Ondara abre el plazo de recogida de propuestas para los presupuestos participativos
El alcalde de Ondara, José Ramiro, y el concejal de Participación Ciudadana de Ondara, Miguel Gomis, acompañados por el técnico municipal de Informática, Pere Sastre, y el técnico de Juventud, Pedro Gil, han dado a conocer los detalles del proyecto de presupuestos participativos de Ondara 2022. Este año 2022, dentro de los Presupuestos Municipales de Ondara, se contempla una partida de 50.000 euros adscrita a los proyectos elegidos por parte de la población de Ondara.
Las propuestas se podrán presentar por la ciudadanía hasta el 30 de abril de 2022, telemáticamente en el portal https://participa.ondara.org/ y también de manera presencial en la Casa de Cultura y en el Espacio Joven de Ondara. La Consulta pretende que sean las personas empadronadas en Ondara (mayores de 16 años) las que proponen inversiones a partir de realidades y necesidades que observen, identifiquen y con las que conviven como ciudadanos y ciudadanas de Ondara.
Hay que recordar que fruto de las votaciones en los anteriores presupuestos participativos de Ondara, se ha llevado a cabo la mejora acústica del edificio de Prado; la restauración de la Font de la Alcachofa; y la instalación de un gran lazo contra el cáncer frente al Centro Social (estos 3 fueron los proyectos más votados por la ciudadanía en la anterior edición de presupuestos participativos de Ondara). Desde el Ayuntamiento de Ondara se quiere animar a toda la ciudadanía a participar en todo el proceso (presentación de propuestas y votaciones de los proyectos que serán ejecutados a cargo a los presupuestos participativos) que tendrá lugar a lo largo de este año 2022.
![[Img #33662]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/8612_ondara_presupuestosparticipativos2022.jpg)
Según ha informado el Regidor de Participación Ciudadana, Miguel Gomis, el proceso se articula por fases, en las que los vecinos y las vecinas pueden participar de formas diferentes y con diferentes grados de implicación. Las fases serán las siguientes:
Primera fase: Presentación de propuestas. Del 13 al 30 de abril 2022. Podrán presentar propuestas de inversión las personas mayores de 16 años empadronadas en Ondara y las asociaciones o entidades locales. Telemáticamente en el portal https://participa.ondara.org/ y también de manera presencial en la Casa de Cultura y en el Espacio Joven de Ondara.
Segunda fase: Valoración de las propuestas. Del 3 al 18 de mayo 2022. El Ayuntamiento de Ondara valorará la viabilidad de las propuestas presentadas y se harán públicas las propuestas que podrán ser votadas.
Tercera fase: Votación de las propuestas. Del 1 al 15 de junio. Las personas mayores de 16 años empadronadas en Ondara podrán votar una o diferentes propuestas de inversión de las que han pasado a esta fase.
Cuarta: Ejecución de las propuestas. Desde el 30 de junio. El recuento de votos se hará en sesión pública y será el plenario quién aprobará definitivamente las inversiones votadas porque empiezan a ejecutarse.
![[Img #33661]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/7353_cartelpresupuestosparticipativos2022.jpg)
El técnico de Informática del Ayuntamiento, Pere Sastre, ha detallado que la plataforma utilizada para hacer la consulta, igual que las anteriores ediciones, es la plataforma “Consul”, que ofrece muchas posibilidades y es utilizada por muchas ciudades en materia de participación ciudadana. Las propuestas de inversión que presento la ciudadanía tendrán que nacer de una necesidad propia o del entorno, y tienen que definir y explicar el que se pretende mejorar, pensando en el bien común, la mejora del espacio público, la solidaridad y la convivencia. Si bien no hay que presentar las propuestas con una descripción técnica demasiada compleja, sí que será necesario que se expliquen de manera clara y concreta para facilitar su valoración por parte del Ayuntamiento y también facilitar la votación por parte de la ciudadanía. Además, tendrá que ser una propuesta de inversión viable técnicamente y económicamente, competencia del Ayuntamiento, y que se ajuste a la legalidad vigente.
El proyecto de inversión a presentar tendrá que tener como localización el ámbito territorial del municipio de Ondara. Según ha detallado Miguel Gomis, las propuestas tendrán que estar derivadas de la creación, mejora y/o ampliación de infraestructuras, la adquisición de bienes de naturaleza inventariable o los gastos con carácter amortizable (una inversión es todo aquello que el Ayuntamiento puede construir o adquirir). Por lo tanto, las inversiones que se presentan para ser votadas, tienen que reunir las siguientes características: que no sean bienes fungibles (es decir, que no se consuman por el uso que se pueda hacer de los mismos); que tengan una duración superior al ejercicio presupuestario (12 meses) y que sean susceptibles de incluirse en el inventario que recoge el patrimonio municipal.
No pueden ser inversiones para la consulta ciudadana las actividades (programas culturales, cursos, fiestas, etc), ni los servicios. Podrán presentar propuestas de inversión todas las personas empadronadas en Ondara, siempre que sean mayores de 16 años. La propuesta de Proyecto de Inversión se presentará de forma individual o también por parte de asociaciones o colectivos que tengan como ámbito de actuación la población de Ondara. Desde el Ayuntamiento de Ondara se ha animado a la ciudadanía a participar en este proceso.
El alcalde de Ondara, José Ramiro, y el concejal de Participación Ciudadana de Ondara, Miguel Gomis, acompañados por el técnico municipal de Informática, Pere Sastre, y el técnico de Juventud, Pedro Gil, han dado a conocer los detalles del proyecto de presupuestos participativos de Ondara 2022. Este año 2022, dentro de los Presupuestos Municipales de Ondara, se contempla una partida de 50.000 euros adscrita a los proyectos elegidos por parte de la población de Ondara.
Las propuestas se podrán presentar por la ciudadanía hasta el 30 de abril de 2022, telemáticamente en el portal https://participa.ondara.org/ y también de manera presencial en la Casa de Cultura y en el Espacio Joven de Ondara. La Consulta pretende que sean las personas empadronadas en Ondara (mayores de 16 años) las que proponen inversiones a partir de realidades y necesidades que observen, identifiquen y con las que conviven como ciudadanos y ciudadanas de Ondara.
Hay que recordar que fruto de las votaciones en los anteriores presupuestos participativos de Ondara, se ha llevado a cabo la mejora acústica del edificio de Prado; la restauración de la Font de la Alcachofa; y la instalación de un gran lazo contra el cáncer frente al Centro Social (estos 3 fueron los proyectos más votados por la ciudadanía en la anterior edición de presupuestos participativos de Ondara). Desde el Ayuntamiento de Ondara se quiere animar a toda la ciudadanía a participar en todo el proceso (presentación de propuestas y votaciones de los proyectos que serán ejecutados a cargo a los presupuestos participativos) que tendrá lugar a lo largo de este año 2022.
![[Img #33662]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/8612_ondara_presupuestosparticipativos2022.jpg)
Según ha informado el Regidor de Participación Ciudadana, Miguel Gomis, el proceso se articula por fases, en las que los vecinos y las vecinas pueden participar de formas diferentes y con diferentes grados de implicación. Las fases serán las siguientes:
Primera fase: Presentación de propuestas. Del 13 al 30 de abril 2022. Podrán presentar propuestas de inversión las personas mayores de 16 años empadronadas en Ondara y las asociaciones o entidades locales. Telemáticamente en el portal https://participa.ondara.org/ y también de manera presencial en la Casa de Cultura y en el Espacio Joven de Ondara.
Segunda fase: Valoración de las propuestas. Del 3 al 18 de mayo 2022. El Ayuntamiento de Ondara valorará la viabilidad de las propuestas presentadas y se harán públicas las propuestas que podrán ser votadas.
Tercera fase: Votación de las propuestas. Del 1 al 15 de junio. Las personas mayores de 16 años empadronadas en Ondara podrán votar una o diferentes propuestas de inversión de las que han pasado a esta fase.
Cuarta: Ejecución de las propuestas. Desde el 30 de junio. El recuento de votos se hará en sesión pública y será el plenario quién aprobará definitivamente las inversiones votadas porque empiezan a ejecutarse.
![[Img #33661]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2022/7353_cartelpresupuestosparticipativos2022.jpg)
El técnico de Informática del Ayuntamiento, Pere Sastre, ha detallado que la plataforma utilizada para hacer la consulta, igual que las anteriores ediciones, es la plataforma “Consul”, que ofrece muchas posibilidades y es utilizada por muchas ciudades en materia de participación ciudadana. Las propuestas de inversión que presento la ciudadanía tendrán que nacer de una necesidad propia o del entorno, y tienen que definir y explicar el que se pretende mejorar, pensando en el bien común, la mejora del espacio público, la solidaridad y la convivencia. Si bien no hay que presentar las propuestas con una descripción técnica demasiada compleja, sí que será necesario que se expliquen de manera clara y concreta para facilitar su valoración por parte del Ayuntamiento y también facilitar la votación por parte de la ciudadanía. Además, tendrá que ser una propuesta de inversión viable técnicamente y económicamente, competencia del Ayuntamiento, y que se ajuste a la legalidad vigente.
El proyecto de inversión a presentar tendrá que tener como localización el ámbito territorial del municipio de Ondara. Según ha detallado Miguel Gomis, las propuestas tendrán que estar derivadas de la creación, mejora y/o ampliación de infraestructuras, la adquisición de bienes de naturaleza inventariable o los gastos con carácter amortizable (una inversión es todo aquello que el Ayuntamiento puede construir o adquirir). Por lo tanto, las inversiones que se presentan para ser votadas, tienen que reunir las siguientes características: que no sean bienes fungibles (es decir, que no se consuman por el uso que se pueda hacer de los mismos); que tengan una duración superior al ejercicio presupuestario (12 meses) y que sean susceptibles de incluirse en el inventario que recoge el patrimonio municipal.
No pueden ser inversiones para la consulta ciudadana las actividades (programas culturales, cursos, fiestas, etc), ni los servicios. Podrán presentar propuestas de inversión todas las personas empadronadas en Ondara, siempre que sean mayores de 16 años. La propuesta de Proyecto de Inversión se presentará de forma individual o también por parte de asociaciones o colectivos que tengan como ámbito de actuación la población de Ondara. Desde el Ayuntamiento de Ondara se ha animado a la ciudadanía a participar en este proceso.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34