Dénia destinará al año 70.000 euros al balizamiento de la costa
El Consistorio propone como mejoras la instalación de muertos ecológicos
![[Img #31945]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2022/6144_canalbalizamientosurfersescolleranorte.jpg)
El Ayuntamiento de Dénia ha lanzado la convocatoria de la contratación del balizamiento de las playas de Dénia, un contrato que supondrá un desembolso anual máximo de 70.000 euros, durante cuatro años.
El balizamiento se efectuará en las playas de Les Rotes, Marineta Cassiana, Punta Raset, Marines, Bovetes, Molins, Almadrava y Deveses, delimitando con boyas amarillas las zonas de baño y con rojas y verdes los canales de entrada y salida de embarcaciones.
Según el pliego de prescripciones técnicas elaborado por la Oficina municipal de Playas, el balizamiento deberá estar completamente instalado el 1 de junio y quedará totalmente retirado el día 15 de septiembre, debiéndose extraer del agua todos los elementos, incluso lastres de hormigón o anclajes, para evitar su pérdida por enterramiento durante el invierno.
En cuanto al sistema de fondeo de los diferentes balizamientos, este es esencialmente el mismo, y únicamente varían las características de las boyas emergidas y el tipo de anclaje, que dependerá de la comunidad marina presente en la ubicación donde deba asentarse. Las zonas protegidas de la reserva marina del Cap de Sant Antoni y otros fondos de interés con presencia de praderas de fanerógamas marinas (posidonia, fundamentalmente) cuentan con un sistema de anclaje específico para no dañar el ecosistema.
El contrato incluirá, junto a la instalación del sistema de balizamiento, la colocación de carteles de señalización de los canales.
Desde la instalación del balizamiento hasta su completa retirada de las playas, el mantenimiento preventivo de las instalaciones y sus elementos, que debe hacerse con frecuencia mínima quincenal, correrá a cargo el contratista. Asimismo, este llevará a cabo el mantenimiento correctivo urgente de las instalaciones en caso de pérdidas de elementos, roturas, revisiones tras temporales y, en general, cualquier actuación necesaria para la reposición o sustitución de los elementos dañados o desgastados, de forma que el balizamiento permanezca en perfecto estado durante cada temporada estival.
El pliego incluye, como mejoras puntuables que amplían los requisitos obligatorios, el incremento en el suministro e instalación de anclajes ecológicos en la banda litoral en sustitución de los muertos de hormigón; la disminución en la distancia entre las boyas exteriores de la banda litoral en zonas con mayor afluencia de gente (fijadas en el pliego a 200 metros) y el incremento en el suministro e instalación del número de carteles de señalización de los canales náuticos.
Los criterios ambientales también son importantes en la adjudicación, ya que los que licitadores deben contar con certificación ISO 9001 de calidad y ISO 14001 de gestión ambiental debidamente acreditada y se les otorgará puntuación si proponen nuevos objetivos de calidad medioambiental y seguridad y salud laboral a través de certificados según la norma internacional ISO 13009, 45001, Reglamento CE EMAS y otros.
El Ayuntamiento de Dénia ha lanzado la convocatoria de la contratación del balizamiento de las playas de Dénia, un contrato que supondrá un desembolso anual máximo de 70.000 euros, durante cuatro años.
El balizamiento se efectuará en las playas de Les Rotes, Marineta Cassiana, Punta Raset, Marines, Bovetes, Molins, Almadrava y Deveses, delimitando con boyas amarillas las zonas de baño y con rojas y verdes los canales de entrada y salida de embarcaciones.
Según el pliego de prescripciones técnicas elaborado por la Oficina municipal de Playas, el balizamiento deberá estar completamente instalado el 1 de junio y quedará totalmente retirado el día 15 de septiembre, debiéndose extraer del agua todos los elementos, incluso lastres de hormigón o anclajes, para evitar su pérdida por enterramiento durante el invierno.
En cuanto al sistema de fondeo de los diferentes balizamientos, este es esencialmente el mismo, y únicamente varían las características de las boyas emergidas y el tipo de anclaje, que dependerá de la comunidad marina presente en la ubicación donde deba asentarse. Las zonas protegidas de la reserva marina del Cap de Sant Antoni y otros fondos de interés con presencia de praderas de fanerógamas marinas (posidonia, fundamentalmente) cuentan con un sistema de anclaje específico para no dañar el ecosistema.
El contrato incluirá, junto a la instalación del sistema de balizamiento, la colocación de carteles de señalización de los canales.
Desde la instalación del balizamiento hasta su completa retirada de las playas, el mantenimiento preventivo de las instalaciones y sus elementos, que debe hacerse con frecuencia mínima quincenal, correrá a cargo el contratista. Asimismo, este llevará a cabo el mantenimiento correctivo urgente de las instalaciones en caso de pérdidas de elementos, roturas, revisiones tras temporales y, en general, cualquier actuación necesaria para la reposición o sustitución de los elementos dañados o desgastados, de forma que el balizamiento permanezca en perfecto estado durante cada temporada estival.
El pliego incluye, como mejoras puntuables que amplían los requisitos obligatorios, el incremento en el suministro e instalación de anclajes ecológicos en la banda litoral en sustitución de los muertos de hormigón; la disminución en la distancia entre las boyas exteriores de la banda litoral en zonas con mayor afluencia de gente (fijadas en el pliego a 200 metros) y el incremento en el suministro e instalación del número de carteles de señalización de los canales náuticos.
Los criterios ambientales también son importantes en la adjudicación, ya que los que licitadores deben contar con certificación ISO 9001 de calidad y ISO 14001 de gestión ambiental debidamente acreditada y se les otorgará puntuación si proponen nuevos objetivos de calidad medioambiental y seguridad y salud laboral a través de certificados según la norma internacional ISO 13009, 45001, Reglamento CE EMAS y otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108