguido el reconocimiento de título de municipio turístico “después de tantos años” o el Plan Destino Turístico Inteligente que permitirá al Ayuntamiento disponer de 3 millones de euros.
Por último, rotundo afirmó, “el estar o no estar en Fitur, no supone al final de año, más turistas en Dénia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106