El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:40:28 horas

Redacción
Miércoles, 16 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Espacio Amadem: Cáncer, psicológicamente fuertes ante él

Luisina Daives. Psicóloga de Amadem

 

El pasado día 4 se conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer, esta gran lacra que continúa siendo uno de los grandes desconocidos de la ciencia. Sin embargo, son muchos los avances que se han conseguido para retrasar, paliar y muchas veces hasta lograr hacer desaparecer la enfermedad.

 

Un diagnóstico de cáncer siempre afecta a la salud emocional de los pacientes, las familias y a las personas cuidadoras. Los sentimientos comunes durante esta experiencia que cambia la vida, pueden ir desde la ansiedad, la angustia, hasta la depresión. Los roles en el hogar, la escuela, el trabajo etc, pueden verse afectados; por lo que es muy importante que seamos conscientes de lo que está pasando y si la situación lo requiere, pedir ayuda profesional para esta parte: La emocional o psicológica.

 

Es muy importante reconocer estos cambios y aquí la ayuda será crucial para atravesar el camino de la mejor manera. Los momentos de bajón, duros, pueden vivirse de manera diferente según cada persona y las batallas pueden continuar incluso después de recuperarse del cáncer. Por eso, hay que prestar atención a estos sentimientos y si son síntomas de un problema más grave (como la ansiedad o la depresión) no dejarlo continuar. Por otro lado, no perdamos de vista que estas son reacciones normales ante un momento difícil y de crisis. Intentemos pensar en una adaptación saludable como un proceso. Es decir, según nuestro rol dentro en el escenario, atravesar diferentes momentos y sobrellevar la situación, va a implicar esforzarse y encontrar formas de elaborar y superar lo que estemos atravesando y seguir adelante.

 

Puede ser fácil olvidarse de la Salud Mental cuando el foco está en las necesidades médicas más inmediatas o cuando sentimientos tan avasalladores como el miedo, la ansiedad, la tristeza, la preocupación y también el enfado o la ira; conviven con la persona afectada y sus allegados. Justamente será ante esto, donde pacientes y familias podrán beneficiarse de los recursos y apoyos psicológicos para intentar obtener una Salud Mental fuerte ante tan movilizadora y angustiante situación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.