El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 10:43:06 horas

Redacción
Lunes, 11 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El área de cáncer de Mama del hospital de Dénia se integra en la red de Ribera Salud

El área de cáncer de Mama del Hospital de Dénia se ha integrado en la red de estudio de esta patología que tiene en marcha el grupo Ribera Salud en los centros que gestiona, en una red formada por más de 50 especialistas.

 

Según ha señalado la concesionaria en un comunicado, este equipo multidisciplinar está dirigido por la doctora Julia Camps, y cuenta con especialistas de Torrejon, Vinalopó, Ribera Povisa, Polusa, Santa Justa y Almendralejo (Extremadura), de tal forma que se facilita a las pacientes “un programa compartido y transversal, con una atención personalizada y los mejores especialistas de España para valorar cada caso de manera conjunta y transversal”.

[Img #33602]

 

Junto al coordinador quirúrgico, el doctor Lorenzo Rabadán, y la coordinadora patóloga, la doctora Laia Bernet, la doctora Camps ha impulsado la unificación de procesos y circuitos asistenciales, válidos en todos los centros del grupo, así como el trabajo en red de todos los profesionales que abordan la patología mamaria desde su propia especialidad, pero con criterios uniformes.

 

“Un cáncer de mama en Dénia será valorado por especialistas de su hospital pero también de Torrejón, Vinalopó, Vigo y Lugo”, explica Julia Camps. El objetivo es que cada paciente cuente con el mejor equipo de profesionales en todas las áreas, además de los especialistas que realizarán el acompañamiento permanente y personalizado en el centro del grupo al que acuda.

 

La colaboración interhospitalaria es, en opinión de los responsables del Área de la Mama, “un valor diferencial sin precedentes en el panorama del abordaje integral del cáncer de mama en España”. La conexión de los mejores especialistas de cada área implicada en el proceso, sea cual sea su hospital de referencia, “confrontan ideas, compartir conocimiento y experiencia clínica y unificar criterios de abordaje, de acuerdo a la última vanguardia del cáncer de mama”, aseguran.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.