El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 11:55:10 horas

Redacción
Viernes, 29 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

HCB Hospitales incorpora el láser CO para tratar problemas dermatológicos y ginecológicos sin necesidad de anestesia ni hospitalización

[Img #33810]

HCB Hospitales sigue innovando para acercar a sus pacientes los mejores tratamientos médicos. En este caso, el hospital HCB Benidorm acaba de incorporar el Láser CO a su dotación tecnológica, un tratamiento no invasivo que podrá aportar beneficios en dos grandes áreas: el Servicio de Dermatología y el Servicio de Ginecología.

 

En ambos casos, esta tecnología permite realizar tratamientos que no requieren anestesia ni tampoco la hospitalización del paciente y son llevados a cabo por los médicos especialistas en un entorno hospitalario totalmente seguro.

 

El CO es un producto totalmente natural que aporta elasticidad y firmeza a la piel, mejora la circulación y estimula la producción de colágeno y elastina.

 

En su uso ginecológico ocurre exactamente lo mismo: el láser Co consigue la estimulación de la producción de colágeno en las células y los tejidos, lo que permite una mejor recuperación de las funciones vaginales externas e internas así como del suelo pélvico.

 

Unidad de Laserterapia Dermatológica

El Láser CO se utiliza para eliminar estrias, manchas solares, arrugas, marcas, cicatrices o lesiones vasculares, así como para el rejuvenecimiento facial, del escote y de las manos o para eliminar las lesiones benignas como fibromas, queratosis, rinofima o xantelasmas.

 

Se recomienda realizar un mínimo de 3 sesiones para conseguir los resultados esperados que se podrán apreciar a medida que las capas más profundas de la piel vayan cicatrizando, de 3 a 6 meses.

 

Unidad de Laserterapia Ginecológica

Por su parte, el Láser CO en la Unidad de ginecología se utiliza, fundamentalmente, para la incontinencia urinaria, la dermatitis, el blanqueamiento de las partes íntimas, la recuperación de la forma de la vagina, la corrección del clítoris hipertrófico, la labioplastia reductora o para las correcciones postraumáticas del himen, la vulva y los labios menores.

 

En estos tratamientos habitualmente se necesitarán mínimo 2 sesiones con un intervalo de 45 días entre ellas.

 

 

HCB Hospitales, asistencia sanitaria de excelencia cerca de ti


 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.