
Jesús Pobre crea un directorio con todas las empresas del municipio
La EATIM de Jesús Pobre ha lanzado un directorio empresarial de actividades económicas del municipio tanto en formato impreso como digital. Esta iniciativa ha permitido conocer el alcance real del total de servicios que tienen sede en la población. Ahora, este censo pretende acercar a la ciudadanía la cantidad de prestaciones con las que cuenta la localidad y facilitar la contratación en caso de necesidad.
Gracias a una subvención de la Diputación de Alicante de 5.283 euros y a través de la empresa Coto Consulting, se ha realizado una auditoría y generado una base de datos de actividades económicas locales que aglutina a 43 servicios comerciales agrupados en las categorías de comercio, hostelería, artesanos, farmacia, panadería, mantenimiento, inmobiliaria, mercados y alojamientos; entre otros. Destaca la amplia variedad de prestaciones tanto en el sector primario como terciario.
Todos ellos aparecen en la página web www.empresasjesuspobre.com que ha sido creada con un diseño muy intuitivo y que ofrece la localización de cada servicio en el mapa urbano, descripción de su tipología, datos de contacto, redes sociales, su presencia en Internet y cómo llegar a través de Google Maps.
Además, se ha llevado a cabo un programa de formación en digitalización empresarial para que todas las empresas y actividades de Jesús Pobre conocieran los pilares sobre los que se asienta la promoción en redes sociales y herramientas business con el fin de implementarlos en la comunicación digital de sus negocios.
A nivel impreso, se han editado 5.000 ejemplares del directorio para su distribución en los establcimientos del municipio. Estos incluyen un mapa de acceso y localización, la relación de actividades por sectores y un código QR que permite el acceso directo a la página web creada a través del teléfono móvil.
La EATIM de Jesús Pobre ha lanzado un directorio empresarial de actividades económicas del municipio tanto en formato impreso como digital. Esta iniciativa ha permitido conocer el alcance real del total de servicios que tienen sede en la población. Ahora, este censo pretende acercar a la ciudadanía la cantidad de prestaciones con las que cuenta la localidad y facilitar la contratación en caso de necesidad.
Gracias a una subvención de la Diputación de Alicante de 5.283 euros y a través de la empresa Coto Consulting, se ha realizado una auditoría y generado una base de datos de actividades económicas locales que aglutina a 43 servicios comerciales agrupados en las categorías de comercio, hostelería, artesanos, farmacia, panadería, mantenimiento, inmobiliaria, mercados y alojamientos; entre otros. Destaca la amplia variedad de prestaciones tanto en el sector primario como terciario.
Todos ellos aparecen en la página web www.empresasjesuspobre.com que ha sido creada con un diseño muy intuitivo y que ofrece la localización de cada servicio en el mapa urbano, descripción de su tipología, datos de contacto, redes sociales, su presencia en Internet y cómo llegar a través de Google Maps.
Además, se ha llevado a cabo un programa de formación en digitalización empresarial para que todas las empresas y actividades de Jesús Pobre conocieran los pilares sobre los que se asienta la promoción en redes sociales y herramientas business con el fin de implementarlos en la comunicación digital de sus negocios.
A nivel impreso, se han editado 5.000 ejemplares del directorio para su distribución en los establcimientos del municipio. Estos incluyen un mapa de acceso y localización, la relación de actividades por sectores y un código QR que permite el acceso directo a la página web creada a través del teléfono móvil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45