El futuro alcalde de El Verger, Juan Chover, se compromete a presentar unos presupuestos para 2022
Mano tendida a Compromís y PP, ante el pleno de investidura
“No hay tiempo que perder”. Así de contundente se presenta el candidato del PSPV-PSOE, Juan Chover, en cuanto a su investidura como alcalde del Ayuntamiento del Verger. En esta línea, la intención del regidor es recuperar el tiempo perdido en los últimos años en cuanto a la gestión municipal. Según ha valorado Chover, “en relación a la inversión pública se ha trabajado mucho desde el equipo de gobierno socialista teniendo en cuenta el bloqueo año tras año a la aprobación de los presupuestos: herramienta imprescindible para poder realizar las políticas el pueblo necesitaba y necesita”.
Atendida la complejidad de la coyuntura, el futuro alcalde del Verger se presentará al pleno de investidura con varios compromisos, entre los cuales destaca el de aportar “serenidad” al consistorio. “Solo desde la serenidad se puede llegar a los mejores acuerdos y tomar así las mejores decisiones. La crispación de los últimos años no ha llevado nada bueno”, ha señalado Chover.
El candidato se ha comprometido en un comunicado, a la presentación de los presupuestos municipales, una vez conformado el nuevo equipo de gobierno; a poder ser, al pleno ordinario de marzo o hasta el plazo del 17 de abril.
En este punto, siguiendo el programa de gobierno con que los socialistas se presentaron a las elecciones del 2019 y después de los contactos mantenidos con los diferentes grupos municipales, además de reforzar las partidas presupuestarias que actúan directamente sobre el tejido económico local -tal como la concejalía de Promoción Económica y Comercio-, el alcaldable se ha comprometido a priorizar las inversiones en la mejora del espacio municipal de la Antigua Fábrica de Jabón, la correcta adeqüació y renovación del sonido y la il•luminació del Auditorio de la Casa de Cultura, preparar inversiones en las obras de la Casa de la Señorita y el antiguo matadero, la renovación del césped artificial, banquillos y porterías del campo de fútbol, posar en valor el polígono industrial, culminar la remodelación del Centro Social y reforzar lo Planifica 2023 (obra de Diputación) para la plaza en el antiguo recinto del baloncesto, la remodelación del Cementerio Municipal y el aumento de árboles y zonas verdes del Verger, entre otras inversiones.
Además, Juan Chover no solo hablará de presente, sino de futuro: en cuanto a los presupuestos de 2023, el candidato se compromete a aplicar una reducción del Impuesto de Bienes inmuebles (IBI), para que, una vez estudiado por los servicios técnicos, pueda aproximarse al 10% del recibo; medida que tendrá que aprobarse antes de octubre de 2022, pero que el alcaldable se compromete a llevar adelante desde ya. “Desde la concejalía de Hacienda hemos conseguido en los últimos años la cancelación de la deuda, además de dejar de estar intervenidos. En este sentido, ya nos encontramos en condiciones de poder reducir el IBI para beneficio de todos los vecinos y vecinas del Verger”, ha matizado Chover.
Por otra banda, el grupo socialista emplaza al grupo de Compromís a pasar de las palabras a los hechos y a entrar en el gobierno municipal si quieren hacer políticas progresistas y no dedicarse solo a querer tutelar los regidores y regidoras del gobierno con el chantaje de bloqueo a la gestión. “Una dinámica de parálisis que ha basado su tarea durante el tiempo que llevamos de legislatura con la excusa del nulo trato y comunicación con el alcalde”, ha especificado Chover.
“En relación al grupo de Compromís, más concretamente se les propone la entrada en la Junta de Gobierno donde pueden participar del día a día de la gestión, estar enterados de primera mano de todos los expedientes tramitados y además acceder, tal como pueden hacer desde la oposición, a toda la documentación administrativa que necesiten. Además, los socialistas también contemplamos la creación de una concejalía de proyectos europeos, para proponer y tramitarlos, que podría estar ocupada por los valencianistas”, ha ampliado el alcaldable
Todo y con esto, Juan Chover agradece la predisposición de los grupos municipales del ayuntamiento, tanto del Partido Popular como de Compromís, para desbloquear la gestión municipal y hacer avanzar el municipio Verger en un contexto de consenso.
“No hay tiempo que perder”. Así de contundente se presenta el candidato del PSPV-PSOE, Juan Chover, en cuanto a su investidura como alcalde del Ayuntamiento del Verger. En esta línea, la intención del regidor es recuperar el tiempo perdido en los últimos años en cuanto a la gestión municipal. Según ha valorado Chover, “en relación a la inversión pública se ha trabajado mucho desde el equipo de gobierno socialista teniendo en cuenta el bloqueo año tras año a la aprobación de los presupuestos: herramienta imprescindible para poder realizar las políticas el pueblo necesitaba y necesita”.
Atendida la complejidad de la coyuntura, el futuro alcalde del Verger se presentará al pleno de investidura con varios compromisos, entre los cuales destaca el de aportar “serenidad” al consistorio. “Solo desde la serenidad se puede llegar a los mejores acuerdos y tomar así las mejores decisiones. La crispación de los últimos años no ha llevado nada bueno”, ha señalado Chover.
El candidato se ha comprometido en un comunicado, a la presentación de los presupuestos municipales, una vez conformado el nuevo equipo de gobierno; a poder ser, al pleno ordinario de marzo o hasta el plazo del 17 de abril.
En este punto, siguiendo el programa de gobierno con que los socialistas se presentaron a las elecciones del 2019 y después de los contactos mantenidos con los diferentes grupos municipales, además de reforzar las partidas presupuestarias que actúan directamente sobre el tejido económico local -tal como la concejalía de Promoción Económica y Comercio-, el alcaldable se ha comprometido a priorizar las inversiones en la mejora del espacio municipal de la Antigua Fábrica de Jabón, la correcta adeqüació y renovación del sonido y la il•luminació del Auditorio de la Casa de Cultura, preparar inversiones en las obras de la Casa de la Señorita y el antiguo matadero, la renovación del césped artificial, banquillos y porterías del campo de fútbol, posar en valor el polígono industrial, culminar la remodelación del Centro Social y reforzar lo Planifica 2023 (obra de Diputación) para la plaza en el antiguo recinto del baloncesto, la remodelación del Cementerio Municipal y el aumento de árboles y zonas verdes del Verger, entre otras inversiones.
Además, Juan Chover no solo hablará de presente, sino de futuro: en cuanto a los presupuestos de 2023, el candidato se compromete a aplicar una reducción del Impuesto de Bienes inmuebles (IBI), para que, una vez estudiado por los servicios técnicos, pueda aproximarse al 10% del recibo; medida que tendrá que aprobarse antes de octubre de 2022, pero que el alcaldable se compromete a llevar adelante desde ya. “Desde la concejalía de Hacienda hemos conseguido en los últimos años la cancelación de la deuda, además de dejar de estar intervenidos. En este sentido, ya nos encontramos en condiciones de poder reducir el IBI para beneficio de todos los vecinos y vecinas del Verger”, ha matizado Chover.
Por otra banda, el grupo socialista emplaza al grupo de Compromís a pasar de las palabras a los hechos y a entrar en el gobierno municipal si quieren hacer políticas progresistas y no dedicarse solo a querer tutelar los regidores y regidoras del gobierno con el chantaje de bloqueo a la gestión. “Una dinámica de parálisis que ha basado su tarea durante el tiempo que llevamos de legislatura con la excusa del nulo trato y comunicación con el alcalde”, ha especificado Chover.
“En relación al grupo de Compromís, más concretamente se les propone la entrada en la Junta de Gobierno donde pueden participar del día a día de la gestión, estar enterados de primera mano de todos los expedientes tramitados y además acceder, tal como pueden hacer desde la oposición, a toda la documentación administrativa que necesiten. Además, los socialistas también contemplamos la creación de una concejalía de proyectos europeos, para proponer y tramitarlos, que podría estar ocupada por los valencianistas”, ha ampliado el alcaldable
Todo y con esto, Juan Chover agradece la predisposición de los grupos municipales del ayuntamiento, tanto del Partido Popular como de Compromís, para desbloquear la gestión municipal y hacer avanzar el municipio Verger en un contexto de consenso.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139