CEDMA ofrece su apoyo a Dénia para rematar el Plan General mientras se recurren las NUT
La suspensión de las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT) de Dénia pone en juego las licencias urbanísticas que se dan en la capital de la Marina Alta, preocupa mucho al sector empresarial de la comarca, según ha considerado el presidente del CEDMA, Benito Mestre, en una primera valoración de la noticia que adelantó Déniadigital el lunes por la tarde-noche.
La demanda contra las Normas Urbanísticas fue interpuesta por una empresa de la ciudad al comprobar que las NUT modificaban la calificación de un suelo de su propiedad. Ante esta situación este miércoles 9 de febrero se han reunido miembros del Ayuntamiento, entre ellos el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y la edil de Urbanismo, Maria Josep Ripoll, con el presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA), Benito Mestre, y representantes de Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (PROVIA).
En el encuentro, desde el Consistorio han transmitido tranquilidad a la patronal comarcal indicando que la Generalitat “ha confirmado que recurrirá el fallo del TSJ ante el Supremo”. Esto supone que las NUT seguirán en vigor, pero aún así Mestre ha mostrado la preocupación del sector: “Vamos a seguir con este planteamiento, en caso de suprimirse esta normativa nos quedaríamos sin ningún tipo de planteamiento”.
Mestre ha explicado, además, que una vez la GVA presente el recurso ante el Supremo “se abre un periodo de ocho a diez meses para poder trabajar”. “Hay que finalizar el Plan General de Dénia cuanto antes y los empresarios estamos dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento para hacerlo con celeridad”.
Tras brindar el apoyo de la patronal comarcal, Mestre ha señalado que espera que todos “los organismos que tienen que emitir informes o documentos relacionados con el Plan General” colaboren y los remitan cuanto antes para ayudar a Dénia a sacar adelante el documento.
Pese a todo, Mestre ha recordado que se “está cumpliendo lo que lamentablemente se había advertido desde CEDMA, que se corría el riesgo de quedarse sin planeamiento”, ante la posibilidad de que se tumbaran las NUT.
“Nuestra mayor preocupación es que, por favor, no pase lo mismo con el Plan General, tienen toda nuestra ayuda y todo nuestro apoyo para elaborar un plan sostenible, duradero, consensuado y conciliador, todo para lograr la seguridad jurídica que demandamos los empresarios”, ha precisado.
En el hipotético caso de que las NUT se suspendan de forma firme por el Supremo y no esté listo el Plan General, cada proyecto urbanístico requeriría un proyecto de integración paisajista, lo que complicaría todavía más los trámites para los empresarios de la construcción y las reformas.
La suspensión de las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT) de Dénia pone en juego las licencias urbanísticas que se dan en la capital de la Marina Alta, preocupa mucho al sector empresarial de la comarca, según ha considerado el presidente del CEDMA, Benito Mestre, en una primera valoración de la noticia que adelantó Déniadigital el lunes por la tarde-noche.
La demanda contra las Normas Urbanísticas fue interpuesta por una empresa de la ciudad al comprobar que las NUT modificaban la calificación de un suelo de su propiedad. Ante esta situación este miércoles 9 de febrero se han reunido miembros del Ayuntamiento, entre ellos el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y la edil de Urbanismo, Maria Josep Ripoll, con el presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA), Benito Mestre, y representantes de Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (PROVIA).
En el encuentro, desde el Consistorio han transmitido tranquilidad a la patronal comarcal indicando que la Generalitat “ha confirmado que recurrirá el fallo del TSJ ante el Supremo”. Esto supone que las NUT seguirán en vigor, pero aún así Mestre ha mostrado la preocupación del sector: “Vamos a seguir con este planteamiento, en caso de suprimirse esta normativa nos quedaríamos sin ningún tipo de planteamiento”.
Mestre ha explicado, además, que una vez la GVA presente el recurso ante el Supremo “se abre un periodo de ocho a diez meses para poder trabajar”. “Hay que finalizar el Plan General de Dénia cuanto antes y los empresarios estamos dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento para hacerlo con celeridad”.
Tras brindar el apoyo de la patronal comarcal, Mestre ha señalado que espera que todos “los organismos que tienen que emitir informes o documentos relacionados con el Plan General” colaboren y los remitan cuanto antes para ayudar a Dénia a sacar adelante el documento.
Pese a todo, Mestre ha recordado que se “está cumpliendo lo que lamentablemente se había advertido desde CEDMA, que se corría el riesgo de quedarse sin planeamiento”, ante la posibilidad de que se tumbaran las NUT.
“Nuestra mayor preocupación es que, por favor, no pase lo mismo con el Plan General, tienen toda nuestra ayuda y todo nuestro apoyo para elaborar un plan sostenible, duradero, consensuado y conciliador, todo para lograr la seguridad jurídica que demandamos los empresarios”, ha precisado.
En el hipotético caso de que las NUT se suspendan de forma firme por el Supremo y no esté listo el Plan General, cada proyecto urbanístico requeriría un proyecto de integración paisajista, lo que complicaría todavía más los trámites para los empresarios de la construcción y las reformas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45