Un montaje de 60 personas lleva la Pasión a siete rincones de Ondara
El buen tiempo acompañó, y la noche del pasado sábado 9 de abril se escenificó con sumo detalle, magníficos escenarios y vestuario, y con unas creíbles interpretaciones, La Pasión de Ondara 2022. Los vecinos de Ondara, y también de otros puntos de la comarca, pudieron volver a disfrutar (en 2020 y 2021 no se pudo celebrar por la pandemia), de este emblemático espectáculo que contó con la actuación de unas 60 personas de todas las edades, incluyendo niños. Esta emblemática representación teatral al aire libre, que se realizó íntegramente en valenciano, escenificó la Pasión y Muerte de Jesucristo, a través de siete escenas que tomaron como escenario el Prado, la Placeta de les Escoles, la Plaza Mayor, y la Plaza de Toros.
El público estuvo plenamente integrado en la obra, y fue siguiendo a los actores en cada una de las escenas y participando, formando también parte de la historia. Centenares de personas presenciaron este espectacular acto, que forma parte de la Semana Santa de Ondara 2022.
![[Img #33597]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/3176_la-passio-ondara-12.jpg)
La primera escena fue la Santa Cena y se desarrolló dentro del Prado. A continuación, tuvo lugar la oración en el huerto de los olivos, en la zona del muelle del Prado, en donde prendieron a Jesús y le llevaron a comparecer ante el Sanedrín, cuya escenografía se trasladó al interior de la Plaza de Toros de Ondara. El juicio ante Pilatos, la cuarta escena, se recreó en la Placeta de les Escoles. Y el juicio ante Herodes, fue en la Plaza Mayor. La condena a muerte de Jesús se representó de nuevo en la Placeta de les Escoles, desde donde Jesucristo acarreó la cruz, pasando por la plaza del Convent, ante decenas de personas, para llegar finalmente al muelle del Prado, en donde la obra culminó con la crucifixión.
![[Img #33596]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/795_la-passio-ondara-78.jpg)
La Pasión es un acto de gran tradición y arraigo en la población, que ha estado organizado conjuntamente por la Parroquia de Santa Ana, la Junta Central de Cofradías, y el colectivo de Júniors M.D, con la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante y de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ondara. Después de 2 años sin poderse celebrar y con la dificultad que supone relanzar un acontecimiento así, la creación de un nuevo grupo de trabajo colaborativo, que con gran ilusión y esfuerzo ha cogido las riendas de este proyecto, ha permitido que Ondara recupere la celebración de este acto. El Concejal de Fiestas y Tradiciones de Ondara, Miguel Gomis, ha dado la enhorabuena a la organización de La Pasión por el magnífico montaje y la escenificación, la buena planificación y las grandes actuaciones de todos los participantes.
![[Img #33599]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/4824_la-passio-ondara-88.jpg)
Cabe indicar que entre las personas que actuaron, se encuentran integrantes de las diferentes Cofradías de Ondara, del colectivo de Júniors M.D, diferentes grupos parroquiales, Festeros de la Soledad 2022, así como personas voluntarias del pueblo. En total, participaran alrededor de unas 60 personas de todas las edades; unas cuarenta como actores principales y el resto como figurantes. Esta tradición se considera como un reclamo cultural y turístico de Ondara, consolidándose como un acontecimiento con gran acogida tanto en Ondara como en el resto de la comarca.
El buen tiempo acompañó, y la noche del pasado sábado 9 de abril se escenificó con sumo detalle, magníficos escenarios y vestuario, y con unas creíbles interpretaciones, La Pasión de Ondara 2022. Los vecinos de Ondara, y también de otros puntos de la comarca, pudieron volver a disfrutar (en 2020 y 2021 no se pudo celebrar por la pandemia), de este emblemático espectáculo que contó con la actuación de unas 60 personas de todas las edades, incluyendo niños. Esta emblemática representación teatral al aire libre, que se realizó íntegramente en valenciano, escenificó la Pasión y Muerte de Jesucristo, a través de siete escenas que tomaron como escenario el Prado, la Placeta de les Escoles, la Plaza Mayor, y la Plaza de Toros.
El público estuvo plenamente integrado en la obra, y fue siguiendo a los actores en cada una de las escenas y participando, formando también parte de la historia. Centenares de personas presenciaron este espectacular acto, que forma parte de la Semana Santa de Ondara 2022.
![[Img #33597]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/3176_la-passio-ondara-12.jpg)
La primera escena fue la Santa Cena y se desarrolló dentro del Prado. A continuación, tuvo lugar la oración en el huerto de los olivos, en la zona del muelle del Prado, en donde prendieron a Jesús y le llevaron a comparecer ante el Sanedrín, cuya escenografía se trasladó al interior de la Plaza de Toros de Ondara. El juicio ante Pilatos, la cuarta escena, se recreó en la Placeta de les Escoles. Y el juicio ante Herodes, fue en la Plaza Mayor. La condena a muerte de Jesús se representó de nuevo en la Placeta de les Escoles, desde donde Jesucristo acarreó la cruz, pasando por la plaza del Convent, ante decenas de personas, para llegar finalmente al muelle del Prado, en donde la obra culminó con la crucifixión.
![[Img #33596]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/795_la-passio-ondara-78.jpg)
La Pasión es un acto de gran tradición y arraigo en la población, que ha estado organizado conjuntamente por la Parroquia de Santa Ana, la Junta Central de Cofradías, y el colectivo de Júniors M.D, con la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante y de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ondara. Después de 2 años sin poderse celebrar y con la dificultad que supone relanzar un acontecimiento así, la creación de un nuevo grupo de trabajo colaborativo, que con gran ilusión y esfuerzo ha cogido las riendas de este proyecto, ha permitido que Ondara recupere la celebración de este acto. El Concejal de Fiestas y Tradiciones de Ondara, Miguel Gomis, ha dado la enhorabuena a la organización de La Pasión por el magnífico montaje y la escenificación, la buena planificación y las grandes actuaciones de todos los participantes.
![[Img #33599]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/4824_la-passio-ondara-88.jpg)
Cabe indicar que entre las personas que actuaron, se encuentran integrantes de las diferentes Cofradías de Ondara, del colectivo de Júniors M.D, diferentes grupos parroquiales, Festeros de la Soledad 2022, así como personas voluntarias del pueblo. En total, participaran alrededor de unas 60 personas de todas las edades; unas cuarenta como actores principales y el resto como figurantes. Esta tradición se considera como un reclamo cultural y turístico de Ondara, consolidándose como un acontecimiento con gran acogida tanto en Ondara como en el resto de la comarca.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213