El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 08:54:49 horas

Álvaro Monfort
Miércoles, 23 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Varapalo del Síndic de Greuges a Sanidad por su falta de transparencia en la venta accionarial de Marina Salud

La venta del Hospital de Dénia a la concesionaria Grupo Ribera ha llegado hasta el Síndic de Greuges. El defensor del pueblo valenciano reprocha a la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública su falta de transparencia y la desatención mostrada ante las solicitud y quejas del comité de empresa de Marina Salud en torno a una operación que le afecta de lleno y de la que debería haber sido informada en profundidad.

 

En agosto, Grupo Ribera compró las acciones de DKV, la empresa que hasta ese momento gestionaba el Hospital de Dénia, haciéndose con la totalidad del accionariado. Como es lógico, este importante movimiento causó revuelo en el comité de Marina Salud que no estaba al corriente de que fuera a producirse y, en consecuencia, exigió las correspondientes explicaciones a las conselleria de Sanidad, Trasparencia y Presidencia y envío una queja formal al Síndic por la falta de transparencia en dicha acción.

 

Recientemente, el Síndic ha publicado su resolución después de solicitar y recabar la información pertinente. En ella, señala que la conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática; sí ha respondido a la demanda de explicaciones por parte del comité de empresa de Marina Salud. En cambio, la de Sanidad no lo ha hecho “conforme a la normativa de transparencia ni tampoco ha dado respuesta al Síndic” (a pesar de que el requerimiento de información sí fue recibido por el organismo) “ni ha solicitado ampliación del plazo inicial de un mes para responder”, según expresa el síndico Ángel Luna.

 

Este silencio de Sanidad supone, según la resolución, “una vulneración del derecho a una buena administración (según reza el artículo 9 del Estatuto de Autonomía) en relación con los derechos a obtener respuesta expresa en los términos de la normativa reguladora del procedimiento administrativo común y de transparencia”. Es más, a pesar de haberse reunido ambas partes, dicho encuentro “no satisface el derecho de la persona (el comité de Marina Salud) a acceder a la información pública solicitada” estando este derecho amparado por la legislación valenciana.

 

Así, el Síndic ha instado a la conselleria de Sanidad a cumplir con la propia normativa de la que debe ser garante y hacer gala y recomienda (como máxima acción que puede realizar el defensor del pueblo) a que ofrezca una “respuesta expresa dictada por órgano competente, congruente, motivada y susceptible de recurso a la solicitud de información”. También, que facilite toda la información previa a la ciudadanía y las personas interesadas y que colabore con el propio Síndic según se estipula en su deber legislativo. El organismo ha concedido un mes de plazo para que la conselleria manifieste una respuesta «clara e inequívoca» sobre su posicionamiento.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.