El portavoz de Compromis, Rafa Carrió secundado por los concejales Eva Ronda y Vicent Crespo en la rueda de prensa celebrada hoy Vicent Grimalt concede a Rafa Carrió la delegación especial de Ciudad Creativa de la Gastronomía
El alcalde, Vicent Grimalt, firmó el pasado viernes la resolución en la que se otorga a Rafa Carrió la delegación especial de competencias en materia de la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana.
Rafa Carrió (Compromís) ya tiene relación con la Fundación y desde enero de 2020, por acuerdo plenario, es uno de los representantes de la Corporación municipal en el patronato de la entidad, junto a los concejales Paco Roselló, concejal delegado en materia de Hacienda, Personal, Modernización y Promoción Económica y Óscar Mengual, concejal delegado especial en materia de Fiestas, Normalización Lingüística y Vivienda y, por supuesto, el alcalde de Dénia, también concejal de Turismo y Ciudad Creativa, que ostenta, a su vez, la presidencia de la Fundación.
La Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana es una institución privado-pública cuyo órgano de gobierno es el patronato. Son patronos permanentes, por razón del cargo, el alcalde o alcaldesa de la ciudad, que ostentará la presidencia, y tres concejales delegados nombrados por el pleno de la Corporación; y las personas que ostenten la presidencia de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA), el Cercle Empresarial de la Marina Alta y Baleària. Los estatutos contemplan también la existencia de patronos electivos que se integran en el patronato a propuesta de los patronos permanentes.
La Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana se constituyó en 2018 para, entre otros objetivos, fortalecer la colaboración público-privada en el desarrollo de actividades de los proyectos del Plan de Acción de la Ciudad Creativa de la Gastronomía, fomentar el programa Xarxa Local Food Ecosystem, fomentar actividades para la atracción de inversiones de empresas del sector gastronómico y/o agroalimentario y promover la investigación, el conocimiento y la innovación en el ámbito de la gastronomía.
El alcalde, Vicent Grimalt, firmó el pasado viernes la resolución en la que se otorga a Rafa Carrió la delegación especial de competencias en materia de la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana.
Rafa Carrió (Compromís) ya tiene relación con la Fundación y desde enero de 2020, por acuerdo plenario, es uno de los representantes de la Corporación municipal en el patronato de la entidad, junto a los concejales Paco Roselló, concejal delegado en materia de Hacienda, Personal, Modernización y Promoción Económica y Óscar Mengual, concejal delegado especial en materia de Fiestas, Normalización Lingüística y Vivienda y, por supuesto, el alcalde de Dénia, también concejal de Turismo y Ciudad Creativa, que ostenta, a su vez, la presidencia de la Fundación.
La Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana es una institución privado-pública cuyo órgano de gobierno es el patronato. Son patronos permanentes, por razón del cargo, el alcalde o alcaldesa de la ciudad, que ostentará la presidencia, y tres concejales delegados nombrados por el pleno de la Corporación; y las personas que ostenten la presidencia de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA), el Cercle Empresarial de la Marina Alta y Baleària. Los estatutos contemplan también la existencia de patronos electivos que se integran en el patronato a propuesta de los patronos permanentes.
La Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana se constituyó en 2018 para, entre otros objetivos, fortalecer la colaboración público-privada en el desarrollo de actividades de los proyectos del Plan de Acción de la Ciudad Creativa de la Gastronomía, fomentar el programa Xarxa Local Food Ecosystem, fomentar actividades para la atracción de inversiones de empresas del sector gastronómico y/o agroalimentario y promover la investigación, el conocimiento y la innovación en el ámbito de la gastronomía.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6