El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:07:37 horas

Redacción
Martes, 08 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Carles Siscar y Josep Palacios, dos bomberos de Pego que se suman a un convoy de ayuda del Consorcio Provincial

Dos bomberos, vecinos de Pego, Carles Siscar y Josep Palacios, están participando en un convoy de ayuda humanitaria que viaja hoy hasta la frontera de Ucrania. Se trata de una iniciativa del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante en la que participan un total de ocho miembros del departamento y entre los que se encuentran los dos pegolinos.


Los ocho bomberos viajan con cuatro furgonetas desde hoy camino a Medyka, municipio de Polonia situado en la frontera de Ucrania, con el objetivo de llevar alimentos y, especialmente, medicamentos para los más necesitados. Además la comitiva ha contactado previamente con refugiados del conflicto para recogerlos y trasladarlos hasta varios municipios de la provincia de  Alicante. Explica Siscar que ya han contactado con cerca de 500 personas, residentes de la Comunitat o con familiares y amigos en el territorio valenciano. La intención del Consorcio es conseguir trasladar a todas las personas, para ello están intentando conseguir vehículos de gran
tamaño, autobuses prioritariamente. “En el Consorcio nos hemos coordinado para ir realizando varios viajes, dependiendo de los vehículos con los que dispongamos”, apunta Siscar. 


Para facilitar el viaje de los ocho bomberos, el Ayuntamiento de Pego ha donado 500 euros para ayudar a financiar el desplazamiento de la comitiva. “Creemos que la iniciativa de los bomberos es muy buena y necesaria, porque ahora toca echar una mano a todas aquellas personas que se han visto afectados, sin quererlo, por un conflicto bélico”, comenta el alcalde, Enrique Moll. Desde el consistorio, apunta el primer edil, “vamos a colaborar en todo momento con este tipo de iniciativas y además trabajamos para coordinar en envío de material humanitario para los más necesitados”.

 

De hecho el consistorio pegolino mantiene contacto estrecho con el municipio polaco Wieliszew, que está recibiendo cerca de 20.000 refugiados al día; con el objetivo de facilitar toda la ayuda que necesiten. “Creemos que los programas europeos en los que participa nuestro municipio son fructíferos, unen mucho más a los pueblos del norte y sur de Europa, mostrar nuestra solidaridad es el mejor ejemplo”, destaca Moll.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.