
Desciende el desempleo en Dénia con valores mejores a los de antes de la pandemia
Dénia registra un positivo mes de febrero en términos de desempleo. El municipio contabilizó 3.313 personas en paro según datos del Servicio Público de Empleo Estatal, 79 menos que en enero de este mismo año. Un dato inusual ya que, en municipios del litoral, cuya economía radica principalmente en el turismo; enero, febrero y marzo son meses de aumento del desempleo y no de paulatinos descensos. De ahí que el dato del último mes, en el contexto actual, sea tan positivo.
En principio, esta mejora podría deberse a una continuada recuperación de la economía tras la dura crisis económica suscitada por la pandemia. Sin embargo, el dato de febrero es mejor que el de antes de ésta. En febrero de 2020, un mes antes de que estallara la crisis sanitaria, Dénia registró 3.412 parados y paradas (99 más que ahora) y en febrero de 2019, 3.433 personas sin empleo (120 menos que la cifra del último mes). El dato actual es más positivo que el que se contabilizaba previamente a la pandemia y ese hecho hay que tenerlo en cuenta.
Desglosando las cifras de este 2022, febrero continuó vislumbrado que la brecha de género es uno de los mayores problemas de la economía local. Un total de 1.996 mujeres se encontraban en desempleo frente a 1.317 hombres. La diferencia de 679 personas entre ambos géneros y la cercanía del número de mujeres rozando las 2.000 presentan un notable desequilibrio que debe ser atendida.
De este montante, la franja de edad más afectada en ambos casos es la de los mayores de 45 años: 2.004 personas (1.198 mujeres y 806 hombres) siendo más de la mitad de los parados y paradas del municipio. En el grupo de entre los 25 y 44 años también se aprecia esta brecha con 709 mujeres y 422. En cambio, el desempleo entre los menores de 25 años está a la par con 89 personas en ambos géneros.
En cuanto a los sectores productivos, el sector Servicios copa la mayor cantidad de desempleo con 2.630 personas seguido por el de la Construcción (370), la Industria (153) y la Agricultura y la Pesca (37). En febrero, 130 personas sin empleo anterior se inscribieron a las listas del paro.
A nivel de contrataciones, durante el pasado mes se firmaron 877 contratos nuevos, 270 de ellos de carácter temporal, 99 indefinidos y 92 pasaron de ser temporales a indefinidos.
Dénia continúa siendo el municipio de La Marina con mayores cifras de desempleo seguido de Calp con 1.439 y Xàbia con 1.418.
Dénia registra un positivo mes de febrero en términos de desempleo. El municipio contabilizó 3.313 personas en paro según datos del Servicio Público de Empleo Estatal, 79 menos que en enero de este mismo año. Un dato inusual ya que, en municipios del litoral, cuya economía radica principalmente en el turismo; enero, febrero y marzo son meses de aumento del desempleo y no de paulatinos descensos. De ahí que el dato del último mes, en el contexto actual, sea tan positivo.
En principio, esta mejora podría deberse a una continuada recuperación de la economía tras la dura crisis económica suscitada por la pandemia. Sin embargo, el dato de febrero es mejor que el de antes de ésta. En febrero de 2020, un mes antes de que estallara la crisis sanitaria, Dénia registró 3.412 parados y paradas (99 más que ahora) y en febrero de 2019, 3.433 personas sin empleo (120 menos que la cifra del último mes). El dato actual es más positivo que el que se contabilizaba previamente a la pandemia y ese hecho hay que tenerlo en cuenta.
Desglosando las cifras de este 2022, febrero continuó vislumbrado que la brecha de género es uno de los mayores problemas de la economía local. Un total de 1.996 mujeres se encontraban en desempleo frente a 1.317 hombres. La diferencia de 679 personas entre ambos géneros y la cercanía del número de mujeres rozando las 2.000 presentan un notable desequilibrio que debe ser atendida.
De este montante, la franja de edad más afectada en ambos casos es la de los mayores de 45 años: 2.004 personas (1.198 mujeres y 806 hombres) siendo más de la mitad de los parados y paradas del municipio. En el grupo de entre los 25 y 44 años también se aprecia esta brecha con 709 mujeres y 422. En cambio, el desempleo entre los menores de 25 años está a la par con 89 personas en ambos géneros.
En cuanto a los sectores productivos, el sector Servicios copa la mayor cantidad de desempleo con 2.630 personas seguido por el de la Construcción (370), la Industria (153) y la Agricultura y la Pesca (37). En febrero, 130 personas sin empleo anterior se inscribieron a las listas del paro.
A nivel de contrataciones, durante el pasado mes se firmaron 877 contratos nuevos, 270 de ellos de carácter temporal, 99 indefinidos y 92 pasaron de ser temporales a indefinidos.
Dénia continúa siendo el municipio de La Marina con mayores cifras de desempleo seguido de Calp con 1.439 y Xàbia con 1.418.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1