Ripoll: "Esperamos poder aprobar el Plan General Estructural en 2022 o principios del 2023"
![[Img #31432]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2022/3995_vistadenia_desdemarquesapedrera.jpg)
La concejal de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha comparecido este viernes ante la prensa para anunciar un nuevo paso que da el gobierno local para alcanzar la aprobación del Plan General Estructural, un paso que permitirá que este documento que regulará el urbanismo de la ciudad de los próximos años “pueda aprobarse en este año o principios del 2023”.
Según ha explicado, el gobierno local elevará al pleno de la Corporación abrir un nuevo plazo de exposición al público de las últimas modificaciones introducidas en el Plan General Estructural aprobado por el Ayuntamiento en 2019, tras las recomendaciones que hizo la Conselleria de Territorio a través de la Declaración Ambiental Territorial y Estratégica. Unas modificaciones que según ha señalado “son cambios normativos”.
Una de esas modificaciones es la regulación de la minimización de impactos de viviendas en suelo no urbanizable, derivada de la modificación de la LOTUP en 2019. “Por eso incluimos en el plan general la elaboración de un Plan director de minimización de impactos”, ha afirmado la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll.
Una vez aprobado por el pleno, el documento se expondrá al público durante 20 días hábiles, a partir del día siguiente a la aprobación del acuerdo plenario. Toda la documentación se colgará en el web municipal www.denia.es y el trámite de exposición se publicará en el DOCV. Durante este periodo, se admitirán alegaciones referidas a las nuevas modificaciones.
Superado este nuevo trámite de exposición pública de las modificaciones introducidas en la versión última del plan, se solicitarán los últimos informes de las instituciones competentes sobre los cambios, (faltan los de Costas y Educación) con el cual se cerrará la versión final del Plan General de Dénia,
Respecto a estos informes pendientes, la edil ha manifestado que son “importantes” y ha concretado respecto al de Educación, que deberá actualizarse tras “el mordisco” al crecimiento que ha supuesto la DATE y por tanto las previsiones de necesidades futuras de reserva de suelo escolar no son las mismas.
Con todo, Ripoll ha asegurado que en este escenario en el que hay sentencias que están anulando las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT) y hasta que esas sentencias “sean firmes” creen que “hay margen para aprobar el PGE”, algo en lo que tanto el Ayuntamiento como Conselleria están muy “interesadas”. La edil ha remarcado “en el momento que entre en vigor el Plan General Estructural las Nut dejarán de estar en vigor”.
La concejal de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha comparecido este viernes ante la prensa para anunciar un nuevo paso que da el gobierno local para alcanzar la aprobación del Plan General Estructural, un paso que permitirá que este documento que regulará el urbanismo de la ciudad de los próximos años “pueda aprobarse en este año o principios del 2023”.
Según ha explicado, el gobierno local elevará al pleno de la Corporación abrir un nuevo plazo de exposición al público de las últimas modificaciones introducidas en el Plan General Estructural aprobado por el Ayuntamiento en 2019, tras las recomendaciones que hizo la Conselleria de Territorio a través de la Declaración Ambiental Territorial y Estratégica. Unas modificaciones que según ha señalado “son cambios normativos”.
Una de esas modificaciones es la regulación de la minimización de impactos de viviendas en suelo no urbanizable, derivada de la modificación de la LOTUP en 2019. “Por eso incluimos en el plan general la elaboración de un Plan director de minimización de impactos”, ha afirmado la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll.
Una vez aprobado por el pleno, el documento se expondrá al público durante 20 días hábiles, a partir del día siguiente a la aprobación del acuerdo plenario. Toda la documentación se colgará en el web municipal www.denia.es y el trámite de exposición se publicará en el DOCV. Durante este periodo, se admitirán alegaciones referidas a las nuevas modificaciones.
Superado este nuevo trámite de exposición pública de las modificaciones introducidas en la versión última del plan, se solicitarán los últimos informes de las instituciones competentes sobre los cambios, (faltan los de Costas y Educación) con el cual se cerrará la versión final del Plan General de Dénia,
Respecto a estos informes pendientes, la edil ha manifestado que son “importantes” y ha concretado respecto al de Educación, que deberá actualizarse tras “el mordisco” al crecimiento que ha supuesto la DATE y por tanto las previsiones de necesidades futuras de reserva de suelo escolar no son las mismas.
Con todo, Ripoll ha asegurado que en este escenario en el que hay sentencias que están anulando las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT) y hasta que esas sentencias “sean firmes” creen que “hay margen para aprobar el PGE”, algo en lo que tanto el Ayuntamiento como Conselleria están muy “interesadas”. La edil ha remarcado “en el momento que entre en vigor el Plan General Estructural las Nut dejarán de estar en vigor”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106