Los Moros y Cristianos de Dénia celebrarán el Mig Any del 12 al 26 de febrero
El último fin de semana del mes serán los días grandes
Los Moros y Cristianos de Dénia celebrarán el Mig Any del 12 al 26 de febrero, unos días de fiesta grande que estarán marcados por la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.
Esta semana la presidenta de la Federación de Moros i Cristians de Dénia (FEMMICC) Sonia Pérez, los capitanes moro y cristiano, Isaac Bolufer y Lázaro Colomer, presentaron el programa junto al alcalde, Vicent Grimalt y el concejal de Fiestas, Óscar Mengual. Un acto en el que todos transmitieron su alegría y satisfacción por ese reconocimiento por parte de la Generalitat, fruto de años de trabajo silencioso de las filaes y la junta, con un equipo dirigido por Miguel Angel Fullana.
La presidenta de FEMMICC, Sonia Pérez, dio a conocer el programa de actos para el Mig Any. Cuyo cartel anunciador es obra del fotógrafo José Iglesias, en el que se destaca el hashtag #renaixemalafesta sobre una silueta de unos combatientes moro y cristiano a caballo.
Este 2022 se han realizado algunos cambios, y así por ejemplo los participantes en el certamen de dibujo infantil verán sus obras expuestas en el Mercat Municipal. Junto a ello, también se han retocado las bases y los premios. Se han confeccionado unos trofeos para los ganadores. Se trata de una escultura del ‘perro de Sant Roc’ diseñada por Jaume Pastor y creada por Rafa Cheli, que se entregará a cada niño en diferentes colores. Cheli en su intervención dio las gracias a la federación por pensar en él para este trabajo y el apoyo que está teniendo el colectivo artesano festero con este tipo de iniciativas.
El 19 de febrero será la entrega de los premios del certamen de dibujo infantil. En ese mismo acto, en la Casa de Cultura, se recordará a los cargos festeros ’20-’22 junto con la presentación de la presidenta.
El 25 de febrero, será la misa por los festeros fallecidos en la iglesia de San Miguel Arcángel. Y después, a las 21.30 horas, la Nit de les Filaes, en la carpa de Torrecremada con cena y charanga.
El sábado 26 de febrero, a mediodía, se celebrará la entraeta oficial de Mig Any, con cambio de recorrido. Comenzará desde la calle La Vía, Diana, Marqués de Campo hasta la Cruz Roja. Ese es otro de los cambios. Y por la tarde, retreta final, con este mismo itinerario.
Pérez ha insistido en el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente por la COVID-19. Además ha explicado que se ha alcanzado un acuerdo con un laboratorio de la ciudad para que los festeros puedan realizarse pruebas PCR o antígenos a precios especiales.
Los Moros y Cristianos de Dénia “un referente turístico de la Comunitat”
En su intervención Vicent Grimalt hizo alusión a esta declaración como Fiesta de Interés Turístico Autonómica, dando la enhorabuena a todas las personas que han participado en la consecución de este reconocimiento. Y en especial a la familia de Moros i Cristians dianense por haber convertido esta celebración en un referente turístico y festivo de la Comunitat Valenciana.
Grimalt señaló que era momento de recordar a los precursores de la fiesta, allá por el año 1980, así como los grandes episodios que han marcado esta fiesta. Tales como la proliferación de filaes, la incorporación de la mujer, pero también la inesperada interrupción por la pandemia.
Por su parte, el concejal de Fiestas Óscar Mengual agradeció los esfuerzos llevados a cabo por el grupo de trabajo, con el ex presidente de FEMMICC Miguel Ángel Fullana como promotor de esta iniciativa. Mengual recordaba cómo en un primer momento se pensó en solicitar la declaración como Fiesta de Interés Turístico Provincial, pero después se vio que debido a diferentes factores, así como la antigüedad de la fiesta, se decidió optar a la de Interés Autonómico.
Los Moros y Cristianos de Dénia celebrarán el Mig Any del 12 al 26 de febrero, unos días de fiesta grande que estarán marcados por la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.
Esta semana la presidenta de la Federación de Moros i Cristians de Dénia (FEMMICC) Sonia Pérez, los capitanes moro y cristiano, Isaac Bolufer y Lázaro Colomer, presentaron el programa junto al alcalde, Vicent Grimalt y el concejal de Fiestas, Óscar Mengual. Un acto en el que todos transmitieron su alegría y satisfacción por ese reconocimiento por parte de la Generalitat, fruto de años de trabajo silencioso de las filaes y la junta, con un equipo dirigido por Miguel Angel Fullana.
La presidenta de FEMMICC, Sonia Pérez, dio a conocer el programa de actos para el Mig Any. Cuyo cartel anunciador es obra del fotógrafo José Iglesias, en el que se destaca el hashtag #renaixemalafesta sobre una silueta de unos combatientes moro y cristiano a caballo.
Este 2022 se han realizado algunos cambios, y así por ejemplo los participantes en el certamen de dibujo infantil verán sus obras expuestas en el Mercat Municipal. Junto a ello, también se han retocado las bases y los premios. Se han confeccionado unos trofeos para los ganadores. Se trata de una escultura del ‘perro de Sant Roc’ diseñada por Jaume Pastor y creada por Rafa Cheli, que se entregará a cada niño en diferentes colores. Cheli en su intervención dio las gracias a la federación por pensar en él para este trabajo y el apoyo que está teniendo el colectivo artesano festero con este tipo de iniciativas.
El 19 de febrero será la entrega de los premios del certamen de dibujo infantil. En ese mismo acto, en la Casa de Cultura, se recordará a los cargos festeros ’20-’22 junto con la presentación de la presidenta.
El 25 de febrero, será la misa por los festeros fallecidos en la iglesia de San Miguel Arcángel. Y después, a las 21.30 horas, la Nit de les Filaes, en la carpa de Torrecremada con cena y charanga.
El sábado 26 de febrero, a mediodía, se celebrará la entraeta oficial de Mig Any, con cambio de recorrido. Comenzará desde la calle La Vía, Diana, Marqués de Campo hasta la Cruz Roja. Ese es otro de los cambios. Y por la tarde, retreta final, con este mismo itinerario.
Pérez ha insistido en el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente por la COVID-19. Además ha explicado que se ha alcanzado un acuerdo con un laboratorio de la ciudad para que los festeros puedan realizarse pruebas PCR o antígenos a precios especiales.
Los Moros y Cristianos de Dénia “un referente turístico de la Comunitat”
En su intervención Vicent Grimalt hizo alusión a esta declaración como Fiesta de Interés Turístico Autonómica, dando la enhorabuena a todas las personas que han participado en la consecución de este reconocimiento. Y en especial a la familia de Moros i Cristians dianense por haber convertido esta celebración en un referente turístico y festivo de la Comunitat Valenciana.
Grimalt señaló que era momento de recordar a los precursores de la fiesta, allá por el año 1980, así como los grandes episodios que han marcado esta fiesta. Tales como la proliferación de filaes, la incorporación de la mujer, pero también la inesperada interrupción por la pandemia.
Por su parte, el concejal de Fiestas Óscar Mengual agradeció los esfuerzos llevados a cabo por el grupo de trabajo, con el ex presidente de FEMMICC Miguel Ángel Fullana como promotor de esta iniciativa. Mengual recordaba cómo en un primer momento se pensó en solicitar la declaración como Fiesta de Interés Turístico Provincial, pero después se vio que debido a diferentes factores, así como la antigüedad de la fiesta, se decidió optar a la de Interés Autonómico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220