Creama ultima su herramienta de cohesión turística de la Marina Alta
![[Img #33183]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2022/2164_murla_ermitasantsebastia.jpg)
El proyecto Passaport Marina Alta es ya una realidad. Creama ha presentado la iniciativa al sector empresarial vinculado al turismo de la comarca mostrando las bondades de la herramienta y cómo se ha gestado hasta materializarse en una página web accesible a todo el mundo.
Passaport Marina Alta se ha configurado como una plataforma que recoge los recursos turísticos tanto públicos como privados distribuidos por toda la comarca y los organiza en rutas-experiencias que se presentan según la temática y sus tipologías con el fin de satisfacer las necesidades y gustos de las personas interesadas.
Dichas rutas se han creado buscando cumplir el objetivo de vertebrar y cohesionar el territorio de La Marina ligando la costa con el interior y fomentar la desestacionalización para incentivar el turismo más allá de los meses punteros.
La presentación al empresariado contó con la participación de cerca de 50 personas y se realizó de forma online. Rosario Donderis, gerente del CREAMA, Benito Mestre, presidente del CEDMA y José Alberto Notario presidente de JOVEMPA Marina Alta; hicieron hincapié en la importancia del trabajo conjunto de todos los sectores implicados para poder llevar a cabo y engrandecer este proyecto.
Tras haberse dado a conocer al sector económico, Passaport Marina Alta está un poco más cerca de ver la luz y permitir que las empresas comarcales se sumen al proyecto de experiencias turísticas. También se prevé un aumento de las rutas para que estén representados los 32 municipios que forman parte del Acuerdo comarcal en materia de ocupación y desarrollo local de la Marina Alta (PACTE’M).
![[Img #33183]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2022/2164_murla_ermitasantsebastia.jpg)
El proyecto Passaport Marina Alta es ya una realidad. Creama ha presentado la iniciativa al sector empresarial vinculado al turismo de la comarca mostrando las bondades de la herramienta y cómo se ha gestado hasta materializarse en una página web accesible a todo el mundo.
Passaport Marina Alta se ha configurado como una plataforma que recoge los recursos turísticos tanto públicos como privados distribuidos por toda la comarca y los organiza en rutas-experiencias que se presentan según la temática y sus tipologías con el fin de satisfacer las necesidades y gustos de las personas interesadas.
Dichas rutas se han creado buscando cumplir el objetivo de vertebrar y cohesionar el territorio de La Marina ligando la costa con el interior y fomentar la desestacionalización para incentivar el turismo más allá de los meses punteros.
La presentación al empresariado contó con la participación de cerca de 50 personas y se realizó de forma online. Rosario Donderis, gerente del CREAMA, Benito Mestre, presidente del CEDMA y José Alberto Notario presidente de JOVEMPA Marina Alta; hicieron hincapié en la importancia del trabajo conjunto de todos los sectores implicados para poder llevar a cabo y engrandecer este proyecto.
Tras haberse dado a conocer al sector económico, Passaport Marina Alta está un poco más cerca de ver la luz y permitir que las empresas comarcales se sumen al proyecto de experiencias turísticas. También se prevé un aumento de las rutas para que estén representados los 32 municipios que forman parte del Acuerdo comarcal en materia de ocupación y desarrollo local de la Marina Alta (PACTE’M).
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34