El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:12:39 horas

Álvaro Monfort
Jueves, 17 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

La Xarxa Jove de La Marina inicia su proyecto de memoria histórica con los institutos de la comarca

[Img #32762]

Los 13 institutos públicos de secundaria de la Marina Alta se sumergen en un proyecto de memoria histórica de la mano de La Xarxa Jove de la Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta y de los departamentos de juventud de los 32 municipios y 3 EATIMS que conforman la MACMA y áreas de historia de estos centros educativos.

 

La Xarxa Jove ha ofrecido a cada instituto el poder proyectar los documentales La utopía desarmada. Memòria d’un País Valencià Republicà, La batalla del Varsòvia i La guerra de sempre los tres realizados por Infotelevisió y compartir un posterior coloquio con sus autores.

 

La utopía desarmada. Memòria d’un País Valencià Republicà, evoca a través de las vivencias de muchos testimonios, anónimos, conocidos e historiadores; aquellos años tan especiales que transcurrieron entre abril de 1931 y marzo del 39. Mientras, La batalla del Varsòvia cuenta la historia del hospital Varsovia de Toulouse creado en 1944 por los guerrilleros republicanos. En principio, estaba destinado a atender a los heridos de la Operación Reconquista, el intento republicano de invadir la península por el Valle de Arán. Pero la ofensiva fracasa y con el tiempo acabó convirtiéndose en el centro de referencia para los 150.000 exiliados al sur de Francia. Por último, La guerra de sempre culmina la trilogía Del Montgó a Manhattan. Valencians a Nova York, mostrando el testimonio de cómo vivieron la República, la guerra y la posguerra los emigrantes valencianos -y en concreto los de La Marina- que aún estaban en América y los que ya habían regresado.

 

Según la MACMA, estas proyecciones “permitirán trabajar una etapa de la historia olvidada y fortalecerá el pensamiento crítico de los jóvenes”. El pionero proyecto pretende poner sobre la mesa hechos históricos que se produjeron durante la durante y posteriormente a la Guerra Civil “muchos de ellos marcados por la vulneración de los derechos humanos con la impunidad que permite la acumulación del poder político y militar en unas mismas manos”, afirman desde el colectivo comarcal.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.