El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:35:15 horas

Redacción
Martes, 08 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Belín Conejero, Alicia García, Julia Molinillo y Pilar Gilabert, auténticas protagonistas en el día de la Dona en Dénia

La denuncia de la realidad de las mujeres y niñas ucranianas víctimas de la guerra se hace presente en el acto conmemorativo del Día de la Mujer en Dénia

Como cada 8 de marzo, el Ajuntament de Dénia ha convocado el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer en el que se da lectura a un manifiesto elaborado por el Consell de les Dones de Dénia y, además, se rinde homenaje a una mujer o un colectivo de mujeres destacadas por haber sido pioneras al conseguir hitos hacia la igualdad en la sociedad local.

 

Atendido al guion, el acto se ha desarrollado con público y un carácter a la vez de celebración y de reivindicación. Pero hoy, estas reivindicaciones han tenido muy presentes la guerra en Ucrania y a las mujeres y niñas del país invadido por las tropas de Rusia. Son víctimas de una guerra “que soportan los efectos del conflicto a causa de una violencia cruzada de guerra, maltrato y agresión sexual”, en palabras del concejal de Igualdad, Javier Scotto. “Ellas asumen –ha continuado- la defensa de la propia integridad y la de sus familiares”. El concejal ha concluido su reflexión pidiendo que, entre los efectos de la guerra, “las mujeres y las niñas sean atendidas como colectivos de especial vulnerabilidad”.

[Img #32233]

 

El mismo sentir ha manifestado el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, quien en su intervención, además del recuerdo para las mujeres ucranianas, se ha detenido en las dos caras de la efeméride de hoy.

 

Por un lado, Grimalt ha destacado la vertiente de celebración. “Estar hoy en la Sala de Plenos conmemorando el 8 de Marzo es la manifestación de una victoria, la de la batalla librada contra la pandemia”. “También es buen día porque este año homenajeamos a cuatro mujeres que representan otro éxito: la incorporación de las mujeres, siempre demasiado tardía, siempre demasiado costosa, a un ámbito de la cultura como es la música”.

 

Se refería el alcalde a las cuatro primeras mujeres que formaron parte de la Agrupación Artística Musical de Dénia y que han sido las escogidas por unanimidad del Consell de les Dones para recibir el homenaje este año. Ellas son Isabel Conejero, Alicia García, Julia Molinillo y Pilar Gilabert. El acto de hoy ha sido un primer homenaje, al cual no ha podido asistir Isabel Conejero, que reside en las Islas Canarias. Así, se ha programado el acto de reconocimiento coincidiendo con el Concierto de Primavera de la Agrupación Artística Musical de Dénia, el próximo 22 de mayo.

 

[Img #32224]

 

El alcalde, miembro de la banda desde hace muchos años, ha recordado que “gracias a la claridad de ideas y los valores humanos de Pep Cendra, director de la banda en aquellos años, la entidad apostó decididamente por la incorporación de las mujeres”.

 

Fue durante el concierto de Santa Cecilia de 1981 cuando estas cuatro primeras mujeres debutaron en la banda, siendo dos de ellas unos años más tarde, en 1995, las dos primeras integrantes de la Agrupación Artística Musical en finalizar los estudios superiores de música en el Conservatorio de Alicante, recuerda Grimalt.

 

El alcalde ha finalizado la intervención felicitando a las compañeras músicas “para demostrar a la sociedad que los prejuicios solo sirven para desmontarlos” y ha subrayado que en una fecha como la de hoy “tenemos que reivindicar una igualdad que no es real todavía, como demuestran datos como la brecha salarial de género, que es del 15% en España, el hecho que las mujeres dediquen más horas a los trabajos domésticos que los hombres o que desde que empezaron los recuentos oficiales en 2003, en el Estado español hay registradas 1.132 víctimas mortales de la violencia de género”.

 

Javier Scotto ha querido ser la voz de las mujeres, de aquellas “conocidas o no, que han abierto camino hacia la igualdad y el feminismo, que se quedaron por el camino para defender lo que son y el mundo donde quieren convivir”.

 

[Img #32234]

 

El concejal también ha tenido unas palabras para las cuatro músicas homenajeadas, recordando que, con su incorporación a la banda, “esta cambió en ambiente y lenguaje, produciéndose una humanización de la entidad”.

 

Por último, Scotto ha afirmado que “existe un vínculo fundamental entre género y progreso en todos los ámbitos de la vida, de forma que no existe el progreso si no hay igualdad”.

 

[Img #32228]

Para finalizar el acto, se ha leído el manifiesto redactado y consensuado por el Consell de les Dones. Han participado en la lectura tres de las mujeres homenajeadas, Alicia, Julia y Pilar; y representantes de la UNED, la falla Baix la Mar, la asociación de Amas de Casa; Matria. Associació de Dones, el Centro Mujer y la Junta Local Fallera.

 

 

[Img #32223]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.