El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 10:46:37 horas

Carlos López
Martes, 01 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Urbaser tendrá cinco meses para desplegar la totalidad del nuevo contrato de recogida de la basura de Dénia

[Img #31179]

Este martes ha entrado en vigor el nuevo contrato del servicio de recogida de la basura, ecoparque y limpieza viaria de Dénia, que ha sido adjudicado a Urbaser, la empresa que prestaba el servicio hasta ahora.

 

La mercantil tendrá cinco meses para poner en funcionamiento el servicio al 100 por cien tal y como se ha comprometido con el contrato que logró adjudicarse. Deberá incorporar todas las mejoras y novedades.

 

Como son, el aumento de la capacidad y accesibilidad de los contenedores, la implantación de la recogida orgánica, la recogida puerta a puerta en los barrios con viviendas bajas o el establecimiento de turnos de mañana, tarde y noche en la limpieza viaria, además de la renovación de vehículos y maquinaria. "Pero debemos implicarnos", ha señalado la concejala de Transición Ecológica, Maite Pérez, "para que las conductas incívicas que tanto dinero nos han costado desaparezcan y tomemos conciencia de que una ciudad limpia es cosa de todos".

 

El nuevo contrato tiene un plazo de vigencia de diez años, e incorpora, según ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado, “mejorar el servicio y tener un mayor control sobre el cumplimiento del mismo”, el contrato se revisará y actualizará “si es pertinente cada dos años”.

 

Coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo contrato y para concienciar a la población de la importancia que tiene la colaboración de la ciudadanía para mantener limpia Dénia, el ayuntamiento lanza a través de redes sociales la campaña "No hay excusas que valgan". El objetivo es poner en el punto de mira las conductas incívicas que durante los últimos años han supuesto un sobrecoste anual de 200.000 €: el depósito de los restos de poda en lugares no indicados para ello, los vertidos de residuos fuera de los contenedores, dejar enseres domésticos en las calles sin avisar al servicio de recogida gratuito habilitado para ello, etc.

 

Acciones que afean la ciudad y que cuestan dinero a toda la población, justificadas con excusas "que nos cuestan 200.000 € anuales", como "por cuatro ramas, no voy a ir al ecoparques" o "el contenedor no me pillaba cerca".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.